>

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

Cosas que hacemos los humanos y molestan a nuestros perros

Esta semana, Marian Hernández (*), una de nuestros educadores caninos, nos ha preparado un interesantísimo artículo sobre cosas que hacemos los humanos y que nos gustan nada a nuestros perros. ¡No tiene desperdicio el texto!

“Cada semana recibimos varias consultas de propietarios exponiendo diferentes problemas con sus perros, comportamientos molestos o indeseados, por ello, hemos pensado ponernos por un día del otro lado y darle la palabra a los peludos. Hemos pedido a Otto y a Ada, nuestros hijos de cuatro patas, que nos hagan un pequeño ranking de algunas de las cosas más molestas que hacemos los humanos, y esto es lo que nos han contado:

1- Gente que se acerca a nosotros de forma invasiva: Los perros también necesitamos nuestro espacio. No nos sentimos cómodos cuando alguien, especialmente alguien desconocido, se abalanza sobre nosotros para saludarnos de manera efusiva. Probablemente si lo haces de un modo respetuoso y con cautela, tendremos muchas más posibilidades de hacernos amigos.

2- Que nos griten: Los perros no somos sordos, de hecho tenemos un oído bastante más agudo que el humano. Si no os entendemos o no os atendemos, deberíais mejorar vuestra comunicación, no subir el volumen.

3- Oler a fresa o a vainilla: Los perros odiamos oler a vuestros perfumes favoritos. Que eventualmente nos rebocemos en caca o en cadáveres de otros animales, debería daros una pista de nuestros olores predilectos. Recordad: caca natural mejor que perfume artificial 🙂

4- Que nos molesten mientas comemos: A los perros, igual que a vosotros, nos gusta comer relajados. Tener una mano dentro del comedero no es sinónimo de tranquilidad.

5- Que nos llaméis continuamente cuando vamos sueltos: Tratar de dar un paseo relajados mientras os oímos continuamente de fondo, se hace pesado. Si lo que tenéis que decirnos no es de vital importancia, por favor, contádnoslo en casa.

6- Que os quejéis continuamente de nuestra caída de pelo: Estamos recubiertos de pelo, es normal que allá donde estemos dejemos unos cuantos. Por favor, asumidlo y dejad de darnos potingues para evitarlo. Muchos de vosotros también perdéis pelo, y nosotros no decimos nada.

7- Ir continuamente en los brazos o en el bolso de alguien: Por pequeños que seamos, a todos los perros nos gusta andar, correr, investigar y oler el culo de otros colegas. No somos muñecos, no nos tratéis como tal.

8- Las sesiones de peluquería: Los tirones, el champú es los ojos, los secadores…. Sabemos que en ocasiones es inevitable que pasemos por esto, pero os pedimos que cuando lo hagáis, seáis suaves y cuidadosos.

9- Que nos dejen encerrados en el coche en verano: Aunque sean unos minutos, es muy peligroso para nosotros. También sufrimos saliendo a pasear en horas de mucho calor, o practicando deportes a altas temperaturas. Pensad en nuestra salud, dependemos de vosotros.

10- Que nos llevéis a lugares bulliciosos y atestados de gente: Llevarnos a bares llenos de gente, con música a todo volumen, a conciertos… no es una buena idea. Para nosotros es muy estresante, aunque vosotros lo paséis bien, nosotros no.

11- Que no os aclaréis a la hora de prohibirnos cosas: Los perros no comprendemos las medias tintas. No entendemos que un día nos dejéis subir al sofá y al siguiente nos regañéis por hacerlo, o que nos gritéis por pedir comida en la mesa, pero de vez en cuando nos deis un pedazo de filete. Por favor, coherencia.

Y aunque sois unos pesados, un poco neuróticos, imperfectos y bastante extraños, para nosotros seguís siendo nuestra especie favorita. Nos encanta pasar tiempo con vosotros y disfrutar de la vida a vuestro lado. Os queremos… humanos :-)”

(*) Mikel Pino y Marian Hernández son educadores caninos y propietarios del centro de residencia y educación canina Kireba.

(**) Si quieres que nuestros educadores caninos te ayuden con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.

(***) Si estás pensando en mandarnos una consulta, pincha aquí y lee esto antes, por favor

(****) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el educador cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.

 

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


mayo 2015
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031