Esta semana, en nuestra sección de educación canina, le toca el turno a Mikel Pino (*), uno de nuestros educadores caninos colaboradores. Mikel nos habla esta semana del porqué de la importancia de trabajar la empatía para mejorar la relación con nuestro perro. Y, ojo, nos enseña a no confundir empatía con antropomorfismo.
“A raíz de las últimas consultas que hemos atendido en el blog y del último artículo que escribimos sobre las 11 cosas que odian los perros, hoy os quiero hablar de una cualidad que debemos entrenar y potenciar para mejorar nuestra relación con nuestro perro (y no solo con los canes): la empatía.
Últimamente se habla mucho sobre ella, es más, diría que hasta demasiado, llevando incluso a malas interpretaciones sobre ella.
Si buscamos su definición, una de ellas sería:
“La empatía del griego ἐμπαθής (“emocionado”) es la capacidad cognitiva de percibir, en un contexto común, lo que otro individuo puede sentir. También es descrita como un sentimiento de participación afectiva de una persona en la realidad que afecta a otra.”
Por lo tanto, aplicándolo a lo que nos ataña en este caso, sería la capacidad de percibir como se siente nuestro perro (psicológica y emocionalmente).
Es importante que aprendamos a diferenciar la empatía del antropomorfismo (atribuir cualidades humanas a otros seres).
La primera nos ayuda a entender a nuestros compañeros de cuatro patas y, para su mejora, no solo es importante educarnos a observarlos con más atención, sino también aprender más sobre su psicología y etología, para poder interpretar correctamente sus comportamientos, gestos y señales.
Por contra, el antropomorfismo contamina nuestra interpretación de ellos. Asumiendo que el “como nos sentiríamos” es lo correcto o que los perros tengan las mismas necesidades o gustos que nosotros. En este caso estaríamos siendo egoístas, pues antepondríamos nuestras preferencias a las suyas. Algo que nunca nos ayudaría a mejorar una relación, que al final es lo que todos deseamos.
Esperamos que poco a poco os ayudemos a mejorar vuestros conocimientos y por tanto vuestras relaciones con los perretes.
Un abrazo.
Mikel Pino”
(**) Si quieres que nuestros educadores caninos te ayuden con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.
(***) Si estás pensando en mandarnos una consulta, pincha aquí y lee esto antes, por favor
(****) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el educador cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.