Los veterinarios de la Clínica Lardy responden esta semana a esta consulta:
Hola,
Quería consultarle una cosa. Me llevé la perrita a Maruecos con todos sus documentos en regla y a la hora de regresar, en la aduana española, decía el sargento que le iba a pegar un tiro porque le teníamos que haber hecho unos análisis y unas vacunas en Marruecos. Ahora estoy en Marruecos, ¿qué más exige esta gente? Para que no me traten como si fuese tonto… No quiero que se vuelva a repetir la misma historia. Gracias.
Ahí va la respuesta de los profesionales de Lardy:
“Buenas tardes,
Para la entrada de un perro a algún país de la comunidad económica europea es imprescindible:
– Pasaporte
– Microchip
– Vacunación antirrábica en vigor
– Test serológico de rabia en el cual se demuestra que el animal ha respondido adecuadamente a la vacunación y esta ha sido efectiva.
Este último documento se debe de realizar antes de la entrada en la comunidad europea, bien en Europa (animal que es europeo y pretende volver a Europa) o en el país donde se encuentre antes de entrar en la comunidad europea.
Esto es muy importante pues hay animales, al igual que personas, que no responden a la vacunación y no crean defensas hacia la enfermedad para la cual han sido vacunados. Marruecos es un país que tiene una alta incidencia de rabia, de hecho este verano ha muerto una persona que sufrió un mordisco leve en un dedo por un perro en vacaciones en Marruecos y no le dio importancia. La rabia, si no se trata al principio, es incurable y mortal con total seguridad.
Otro perro el año pasado, que estaba vacunado y estuvo de vacaciones en Marruecos, al volver a España comenzó a atacar a la gente y se le tuvo que sacrificar por disparos en Toledo capital. En la autopsia se demostró que portaba la rabia y esto es importante pues había mordido a personas y estas tuvieron que ser tratadas de urgencia.
Hay más casos, pero a lo que quiero darle importancia es a que consultéis a la embajada del país a donde os dirigís y al veterinario donde vacunáis a vuestra mascota para que no tengáis problemas al llegar a otro país y al volver a casa.
Saludos,
C.V. Lardy”
Si tenéis cualquier duda sobre este tema, queréis hacer alguna consulta sobre la salud de vuestro peludito o queréis que los veterinarios de Lardy hablen sobre algún tema en concreto, sólo tenéis que escribir un correo a unomasenlafamiliablog@gmail.com, yo se lo pasaré inmediatamente a ellos y en unos días tendréis vuestra respuesta a través de este blog. Animaos, tantos ellos como yo estaremos encantados de ayudaros. Por favor, antes de enviar la consulta, leer este texto: https://blogs.diariovasco.com/mascotas/2014/05/08/leer-por-favor-antes-de-mandar-una-consulta-para-los-veterinarios-o-etologos/