“Mi perro ataca a otros perros si los acaricio y ataca también caballos, ovejas…” | Uno más en la familia >

Blogs

Irene Crespo

Uno más en la familia

“Mi perro ataca a otros perros si los acaricio y ataca también caballos, ovejas…”

Elena escribe preocupada por su perro: un border collie macho de 3 años que ataca a otros perros si Elena o su familia los acaricia y que ataca también ovejas, caballos… Según cuenta en su consulta, cuando adoptaron al perro, estos actos eran más a menudo y han mejorado mucho tras pasar por un programa de educación canina pero, al parecer, hay momentos en los que siguen perdiendo el control del perro. Julia Rey (*), nuestra etóloga, responde:

“Temperamento y carácter del border collie: El border collie es un animal que necesita siempre algo que hacer debido a su alta actividad física y mental. Se le debe realizar una buena socialización para que se relacione con su entorno adecuadamente y no presente a largo plazo ningún tipo de problema del comportamiento. También se les debe procesar mucha actividad física, atención, cuidados y compañía, ya que si hay una carencia afectiva y física el perro, posiblemente, mostrará síntomas de destrucción, conductas neuróticas e incluso problemas de agresividad.

El border collie tiene unas excepcionales dotes para el trabajo, destacan en la mayoría de las disciplinas deportivas.

Como bien habéis hecho, una parte de la solución del problema de una conducta incorrecta es realizar algún programa de educación para conseguir el control del perro.  Esto no hace que el perro la corrija ya que ese comportamiento, normalmente, es realizado por una gran cantidad de componentes ambientales, los cuales no son controlados por el perro y por eso deriva en dicha conducta incorrecta.

Para conseguir que vuestro border collie pueda ser más estable, aumentaría la parte afectiva prestándole más atención y realizaría sesiones deportivas de desgaste físico y mental como el agility, dog dancing, sheepdog trial o también una disciplina poco conocida como el treibball.

-Agility: es una modalidad deportiva donde un guía dirige a un perro sobre una serie de obstáculos

-Dog dancing: es una disciplina donde, a través de una coreografía musical realizada por  el guía y el o los perros, se muestra las habilidades caninas del animal

-Sheepdog trial: Es un deporte donde el animal debe mover  a las ovejas  alrededor de un campo, puertas vallas o recintos según las indicaciones del guía. Este tipo de deporte es asociado con la agricultura o sobre zonas donde el ganado bovino campa sin ningún tipo de valla.

-Treibball: Se combina la obediencia básica con otras órdenes del pastoreo para dirigir al perro. El perro, a través de las ordenes del guía, ya sean visuales o auditivas, debe desplazar, de una en una, ocho pelotas (similares a las de fitness, pilates), las cuales están formando un triángulo.

En relación a la agresividad que muestra vuestro perro hacia otros perros desconocidos, necesitaría más datos, porque un perro muestra agresividad por una gran diversidad de motivos.

Un saludo”

(*) Julia Rey es etóloga de Kokotea Etología

(**) Si quieres que nuestro etólogo te ayude con tu mascota, recuerda rellenar este cuestionario y enviarlo a unomasenlafamiliablog@gmail.com. Por favor, antes de rellenar y mandar el cuestionario, leer la sección de etología para comprobar que el problema de su perro no ha sido ya consultado por otra persona.

(***) Si estás pensando en mandarnos una consulta, pincha aquí y lee esto antes, por favor

(****) Tened en cuenta que los consejos se dan habiendo leído el cuestionario rellenado por la persona que hace la consulta, por lo que el etólogo cuenta con muchos más datos de los que aquí se comentan.

Temas

Sobre el autor

Blog dedicado a todo lo relacionado con el mundo de las mascotas: adopciones de perros y gatos, eventos, consejos prácticos para cuidar a ese miembro tan especial de la familia.


octubre 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031