La industria audiovisual canadiense funciona como una perfecta maquinaria diseñada para producir muchas horas de producción televisiva a costes más bajos que los de Hollywood u otros lugares de los EEUU. Eso ha cristalizado en dos vertientes, vender sus producciones locales como ‘Rookie Blue’ o convertirse en lugar de rodaje de innumerables series estadounidenses a lo largo y ancho de su geografía desde Terranova hasta Vancouver.
Hoy vamos a recordar el paso de ‘Rookie Blue’ un procedimental policial sobre las historias de cinco novatos, que algunos catalogaron en su momento como una ‘Anatomia de Grey’ en una comisaria, teniendo en cuenta la facilidad que tienen los canadienses para mimetizar formatos de éxito de sus vecinos del Sur y llevarlos a sus idiosincrasias locales.
El mayor acierto de ‘Rookie Blue’ es proporcionar un entretenimiento digno y correcto para todas las personas que les encantan los procedimentales policiales, en este caso sazonados por los líos personales entre todos los policías y detectives de la comisaria, sin innovar nada en el género pero tampoco es que se lo hubieran planteado.
Me consta que tuvo un cierto recorrido hasta en nuestro país, donde ese tipo de procedimentales policiales siguen teniendo un cierto predicamento, por lo que nada mejor que recordarles las primeras aventuras profesionales de este grupo de policías novatos canadienses.
Ficha: Rookie Blue 6T 74 ep. Jun 2010 -Jul 2015 Cadena: Global (CAN)/ ABC (USA)- Calle 13 (E)
Sinopsis: La serie sigue a un grupo de cinco novatos que se incorporan a una comisaria de Toronto, recién graduados de la academia y que deberán enfrentarse a las expectativas que tienen sus superiores en el trabajo, Los novatos irán aprendiendo por ensayo y error, a la vez que lo compaginan con sus vidas personales fuera de la comisaria.
El inicio:
Una de las productoras audiovisuales más importantes de Canadá es eOne, que desde los inicios de este siglo no cesa de crear formatos para abastecer a las televisiones canadienses y posteriormente complementarlos con ventas internacionales.
Su ejecutiva Ilana Frank empezó a diseñar una posible historia sobre un grupo de novatos que llega a una comisaria pero su piloto no salió adelante, por lo que decidió pasar el testigo a una de sus mejores guionistas Tassie Cameron, que había trabajado en series como ‘Degrassi’ y ‘The Eleventh Hour’ con bastante éxito internacional en la primera década de este siglo.
Su concepto inicial era desarrollar ese síndrome del impostor que tienen las personas que se encuentran en un lugar y una situación que ni controlan ni dominan y les produce una gran inseguridad por desconocer si sirven para ser policías, pero con la seguridad de tener una pistola al cinto.
Tassie Cameron acabó desarrollando la serie junto a otras dos modestas guionistas canadienses Morwyn Brenber ( Saving Hope, La Forense) y Ellen Vanstone ( Unspeakable, Departure Vuelo 716) con las que compartió los créditos de creación de la serie.
La serie fue comprada por la cadena canadiense Global que encargó una primera temporada de 13 episodios, despertando el interés de la cadena estadounidense ABC para rellenar su programación veraniega, por lo que con esas dos ventas ya tenían asegurada la parte económica
Su estreno en junio de 2010 vino precedido del siguiente trailer de presentación.
La trama:
‘Rookie Blue’ basa toda su estructura en la coralidad del reparto, pero dejando la mayor parte del protagonismo a los personajes femeninos que son los que suelen llevar la iniciativa en muchas ocasiones.
El grupo de novatos abarca todas las personalidades diferentes empezando por la protagonista Andy, una entusiasta novata, que ha sido criada por su padre, un baqueteado detective de policía, tras haber sido abandonada por su madre cuando era muy joven.
Andy siempre quiere resolver los problemas aunque a veces se salta los procedimientos lo que le suele llevar a conflictos con sus superiores, además de no acabar de asentarse en sus relaciones personales con sus compañeros de comisaria, amoríos incluidos.
Un ejemplo de las ganas de Andy de hacer bien las cosas la tenemos en el episodio piloto de presentación cuando le presentan a su oficial instructor que le va a hacer de mentor en sus primeros turnos como policía, siendo recibida con bastante menos entusiasmo que el que muestra la recién llegada.
El resto del grupo inicial de novatos es variopinto para permitir todo tipo de situaciones, desde la novata hija de gerifaltes policiales, beneficiada de posibles tratos de favor, hasta el minucioso y estricto novato que sigue las reglas al pie de la letra, pasando por una madre soltera y el patoso que no puede faltar en cualquier colectivo laboral.
En el grupo de mentores y detectives tenemos también muchos personajes diferentes, aunque algunos de ellos parecen más preocupados de lanzar la caña a las novatas que de investigar sus propios casos.
‘Rookie Blue’ tiene un tono procedimental y coral, donde nuestros novatos se enfrentan a diferentes casos cada semana, que resuelven con mayor o menor pericia, aunque siempre hay alguno que mete la pata de forma más o menos regular, con el añadido de tramas de enamoramientos y ligues varios entre ellos o con personas externas, ideales para rellenar los espacios entre tramas policiales.
Las situaciones de peligro eran moneda común, con tiroteos y persecuciones que animaban un poco el cotarro de los diálogos en comisaria y tareas rutinarias, como el siguiente vídeo con un tiroteo en un concierto que pone a nuestra protagonista en grave peligro.
Los avances de cada temporada concentraban las escenas de acción para que el publico no se olvidara de la existencia de una serie que acudía siempre puntual a su cita cada verano durante seis temporadas, con esa formula bastante inalterable que luego no han dudado en seguir series como ‘The Rookie’ que parece un remake bastardo donde el único punto diferencial es la edad del protagonista.
La condición de novato es difícil de mantener a lo largo de las temporadas puesto que van adquiriendo experiencia, pero siempre pueden utilizar el truco que utilizan algunos departamentos de seguir llamándolos novatos hasta que tienen cinco años de experiencia, lo que les venía de perlas a los guionistas de ‘Rookie Blue’. De vez en cuando iban introduciendo sangre fresca a nivel de novato, como mostraban en el trailer de la 2T.
Con la serie completamente asentada en las audiencias veraniegas tanto canadienses como estadounidenses, se permitieron el lujo de hacer pequeñas capsulas en forma de ‘webisodes’ para contentar a sus seguidores con pequeñas historias fuera de la emisión regular de la serie y con los mismos protagonistas, como es el caso del siguiente vídeo donde nos muestran un puesto de vigilancia con dos de los detectives de la serie.
A medida que pasaban las temporadas y los agentes dejaban de ser novatos, las tramas culebronescas fueron ganando en importancia, aunque siempre manteniendo un cierto equilibrio con las policiales, pero sin romper moldes ni intentar inventar la rueda, pero en mi caso debo reconocer que la deje al final de la 1T, para ir echando un vistazo de vez en cuando.
Siempre la he considerado una serie honrada y digna, pero sin crearme una necesidad imperiosa de ver cada episodio, por eso cuando la pillaba de casualidad, solía acabar el episodio, más que nada porque al conocer los personajes no me costaba mucho seguir la trama, estuvieran en el punto que estuvieran, por la inalterabilidad de su formula magistral.
Los actores:
Missy Peregrim es una actriz canadiense nacida en Montreal, que empezó a trabajar de modelo hasta empezar en pequeños papeles que la llevaron a protagonizar ‘Stick It’ una película sobre gimnastas que funcionó bastante bien. De ahí pasó a un personaje recurrente en ‘Héroes’ y a protagonizar la divertida ‘Reaper’.
Fue la primera persona elegida para la serie, para canalizar ese momento dulce que tenía, además de aprovechar su aspecto fotogénico en un personaje que no puede utilizar esas cualidades como policía.
Peregrym era la actriz ideal para el papel y lo ha sabido aprovechar en especial cuando un viejo zorro como Dick Wolf, la ha elegido recientemente para protagonizar otro de sus procedimentales recientes de éxito ‘FBI’ que tiene unas excelentes audiencias y que ya va por la 3T.
En un reparto coral no es una buena señal que solo me acordará de la actriz protagonista Missy Peregrim, cinco años después de haber finalizado la serie. Todos ellos pertenecen al nutrido grupo de actores secundarios canadienses que van dando tumbos por todo tipo de papeles en todo tipo de series y que ni cuando tienen una cierta continuidad en una serie como ‘Rookie Blue’ lo saben aprovechar, volviendo a su vida de trotamundos interpretativo tras el final de la misma.
Si quieren saciar su curiosidad o ejercitar su memoria, en la foto tienen de izquierda a derecha a Charlotte Sullivan, Gregory Smith, la protagonista Missy Peregrim, Enuka Okuma y Travis Milne. Lo cierto es que nada de lo que han hecho con posterioridad ha tenido el nivel de reconocimiento que consiguieron como los novatos de la policía, por lo que mejor finalizar aquí este apartado.
Final:
‘Rookie Blue’ fue siendo renovada sin mayores problemas hasta su 5T que es cuando expiraban los contratos de todos los actores y la renegociación iba a encarecer mucho los costes. Por ello decidieron hacer una última temporada con el doble de episodios, grabarla de golpe pero emitirla en dos partes en dos veranos consecutivos, renombrándola la segunda parte como 6T.
Aunque no estaba confirmado el final, cuando empezaron a rodarla, su creadora Tassie Cameron había decidido abandonar la serie al final de esa quinta temporada extralarga, por lo que en previsión ya preparó un final adecuado para la serie.
El episodio final fue muy correcto y pudo satisfacer todas las expectativas de sus seguidores, haciendo lo habitual en estos casos, como es finalizar su periodo de novatos, pasando a ser oficiales instructores de otros novatos que entran, cerrando el círculo iniciado en el episodio piloto, todo ello desde un punto de vista positivo y optimista, que era el tono que siempre prevalecía en la serie, por encima de las partes más dramáticas.
En el último vídeo pueden ver la escena final, por si tienen curiosidad como en mi caso, de conocer como finalizaba la serie.
Epílogo:
‘Rookie Blue’ es una de esas series que no puede faltar en la parrilla de programación de una cadena generalista, porque tiene su público que pertenece a la mayoría silenciosa que no anuncia, elogia o vitupera por redes sociales todo lo que está viendo, pero que al final suman muchos espectadores que en el fondo es lo que les interesa a las cadenas.
No me consta que esté disponible en la actualidad en ninguna de las múltiples plataformas y cadenas existentes, pero es de esas series que suelen volver de vez en cuando para ser emitidas en bucles de relleno de programación, por lo que no me extrañaría que vuelva a aparecer por el lugar más insospechado, por si desean saciar las ganas que les puede haber despertado este artículo.
Si desean exponer sus opiniones y comentarios, lo pueden hacer aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino