Las incursiones televisivas de Steven Spielberg nunca han conseguido acercarse ni de lejos al éxito de sus producciones cinematográficas. En algunas ocasiones era claramente por méritos propios y en otras como en el caso de ‘Patrulla de Asfalto’ se conjugaron otras circunstancias, incluyendo algo de mala suerte en su día de emisión original en los EEUU con el nombre de ‘High Incident’.
El concepto de un grupo de policías de calle patrullando por la ciudad ficticia de El Camino, a las afueras de Los Ángeles no es una premisa muy novedosa, pero gracias a un reparto coral repleto de sólidos secundarios y un ritmo bastante elevado, lo cierto es que funcionaba muy bien, como una especie de remake bastardo noventero de ‘Hill Street Blues’ su influencia más evidente.
Nada mejor que utilizar este rincón del recuerdo del viernes para hablarles de una serie que tuvo bastante promoción en su estreno en Telecinco, con el reclamo de Steven Spielberg como co-creador como les vamos a analizar en el presente artículo.
Ficha: Patrulla de Asfalto ( High Incident) 32 ep ( 2T) 45 m Mar 1996-May 1997 Cadena: ABC (USA) / Telecinco/ Youtube (E)
Sinopsis: Las historias de un grupo de policías que patrullan las calles de la ciudad ficticia de El Camino, en las cercanías de Los Ángeles, donde deben enfrenarse a todo tipo de delitos y realizar investigaciones en el transcurso de su devenir diario.
El inicio: En el año 1994 Steven Spielberg revolucionó la industria de Hollywood con la creación de su productora Dreamworks, junto a dos socios tan poderosos como David Geffen y Jeffrey Katzenberg. Una de sus áreas preferentes era la televisión creando una división televisiva exclusiva dentro del conglomerado.
De forma casi inmediata firmó un acuerdo con Capital Cities la empresa propietaria por aquel entonces de la cadena ABC, para producir contenidos no solo para esa cadena, sino para todas las que estuvieran interesadas. Su primer proyecto fue una comedia ‘Champs’ creada por Gary D. Goldberg que fue rápidamente cancelada.
Su siguiente proyecto fue mucho más ambicioso e inspirado por una conversación con su buen amigo el actor Eric Bogosian que le convenció de hacer una serie de corte clásico sobre policías de a pie, que siempre tenía una mayor salida comercial frente al gran público.
Con esa idea en la cabeza encargaron a una pareja de jóvenes guionistas Michael Pavone ( izq) y David Alan Johnson ( der) para hacer de showrunners y pulir la idea que habían pensado Spielberg y Bogosian
Los cuatro crearon la serie quedando fuera Spielberg de la escritura final del piloto, pero desde el principio tuvieron claro que el ejemplo a seguir era ‘Hill Street Blues’ por lo que no dudaron en contratar como director de los dos primeros episodios a Charles Haid, el inolvidable agente Renko de la serie de Steven Bochco.
‘Patrulla de Asfalto’ se estrenó con una temporada corta de diez episodios en la primavera de 1995, pero que funcionó tan bien que decidieron emitir solo seis, para guardar los cuatro siguientes para el otoño. De esta forma podían enlazar con los nuevos episodios al haber sido renovada de forma inmediata para ascenderla a la programación otoñal, lo que fue el principio del fin, como veremos más adelante.
Las carreras de los dos creadores menos conocidos han sido bastante curiosas, tras separar sus caminos poco después de la serie, con Michael Pavone acabando como guionista jefe durante varios años del espectáculo de la WWE, mientras que David Alan Johnson se decantó hacia la creación de series amables para la cadena cristiana PAX, como ‘Doc’ o ‘Sue Thomas. Private Eye’.
Un detalle importante en esos inicios fue su preciosa cabecera inicial con una impresionante composición épica de Hans Zimmer que era sin duda lo mejor de toda la serie.
La trama: ‘Patrulla de Asfalto ‘ era una serie totalmente coral con diez policías de barrio y los casos que se encuentran patrullando por las calles, que pueden durar únicamente una escena, varias escenas y en escasas ocasiones tener alguna continuidad.
Con diez policías patrullando en cinco parejas, cada episodio estaba lleno de incidencias como su título original de ‘High Incident’ , que podían resolver en solitario o pidiendo refuerzos a otras patrullas cercanas, demostrando siempre el enorme peligro que corren al patrullar las calles.
Esa imprevisibilidad hacía que pudiera pasar cualquier cosa inesperada en cualquier momento, como en la siguiente escena del episodio piloto donde una parada rutinaria puede convertirse en una tragedia.
Al tener diez personajes principales podían cubrir todos los arquetipos sociales y raciales para tener una especie de microcosmos, con policías inteligentes y torpes, violentos y timoratos, impulsivos y cobardes para que todas las situaciones tuvieran varios ángulos dependiendo de los policías a los que le tocara el caso.
Entre todos destacaba Jim Marsh ( el reconocible David Keith), que era un poco el oficial de calle al mando, aunque la serie se desarrollaba casi de forma exclusiva en las calles, sin pisar apenas las oficinas de la comisaria, excepto para llevar a los detenidos y otras tareas rutinarias como cambiarse y coger los vehículos.
Las vidas familiares no ocupaban mucho espacio, aunque de vez en cuando utilizaban alguna trama familiar en el caso del agente Marsh, como la del siguiente video en el que tiene que lidiar con su hija Jill que se ha convertido en una adolescente rebelde en uno de los primeros papeles de Mena Suvari.
‘Patrulla de Asfalto’ funcionaba más por acumulación de casos e historias por episodio ( como hace ahora ‘The Rookie’) que profundizando en los personajes, primando el ritmo trepidante que suele ser el habitual en este tipo de series corales de policías en la calle, desde que ‘Hill Street Blues’ cambió el paradigma de las series de policías en 1980.
No es una serie muy original ni lo intenta, pero estaba realizada con bastante calidad y con un grupo de actores bastante decente que funcionaban muy bien como grupo y lo cierto es que después por separado han seguido trabajando con asiduidad hasta la actualidad.
Personalmente me gustaba bastante, porque es un género que aprecio y que si está bien ejecutado ya me tienen ganado, aunque seguir sus emisiones por Telecinco, era una tarea complicada por los saltos que le daba en la programación, pero solo tenía que programar con bastante holgura al inicio y al final, para poder disfrutar una serie que siempre he considerado por encima de la media a nivel de entretenimiento.
En la actualidad me ha ido de perlas para revisarla que la serie esté completa en Youtube, en versión inglesa por supuesto, por lo que si quieren recordarla lo pueden hacer como por ejemplo con el episodio piloto que tienen el enlace a continuación, antes de que acaben quitándolo, un día de estos por infracción de derechos.
Los actores:
En esta ocasión voy a enfocar el apartado de actores de una forma algo diferente al haber encontrado esta foto con el reparto completo de la 2T y sus nombres, lo que me permite ahorrarles tener que leer tantas historias, en especial en una serie tan coral como ‘Patrulla de Asfalto’
Seguro que reconocerán a bastantes actores y actrices de multitud de series y si desean ampliar la información sobre ellos seguro que saben como hacerlo y eso me permite acortar bastante la longitud del artículo.
El Final : Al renovar la serie por una segunda temporada, la cadena ABC decidió apostar todo por ‘High Incident’ retrasando la emisión de los cuatro episodios finales hasta el otoño, para emitirla el jueves a las 20:00 para intentar arrebatar algo de público a la inmensamente popular ‘Friends’ que arrasaba por completo en esa época y a esa hora.
A pesar de esa confianza en la popularidad inicial de ‘Patrulla de Asfalto’ , lo cierto es que la serie fue masacrada en las audiencias, aunque también pusieron algo de su parte al tocar unas piezas que funcionaban muy bien inicialmente para introducir nuevos interpretes que no se ajustaban tanto a la coralidad inicial, como es el caso de guaperas, pero letal para cualquier serie, Blair Underwood que ya aparecía en los títulos de crédito de la 2T, con otra sintonía, bastante peor que la primera.
Al final la situación se hizo insostenible y tras finalizar la temporada fue cancelada sin que hubiera un gran revuelo al respecto, porque la decisión se veía venir desde hacía tiempo y sus propios productores como Steven Spielberg ya habían pasado a otros proyectos.
Epílogo :
Me ha sorprendido bastante la escasa cantidad de material que existe sobre ‘Patrulla de Asfalto’ que tuvo su momento efímero de gloria en el momento de su corta 1T, lo que suele ser una señal de que ha caído absolutamente en el olvido, incluso en mi caso tengo que reconocer que ni me acordaba de su existencia hasta hace poco días, cuando me la encontré preparando otro artículo.
De todas maneras, me encanta rescatar de mi memorias series como ésta, en este rincón de cada viernes para huir de la dictadura de las novedades y de hablar de la serie del momento, por lo que en esta ocasión me lo he pasado en grande, escribiendo sobre las historias de estos policías de a pie.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino