Los lectores asiduos del blog ya conocen mi querencia por agrupar series que coinciden en el tiempo y que comparten temáticas similares como en el caso de esta ocasión, en que voy a hablarles de tres series de habla francesa y que curiosamente en todas conocemos el final ya sea en la primera escena como en el caso de ‘Fragile’ o por estar basadas en hechos reales muy mediáticos, por lo menos en Francia, como sucede con ‘Laëtitia’ o ‘La Mentira’, con nombres importantes delante y detrás de la cámara.
Por casualidades del destino las tres series se han estrenado recientemente en nuestro país, por lo que no van a tener ningún problema en visionarlas en las cadenas y plataformas que han apostado por ellas, en esta entrada algo especial sobre la forma en narrar misterios francófonos con un final conocido.
FRAGILE ( QUEBEC): UN MISTERIO PARA DEJARNOS BOQUIABIERTOS.
Ficha: Fragile 10 ep 40 min . Sep-nov 2020 . Idioma: Francés/ español Cadena: Ici Tou.Tv (CAN)/ Filmin (E)
Dominique Couture y Felix Blanchard son dos jóvenes que mueren en un grave accidente de tráfico en un pequeño pueblo del Quebec. Ambos tienen orígenes y extracciones muy diferentes y ninguno de sus familiares, amigos y allegados entienden que hacían los dos juntos en ese vehículo, como se llegaron a conocer y cual es el tipo de relación que mantenían.
Con ese punto de partida, ‘Fragile’ rebobina para mostrarnos desde cinco meses antes del accidente mortal las historias de Dom y Felix y las circunstancias que han provocado ese trágico final.
De esta forma nos presentan a sus familias, a sus novias y a sus amigos para ir completando el rompecabezas del que hemos visto la imagen final, pero sin tener de idea de las piezas que lo componen.
La estructura narrativa es toda una delicia ya que ese juego en diferentes líneas temporales viene acompañado de unas enormes sorpresas al final de cada capítulo, que en algún caso puedo asegurar que me dejaron con la boca abierta, ante el riesgo que han tomado y la delicadeza con la que han encajado la historia.
Todos los personajes, incluyendo los dos protagonistas, tienen muchos secretos guardados y sus revelaciones les van acercando a los acontecimientos de la primera escena de la serie.
‘Fragile’ ha sido creada por uno de los mejores dramaturgos franco-canadienses Serge Boucher que se hizo muy popular con sus dos primeras series, los misterios psicológicos ‘Aveux’ y sobre todo la genial ‘Apparences’ y que se ha superado gracias a la inestimable colaboración de los dos actores protagonistas, Marc-André Grondin ( der) como Felix y Pier-Luc Funk como Dom.
En este caso tengo que reconocer que no conocía la serie hasta que me enteré con un mes de antelación que Filmin la había adquirido para emitirla en España, por lo que me apresuré a verla antes de su estreno y tengo que reconocer que ha sido toda una sorpresa y que me consta que ha sido refrendada por unas cifras sorprendentes de audiencia para una humilde serie del Quebec.
LAËTITIA . UN CASO REAL DONDE INTERVINO HASTA NICHOLAS SARKOZY
Ficha: Laëtitia 6 ep 50 min . Sep 2020. Idioma: Francés/ español Cadena: France 2 (F)/ Filmin (E)
La trama :
Laëtitia Perrais es una joven de dieciocho años que desaparece misteriosamente en un población costera del oeste de Francia, cercana a Nantes, un día de enero de 2011, encontrando su moto abandonada a escasos cincuenta metros de la puerta de su casa
Las autoridades inician una búsqueda frenética de Laëtitia, con la ayuda de sus familiares y en especial de su hermana melliza Jessica, con la que ha compartido una infancia y una adolescencia de lo más complicada por los problemas conyugales de sus padres, con numerosos episodios de violencia doméstica que acabaron con las chicas en diversos hogares de acogida.
El caso va creciendo como la espuma hasta llegar a la intervención directa del mismo presidente de la república Nicholas Sarkozy, desplazado al lugar de los hechos para presionar en la investigación policial para conocer el paradero de Laëtitia lo más rápidamente posible, en un caso que acaparó todas las portadas de ese año 2011.
‘Laëtitia’ tiene un tono a mitad de camino del true-crime y de la ficción televisiva, como corresponde a la trayectoria de su creador Jean-Xavier de Lestrade que con su obra ‘The Staircase’ hizo el primer gran true-crime de la historia televisiva, tras ganar el Oscar al mejor documental en 2002 con ‘Un culpable ideal’.
Lestrade no juega en ningún momento con el espectador y de hecho conocemos bastante rápido el destino de Laëtitia y el responsable del mismo, por lo que se dedica a mostrarnos todos los detalles de la vida de Laëtitia y de su hermana gemela, para poder entender mejor el contexto de la vida de ambas chicas, con un tono más documentalista y realista que los habituales polares franceses, en especial durante las tareas de búsqueda.
Su minuciosidad y el retrato de esas dos mellizas que no han tenido mucha suerte en la vida son las mejores bazas para quedar atrapados no tanto en el propio misterio sino en la forma de contarlo, como pueden comprobar en Filmin que la acaba de estrenar hace dos semanas en nuestro país
Este fue el tráiler de su estreno francés
LA MENTIRA ( FRANCIA). LAS DUDAS SOBER LAS GRAVES ACUSACIONES DE UN NIÑO
Ficha: La Mentira/ La mensonge 4 ep 50 min .Oct 2020 . Cadena: France 2 (F)/Cosmopolitan ( E)
La trama : Claude Arbona es el alcalde de Castel-sur-Mer, una localidad costera de la Costa Azul francesa, médico de profesión, es una persona querida y respetada en su población hasta el punto que está calibrando la posibilidad de presentarse a senador por su circunscripción.
Todo ese mundo se derrumba cuando su nieto le acusa de haberle violado en repetidas ocasiones cuando su abuelo le cuidaba, lo que hace que sea detenido y tenga que pasar por un calvario judicial para intentar probar su inocencia frente al testimonio firme de su nieto, con el apoyo de su padre que no tiene precisamente una gran relación con el alcalde.
‘La mentira’ está basada en el caso real de Christian Iacono, el alcalde de la población de Vence en los Alpes Marítimos franceses que fue acusado por su nieto de violación, lo que revolucionó los medios de comunicación franceses de principios de este siglo.
Su creador Vincent Garecq ha tenido el acierto de huir del sensacionalismo y la casquería emocional, para mostrar desde el principio una duda razonable sobre si el abuelo ha sido capaz de violar su nieto, en un claro caso de una palabra contra la otra sin testigos que pudieran corroborarlo.
En este tipo de historias la elección del actor protagonista supone un gran porcentaje de la credibilidad de la historia y la elección del ilustre Daniel Auteil para encarnar a Claude Arbona, le da una enorme verosimilitud a su personaje, en especial al mostrar su desesperación y su impotencia para demostrar su inocencia que clama a los cuatro vientos.
En este caso, tenemos una cierta ventaja sobre los espectadores franceses ya que no es un caso muy conocido en nuestro país, por lo que el desenlace final nos puede sorprender, aunque debo añadir que no ha sido lo mejor al cerrarlo un poco apresuradamente y sin la minuciosidad que había seguido el caso hasta ese momento. De todas formas, eso no empaña el valor de una historia de apenas cuatro episodios y que solo por ver a Daniel Auteil, ya merece absolutamente la pena.
Epilogo :Hoy hemos presentado tres apuestas bastante ambiciosas y todas ellas con un marchamo de calidad, en especial ‘Fragile’ por lo que ya disponen de munición francófona para las próximas semanas para ir practicando el idioma de Moliere en sus diferentes variantes lingüísticas.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino