La capacidad industrial de las cadenas británicas para generar decenas de miniseries cada temporada es impresionante, por eso intentamos cada martes discernir el grano de la paja. Esa tarea no siempre es evidente como en el caso de ‘The Control Room, con una clara división de opiniones entre la crítica británica aunque la mía ya te avanzo que es bastante negativa.
La historia de un operador del servicio de emergencias que se ve inmerso en una espiral de acontecimientos derivados de algunos sucesos de su adolescencia que no me ha parecido ni bien entrelazada y sobre todo abusando de las coincidencias y casualidades para hacer avanzar la historia sin lógica alguna en muchos casos como te voy a analizar a continuación.
Ficha: The Control Room 3 ep 60 min jul 2022- Cadena: BBC ( UK) / Inédita (E)
La trama :
Gabe es un operador telefónico del servicio de emergencias de Glasgow que un día recibe una llamada de una desconocida que parece reconocer su voz y le llama con un apodo ( Gabo) que no oía desde su preadolescencia y que conocen muy pocas personas.
Esa llamada provoca en Gabe, todo un afloramiento de recuerdos y sensaciones que creía haber enterrado y empieza a investigar el paradero actual de Sam, su amiga de juventud a la que ha reconocido en la llamada.
El problema se le presenta en el terreno laboral, cuando niega conocer a esa mujer frente a sus superiores, por lo que cuando esa llamada se relaciona con un delito grave, la posición de Gabe es muy delicada tras esa decisión, por lo que decide huir hacia adelante para encontrar a Sam.
Gabe es básicamente una persona honesta y honrada pero que deja que las personas se aprovechen de su bondad inherente, algo que le ha sucedido toda su vida y va a comprobar en su propia carne que los hechos del pasado no se pueden enterrar para siempre.
‘The Control Room’ desarrolla la historia a partir de esa primera llamada, pero con bastantes flashbacks hacia la adolescencia de los dos protagonistas, para conocer muchas de las claves del misterio actual,
En la época actual, la historia se divide entre las peripecias laborales en ‘The Control Room’ del servicio de emergencias y el reinicio de su relación con Sam, tras tantos años sin saber de ella.
‘The Control Room’ tiene un aroma plenamente escocés tanto por su ubicación en la ciudad de Glasgow como por los duros acentos escoceses de todos sus actores entre los que destaca el protagonista Iain de Caestecker, un rostro bastante popular gracias a su participación durante todo el recorrido de ‘Agentes de S.H.I.E.L.D’ y que parece encantado de volver a sus raíces escocesas.
Iain de Caestecker es el mayor activo de ‘The Control Room’ al esforzarse mucho por dar credibilidad a un personaje que toma una serie decisiones más que discutibles y que le hunden cada vez más en su propio tinglado de omisiones y mentiras.
Toda la culpa es de su amiga Sam, interpretada con bastante frialdad por Joanna Vanderham ( Warrior, Crime) que no me ha acabado de convencer demasiado como una ‘femme fatale’ casi desde su adolescencia, pero que es el recurso principal para hacer avanzar la historia de Gabe.
Empece a ver ‘The Control Room’ con unas ciertas expectativas generadas por el reparto, pero sin apenas referencias de su creador Nick Leather, del que solo me constaba que había escrito un capitulo de ‘Broken’, pero a mitad del primer capítulo, la concatenación de casualidades que utiliza para que Gabe encuentre a Sam, me hizo sospechar bastante de la coherencia de la historia.
Por desgracia, las cosas fueron a peor hasta llegar a un final que me ha parecido decepcionante, pero que da respuestas a las incógnitas iniciales que planteaba.
En este caso, como ha habido gente que le ha encantado, es mejor que lo comprobéis con vuestros propios ojos, ya que se estrena el 6 de septiembre en Filmin. Para finalizar os dejo con el tráiler oficial de ‘The Control Room’ .
Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino