La lista final : acción a raudales sin demasiada sustancia | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

La lista final : acción a raudales sin demasiada sustancia

Las series de acción pura y dura tienen un gran público incondicional que disfruta a lo grande con escenas espectaculares y llenas de efectos especiales en las que el protagonista vapulea o  acaba con el malvado de turno como sucede desde su primera escena con ‘La Lista Final’ un vehículo de acción hecho a la gloria de su protagonista el supertaquillero actor Chris Pratt.

No es de extrañar que la plataforma Amazon esté encontrando un filón en este tipo de series tras éxitos como ‘Reacher’ o ‘Jack Ryan’ con esa estructura bastante similar  de un héroe o antihéroe luchando contra todo el mundo casi siempre en solitario.

Además suelen provocar una enorme disociación entre crítica y público, que en este caso han sido amplificadas por las controvertidas posiciones políticas de su protagonista Chris Pratt, con muchas valoraciones negativas de la crítica especializada, que se ven compensadas por unas grandes cifras de visionado, que al final es lo que busca Amazon.

Ya les avanzo que en mi caso me ha parecido una serie de puro entretenimiento para pasar el rato, pero que me ha dejado un poso similar a atiborrarme de únicamente el interior de unos buñuelos de viento, pero que cumple a la perfección su función de proporcionar acción a raudales para los amantes de ese tipo de historias.

Ficha: La Lista Final / The Terminal List 8 ep jul 2022 Cadena: Amazon Prime (USA / E)

Sinopsis: El capitán de los Navy Seals, James Reece está al mando de una peligrosa operación secreta para capturar a un peligroso terrorista islámico atrincherado en una fortificación en la costa de Siria.

La operación es un completo fiasco, perdiendo a casi todos los hombres de su compañía, excepto uno. Ese desastre le afecta enormemente desde el punto de vista psicológico, en especial cuando es objeto de una brutal investigación interna dentro de la Marina, para determinar sus posibles responsabilidades en esa operación fracasada.

Cuando Reece empieza a investigar el incidente por su cuenta, empieza a descubrir bastantes trapos sucios en muchos estamentos de la Marina, lo que le va a introducir en una espiral de acontecimientos agravada por el asesinato de muchas personas de su entorno más cercano.

Con la ayuda de una periodista de investigación, consigue establecer una lista de los responsables, que se van a convertir en sus objetivos particulares para llevar a cabo su venganza particular acabando con ellos uno a uno.

El inicio: Jack Carr era un veterano de los cuerpos especiales de la Marina, los ‘Navy Seals’, que escribió en 2018 una novela titulada ‘La Lista Final’ inspirada por sus vivencias militares. El éxito del libro despertó una especie de puja por hacerse con los derechos de la adaptación audiovisual de la novela.

Entre los ofertantes estaban el actor Chris Pratt que había creado una productora para hacer sus propios proyectos y el director de acción Antoine Fuqua ( centro, El Ecualizador, Training Day) que decidieron unir sus fuerzas para llevarse el gato al agua y conseguir esos derechos de Jack Carr ( izq), aprovechando que Pratt y Fuqua se conocían de haber trabajado juntos en ‘Los Siete Magníficos’

David DiGilio ( der) era un guionista bastante modesto que había creado una serie de acción ‘Traveler’ así como alguna película televisiva del genero de acción como ‘Warrior’. Tras leer el libro original, DiGIlio movió cielo y tierra para que le dieran una oportunidad para presentar su planteamiento a Pratt, Fuqua y Carr, haciendo un énfasis especial en los traumas mentales que el protagonista sufría tras el incidente inicial.

Su propuesta encantó a los productores que le nombraron creador y showrunner, pero siempre bajo la estricta supervisión de Pratt como protagonista y de Antoine Fuqua que se reservó el papel de director del episodio piloto.

Amazon no dudó en comprar la miniserie, al encajar perfectamente en su estrategia de programación con un presupuesto más que generoso para poder recrear las numerosas escenas de acción que iba a tener ‘La Escena Final’.

Su estreno vino precedido de una importante campaña promocional para aprovechar el gran tirón taquillero de Chris Pratt, en su vuelta a la televisión tras su revelación en ‘Parks & Recreation’ y con un tráiler tan espectacular como el siguiente.

Su recepción tuvo una gran diversidad de opiniones bastante asimilables a la polarización actual de la sociedad estadounidense, en este caso concentrados en algunos posicionamientos religiosos de su actor protagonista Chris Pratt que ofendieron a determinados colectivos.

La trama:

‘La Lista Final ‘ es una miniserie clásica de acción, con protagonista atormentado y sediento de venganza que va ejecutando de forma metódica  los nombres de la lista que ha elaborado y a los que considera culpables de todas sus tragedias tanto militares como personales.

El trepidante episodio piloto desarrolla esas tragedias iniciales, empezando por una detallada descripción de una operación militar por una serie de largos túneles de la costa de Siria y que acabó de forma desastrosa por toda una serie de errores al basarse en el soplo de un informante que resultó ser más falso que muchas promesas electorales.

Como suele ser habitual en este tipo de personajes desde la época de Rambo, una vez ha tocado fondo el protagonista  empieza a recomponer sus piezas personales gracias a marcarse entre ceja y ceja descubrir y acabar con los responsables de su desgracia con la elaboración de esa lista terminal para los que aparecen en ella.

A pesar de enfocarse en plan ‘Solo ante el peligro’ consigue la colaboración de Katie Buranek ( Constance Wu) una experimentada corresponsal de guerra que huele que puede haber una gran historia tras esa masacre de los Navy Seals que fue enterrada con una ambigua nota de prensa.

Ambos se encuentran rápidamente en situaciones de peligro como el tiroteo callejero del siguiente video, en el que como curiosidad hace un cameo, el autor del libro Jack Carr, como la persona asesinada dentro del vehículo.

La tercera persona en ayudarle en su misión es su antiguo camarada de armas Ben Edwards, reconvertido en operativo de la CIA y que realiza funciones de refuerzo en sus incursiones individuales en busca de tachar el miembro de turno de su lista. En el siguiente video su actor Taylor Kitsch, explica más cosas sobre su personaje.

Los miembros de la lista son los que va descubriendo como parte integrante de una conspiración que abarca no solo a altos mandos de la Marina, sino a una poderosa compañía farmacéutica y otras derivadas colaterales.

Cada episodio se centra en la liquidación uno por uno de los miembros de la lista, pero acentuado por una sobreexplicación de ‘flashbacks’ que insisten en mostrarnos todos sus problemas mentales como una especie de contrapunto a su enorme efectividad como militar como muestra el siguiente corte para conocer sus dotes como experto francotirador.

Toda la serie gira exclusivamente en torno al personaje de Chris Pratt y sus diferentes formas de vengarse de las personas que le han llevado a esa situación sin limite, aunque no dudan en utilizar sus crisis mentales para añadir algo más de incertidumbre antes de cargarse al señalado de turno.

‘La lista final’ tiene un buen piloto gracias a la energética dirección de Antoine Fuqua, algo que el resto de directores de la miniserie han sido incapaces de conseguir, centrándose más en las escenas de acción de la venganza que toca que en desarrollar los personajes más allá de dos rasgos distintivos,

Los problemas de ‘La Lista Final’ se agravan en el tramo final con algunas decisiones de guion bastante absurdas, buscando giros inverosímiles para sorprender a un público que en algunos casos no me extrañaría que corriera a alta velocidad las escenas pausadas y de diálogos para llegar a los momentos de acción como los de la siguiente recopilación.

Siempre me han gustado este tipo de películas y series de acción, al tomármelas como un entretenimiento banal y distraído pero sin intentar sacarles demasiada punta o no indignarme en demasía ante las flagrantes contradicciones de guion que van apareciendo a medida que avanzan las historias, incluyendo esos salvamentos inverosímiles en momentos de gran peligro.

En este sentido ‘La lista final’ cumple esos objetivos pero con una excesiva solemnidad de su protagonista, el enésimo antihéroe hiperatormentado que incluso llega a hacerse antipático en determinados instantes, algo nada habitual en este tipo de historias que siempre buscan que el espectador se pueda identificar con el protagonista, como sucede por ejemplo en ‘Reacher’.

De todas formas si le gustan las series de acción pura y dura, estoy seguro que va a pasar un rato entretenido y en caso contrario creo que ha quedado claro que mejor no se acerque, por lo que voy a cerrar el presente apartado con su tráiler doblado al español.

Los actores:

Chris Pratt ha tenido una carrera bastante rocambolesca en la que nada hacía presagiar que se iba a convertir en una superestrella. Tras ser descubierto en una playa de Hawaii por la directora Rae Dawn Chong, empezó a hacer secundarios televisivos en series como ‘Everwoood’ y ‘O.C’,

Su punto de inflexión llegó con su personaje de Andy Dwyer en ‘Parks & Recreation’ en lo que tenía que ser un papel de pocos episodios y acabo siendo fijo hasta el final, aunque personalmente  era el que peor me caía de todo el reparto, por su personaje de tontorrón impredecible.

Durante los últimos años de rodaje, le tocó la lotería al entrar en el universo Marvel, como Star Lord en el gran éxito taquillero que fue ‘Guardianes de la Galaxia’ y su interacción con el resto de películas Marvel incluidas sus secuelas. Por si fuera poco, también entró en otra gran franquicia como ‘Jurassic World’ y como protagonista de sus tres entregas.

Nunca he entendido el estatus que ha conseguido alcanzar porque siempre me ha parecido un actor muy limitado y como James Reece sigue dando un curso de inexpresividad cuando debe demostrar emociones, cumpliendo mucho mejor cuando debe repartir mamporros por doquier, que es cuando se encuentra más a gusto.

En menor escala Constance Wu ha tenido una carrera similar a la de Chris Pratt, puesto que su salto a la fama lo dio con una divertida comedia ‘Fresh off the Boat’ en la que encarnaba a la perfeccionista madre de una familia de inmigrantes taiwaneses y tengo que reconocer que estaba genial. Durante la serie también dio el salto a un inesperado taquillazo cinematográfico como fue ‘Crazy Rich Asians’ así como en sus futuras dos secuelas, rodadas pero no estrenadas.
Me ha sorprendido ver a Wu en un papel de acción alejada de las comedias que es donde ha labrado su carrera y lo cierto es que cumple profesionalmente pero se la veía mucho más incomoda en el drama al no dominarlo tanto como la comedia en que siempre destaca.

El canadiense Taylor Kitsch siempre será recordado por su papel de Tim Riggins en la fabulosa ‘Friday Night Lights’, lo que le abrió a protagonizar grandes producciones cinematográficas como ‘John Carter’ o ‘Battleship’ pero que a diferencia de sus compañeros de reparto no consiguieron destacar en las taquillas y detuvieron su carrera, que siguió en cosas como la infumable blanqueadora miniserie ‘Waco’

Su carrera ha sido bastante errática apareciendo por ejemplo,  en la serie alemana ‘The Defeated’ y tampoco me ha convencido como Ben Edwards el colega y camarada de armas del protagonista, en un papel bastante unidimensional y con unos diálogos entre ambos que no tenían nada que envidiar a los diálogos  entre dos bustos de mármol.

Por último tenemos a Jeanne Tripplehorn, otro magnífico ejemplo de una gran actriz que va siendo postergada a medida que va cumpliendo años y sus papeles se van reduciendo. Tripplehorn fue toda una estrella en la década de los noventa con películas como ‘Instinto Básico ‘, ‘The Firm’, ‘Sliding Doors’ o incluso ‘Waterworld’

Con el nuevo siglo, Tripplehorn se refugió en la televisión con series como ‘Big Love’ o ‘Mentes Criminales’ para subir bastante su nivel en la encomiable ‘Mrs America’.

En ‘La lista final’ interpreta a la poderosa y maquiavélica Ministra de Defensa, Lorraine Hartley, una política con su propia agenda sin tener nada claro el papel que debe jugar el protagonista James Reece, si a favor o en contra de sus intereses.

Epilogo:

‘La Lista Final’ tiene un final cerrado, pero viendo el éxito que está teniendo a pesar de las críticas negativas, no me extrañaría que acabara siendo renovada por Amazon, aprovechando que existen cuatro novelas escritas por Jack Carr y protagonizadas por James Reece.

A la espera de dicho posible anuncio les dejo con un video que muestra las interioridades del rodaje de ‘La Lista Final’

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


octubre 2022
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31