Happy Valley: una maravillosa protagonista directa al panteón televisivo | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Happy Valley: una maravillosa protagonista directa al panteón televisivo

Desde la creación del blog hace más de diez años, he seguido una regla muy estricta de no escribir nunca más de un articulo sobre una serie, pero las circunstancias han ido cambiando y si voy a hacer una excepción, nada mejor que hacerla con ‘Happy Valley’ de la que escribí hace casi ocho años tras su 1T.

Su excepcional reciente final  me brinda la oportunidad perfecta para poder presentarla como se merece a los lectores de mi pagina sabatina del suplemento de papel del Diario Vasco y aprovechar para analizarla al completo en la extensión digital de este miércoles.

Ficha: Happy Valley 18 ep 60 m abr 2014- feb 2023 – Cadena:  BBC ( UK)- Movistar Series ( E)

Sinopsis: Catherine Cawood es una encallecida sargento de policía en Hebden Bridge una pequeña población de West Yorkshire, que ocho años después de sufrir una tragedia terrible en su familia, ha conseguido sobrellevarla de la mejor manera posible.

Sus problemas personales resucitan cuando una serie de sucesos criminales en el pueblo, van a despertar sus fantasmas del pasado y le van a obligar a enfrentarse a ellos con toda la fuerza y coraje que pueda atesorar.

El inicio:
Sally Wainwright empezó su carrera hace veinticinco años en esa gran cantera de escritores que son los culebrones británicos como “Coronation Street”.

Tras aprender el oficio, decidió empezar a proponer sus propias creaciones y su primera serie “At home with the Brathwaites” fue todo un éxito que le valió varias nominaciones y un lugar estable entre los guionistas habituales televisivos.

Su despegue definitivo se produjo en 2009 con la serie “Unforgiven” y se confirmó con “Scott & Bailey”, ambas protagonizadas por Suranne Jones ( Dr Foster), pero su consagración llegó con la delicada serie “Last Tango in Halifax”, una historia de amor de dos septuagenarios que le valió el BAFTA a la mejor serie y al mejor guión en 2012.

Con la BBC rendida a sus pies tras esos premios, le dieron carta blanca para otra serie, que Wainwright creó teniendo en mente a la actriz Sarah Lancashire, que estaba maravillosa como la hija de la septuagenaria de “Last Tango in Halifax” y con la que la guionista deseaba seguir trabajando en otro registro.

El proceso de creación de la serie consistió en diseñar en primer lugar a su personaje, una mujer policía cercana a los cincuenta años, baqueteada por la vida, divorciada y que vive con su nieto y su hermana, una ex-drogadicta/ alcohólica ya recuperada. Con el personaje y la actriz definidas, creó las historias y los diálogos para desarrollarlos en profundidad, un proceso diferente al habitual, pero que vistos los resultados, a ver quién le lleva la contraria.

Su estreno en la BBC vino precedido de una cierta expectación por el prestigio de su creadora, pero  los elogios de la crítica se desbordaron con el primer episodio, y fueron creciendo durante toda su emisión por la BBC, llegando a su punto culminante con el doblete en los BAFTAS 2014 a mejor drama y mejor guion, repitiendo su hazaña de dos años antes. Su estreno vino precedido por el tráiler siguiente:

La trama: El secuestro de la hija de un empresario local por parte de una banda de chorizos locales aficionados y muy desorganizados, pone en alerta máxima a todo el departamento de policía de Hebden Bridge, una población situada en el denominado “Happy Valley”  situado en la región de West Yorkshire al norte de Inglaterra, unos paisajes que recoge la cabecera de la serie

El eje central de la serie es el desarrollo del personaje de la sargento Cawood y su viaje psicológico al rememorar la tragedia que sufrió ocho antes y que creía haber enterrado para siempre, empezando la serie en el momento que todo va a empezar a cambiar para ella y de lo que vamos a ser testigos privilegiados.

Tanto en el lado de las fuerzas del orden como en el de los villanos los papeles están muy definidos, pero en el fondo todos comparten una características habituales en las historias británicas, de mostrar gente normal y corriente haciendo cosas excepcionales tanto en el aspecto de la bondad como de la maldad, lo que desemboca en una imprevisibilidad de la historia derivada de su inexperiencia con las situaciones que tienen que lidiar.

‘Happy Valley’ está estructurada con una gran continuidad en las acciones de la protagonista Catherine Cawood en su complicado entorno familiar con su inestable hermana Clare y su nieto Ryan al que ha criado como si fuera su propio hijo.

En paralelo, cada temporada tiene un caso principal en el que vemos como una persona aparentemente inofensiva y normal, acaba cometiendo toda una serie de barbaridades como secuestros o asesinatos por razones impulsivas que ni el propio perpetrador es capaz de explicar.

De esta forma en estas tramas secundarias tenemos en la 1T, el secuestro de la hija de un rico empresario, en la 2T una mezcla de asesinatos en serie y crímenes pasionales, mientras que en la 3T se centra en una historia de venta de fármacos sin prescripción medica que en todos los casos se les va de las manos.

En el siguiente video pueden ver el tráiler del estreno de su 2T, dos años después de su primera entrega.

En todos estos casos criminales, la tenacidad y la sagacidad de la sargento Cawood encuentra pistas y razones que se les escapan a los detectives encargados del caso, lo que la convierte en una pieza indispensable de la comisaria, mientras tiene que lidiar con sus propios demonios personales

‘Happy Valley’ no juega con las ambigüedades ni con los giros tramposos y trapaceros, es una historia lineal con reminiscencias del pasado, pero donde la historia avanza a una velocidad alta de la que no nos percatamos en el momento del visionado, sino que al  recapacitar sobre  lo que hemos visto, vemos que han sucedido muchísimas cosas en cada capitulo, prueba inequívoca del talento de su creadora Sally Wainwright.

Toda gran protagonista necesita un antagonista a ese nivel y en este caso tenemos a Tommy Lee Royce uno de los villanos mas abyectos y despreciables de la última década y que no tiene porque interaccionar directamente con la sargento Cawood, para manipular e interferir en casi todos los aspectos de su vida privada, gracias a su comportamiento de psicópata ilustrado.

La grandeza  de “Happy Valley” estriba en no ser un misterio al uso donde se nos presenta un delito en el primer capítulo y vemos su resolución en el último, sino que es un viaje de un personaje que es una persona corriente y en las antípodas de la  superheroína, con muchas ramificaciones que nos mantienen pegados a la pantalla, para saber  lo siguiente que le va a ocurrir.

Los actores:
Sarah Lancashire es una actriz muy popular en el Reino Unido desde su papel en el culebrón “Coronation Street” donde su personaje se convirtió en uno de los mas queridos del público durante los cinco años que estuvo allí.

Mas tarde,  empezó a encadenar series locales, hasta conseguir ser la primera actriz contratada en exclusiva para la ITV para interpretar series en su cadena, convirtiéndose en la mejor pagada del Reino Unido. Sin embargo su popularidad no cruzaba el Canal de la Mancha, hasta que su BAFTA a la mejor actriz secundaria por “Last tango in Halifax” y sobre todo su Catherine Cawood la han lanzado al estrellato absoluto mundial.

Su interpretación es sobrecogedora, como una mujer que saca fuerzas de donde no tiene para tirar adelante con su vida y su trabajo, con la que nos vamos a encariñar rápidamente sin ser una supermujer ni tener un físico despampanante, únicamente intuición, trabajo y no abandonar jamás  nada de lo que emprende. Su carrera ha traspasado el océano interpretando protagonizando otra pequeña maravilla como Julia.

James Norton ha sido la autentica revelación de la serie en su primer papel importante, y como él mismo declaraba, algo debía de haber hecho bien, cuando ocho millones de personas le deseaban una muerte lenta y dolorosa en cada episodio que salía como Royce el villano por antonomasia de la serie.

De forma inteligente ha evitado encasillarse en papeles de ese tipo y  en su siguiente serie “Grantchester”, interpretaba a un párroco que resuelve asesinatos de estilo clásico en su parroquia durante la década de los cincuenta.  Su versatilidad le ha permitido aparecer en dramas históricos como ‘Guerra y Paz’ o en thrillers como ‘McMafia’

El camaleónico Steve Pemberton es Kevin Weatherill, la mano derecha y hombre de confianza del empresario cuya hija ha sido secuestrada. Pemberton es un actor que se ha ganado su prestigio en el terreno de la comedía muy negra y macabra, que desarrolla junto a su compinche habitual Reese Shearsmith, con ejemplos que van desde “The League of Gentlemen” o “Psychoville” hasta la longeva “Inside no 9”

Pemberton además de ser escritor, actor y guionista de comedias , de vez en cuando le gusta mostrar su vena dramática como hace de forma muy sutil como este empleado tímido y apocado, capaz de todo por ayudar a su familia.

Joe Armstrong es un interesante actor británico que hasta hace poco no pasaba de personajes episódicos de villano, como estrella invitada por alguna serie, mientras que se ganaba el sustento con el teatro. Su suerte empezó a cambiar con su aparición en esa gran serie que es “The Village” a la  que siguió este papel.

Armstrong está muy bien en un papel nada sencillo, como una persona mezquina y ruin que controla los bajos fondos del pueblo, sin  que nada escape a su control.

Por último y en nuestro apartado dedicado a los fans de “Downton Abbey” no podemos dejar de mencionar la presencia de Siobhan Finneran, la adusta y amargada Sra O’Brien del drama inglés, que en esta ocasión interpreta a la hermana de Catherine, Clare Cartwright, una ex-drogadicta que es el principal apoyo de su hermana.

Gran amiga de la creadora Sally Wainwright, con la que trabajó en “Unforgiven”, su papel ha tenido una enorme evolución en toda la serie, pasando de ser un simple apoyo muy puntual de su hermana en la 1T, a convertirse en un personaje clave y con su propia trama en las dos temporadas siguientes con Siobhan Finneran brillando a la altura necesaria para compartir muchas escenas con la fiera escénica que es Sarah Lancashire, su hermana en la ficción.

Final y epílogo:

Tras las dos primeras temporadas, ‘Happy Valley’ sufrió un hiato de siete años para emitir recientemente la temporada final. La causa de ese retraso fue por diversas razones, desde las nuevas series de Sally Wainwright como ‘Gentleman Jack’ hasta esperar que creciera esos siete años, Rhys Connah, el actor infantil que interpretaba al nieto de la protagonista, como pueden ver en el video que muestra su crecimiento entre la 2T y la 3T.

De esta forma aseguraban su continuidad como un adolescente problemático sin cambiar de actores, como pueden comprobar en el tráiler de esta temporada final.

El final de la 3T ha supuesto el cierre de la serie y ha sido un broche perfecto para Catherine Cawood, uno de los mejores personajes femeninos de la historia de la televisión.

“Happy Valley” ha sido una serie impresionante y absolutamente recomendable para todo el mundo y en especial para los que disfrutan con personajes humanos de carne y hueso, que no necesitan mallas ni capas para hacer acciones excepcionales, con una historia que les va a atrapar desde el primer capitulo, y que estoy casi seguro que van a disfrutar tanto como ha sido en mi caso.

Su disponibilidad completa en la plataforma Movistar Series les deja sin excusas legales para adentrarse en las tres maravillosas temporadas de una intriga de las que dejan huella tanto durante como después de su visionado y que ha sido junto a ‘Line of Duty’ los dos grandes diamantes seriéfilos británicos de la pasada década.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031