Sam Spade, el personaje creado por Dashiell Hammett es uno de los principales iconos de la novela y el cine negro con la interpretación de Humprey Bogart en ‘El Halcón Maltés’ como punto culminante. La sorpresa ha llegado con el estreno de ‘Monsieur Spade’ que retoma el personaje de Sam Spade, pero jubilado en un pequeño pueblo del Sur de Francia, bebiendo vino y disfrutando del ocaso de su vida.
Esa calma se ve gravemente perturbada por una serie de asesinatos que suceden en el bucólico pueblo de Bozouls y que le van a obligar a hacer desempolvar sus viejos instintos detectivescos para investigar el caso.
El principal aliciente de ‘Monsieur Spade’ es la presencia como creadores de dos grandes como Scott Frank (Godless, Gambito de Dama) y Tom Fontana ( OZ) y el protagonismo de un gran actor como el británico Clive Owen, aunque la suma total me ha parecido algo inferior a la de las partes implicadas como vamos a analizar a continuación.
Ficha:Monsieur Spade 6 ep 45 min ene-feb 2024- Cadena: AMC (US)/ Canal + ( F) / Inédita ( E)
La trama :
Sam Spade lleva bastantes años viviendo en el apacible pueblecito de Bouzols en el departamento del Aveyron en el sur de Francia. Spade partió de San Francisco en busca de una vida más tranquila y reposada, encontrando su lugar ideal en el mundo, tras enamorarse de una importante viticultora local en plena década de los sesenta, como avanzan en la promoción de ‘Monsieur Spade’ .
A pesar de no haber espabilado mucho con el francés, Sam Spade se ha integrado bastante bien en la comunidad local, en especial tras haber devuelto una niña a su padre hace ocho años, convirtiéndose en una especie de mentor de la chica.
Su jubilación dorada se ve completamente perturbada cuando seis monjas aparecen brutalmente asesinadas en el convento del pueblo.
A pesar de estar retirado, Sam Spade no evita empezar a husmear en el caso , descubriendo todo tipo de secretos en ese pequeño pueblo francés que implican desde la niña que trajo en su momento, ahora toda una jovencita, hasta una extraña conexión con una especie de niño Mesías con ramificaciones hasta la guerra de Argelia.
‘Monsieur Spade’ es una historia que se desarrolla en dos líneas temporales principales, la del presente marcada por el asesinato de esas monjas y las consecuencias posteriores y la del pasado que coincide con la llegada de Sam Spade al pueblo y el inicio de su relación con Gabrielle el amor de su vida.
El problema es que la mezcla entre las dos líneas temporales es bastante liosa con continuos saltos adelante y atrás, confundiendo en demasiadas ocasiones al aturdido espectador.
En cuanto a la estructura narrativa, Scott Frank y Tom Fontana han optado por un respeto absoluto a las esencias del personaje de Sam Spade, mientras van introduciendo todo un abanico de personajes con sus motivos secretos para poder estar relacionados con ese crimen múltiple.
Ese esfuerzo ha carecido de la brillantez de los trabajos previos de sus creadores, mas preocupados por hacer una ambientación primorosa de esa Francia rural de los años sesenta, en lugar de hacer un misterio más consistente,
El principal activo de la historia es la presencia de un brillante Clive Owen, completamente entregado a su personaje del jubilado y baqueteado Sam Spade, demostrando en todo momento que se lo ha pasado en grande, incluyendo unos grandes toques socarrones en determinados momentos que aligeran algo la dureza de la historia.
La coraza externa de Sam Spade solo tiene un punto débil que es la presencia de su joven protegida Teresa, por la que sigue preocupado ocho años después de haberla traído de regreso a su familia y a la que trata como si fuera la hija que nunca tuvo, con una buena interpretación de la joven Cara Bossom.
Los momentos más distendidos suelen llegar con los malentendidos lingüísticos y culturales entre la cultura anglo-californiana de Sam Spade, con sus dificultades para expresarse en francés de una forma más o menos fluida.
‘Monsieur Spade’ tiene el acierto de ser una serie plenamente bilingüe con todo el mundo hablando en su lengua y si no se entienden pues se deben buscar la vida para encontrar formas de comunicación, casi siempre con la ayuda de la bilingüe Teresa como pueden ver en el siguiente corte.
‘Monsieur Spade’ es una propuesta que me ha gustado pero que no ha alcanzado el nivel que cabía esperar viendo las personas implicadas, con una historia más apropiada para la duración de una película que para seis episodios dando vueltas sobre el mismo caso.
Por suerte tanto la presencia de Clive Owen como la fabulosa ambientación, son alicientes suficientes para darle una oportunidad cuando llegue por nuestros lares, probablemente de la mano de la rama española de AMC, al ser una producción suya, como pueden ver en su tráiler promocional.
Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino