Las historias de superación personal para intentar triunfar en la vida son una fuente continua de inspiración para muchos creadores y guionistas. El terreno musical es un campo abonado para este tipo de ficciones por la enorme dificultad en conseguir ser reconocido y hacerse popular entre toda la oferta existente.
‘Star’ desarrolla esa premisa con un grupo de tres chicas jóvenes que intentan triunfar en el mundo de la música empezando desde cero en la competitiva escena musical de Atlanta, siguiendo un poco la estela artística de ‘Empire’ la primera creación televisiva de Lee Daniels, de la que sin ser una secuela, es bastante complementaria al no hablar de estrellas consagradas sino de principiantes.
Las complejidades de ese mundillo con managers, promotores, representantes y ejecutivos discográficos fueron desarrolladas a lo largo de las tres temporadas que duró ‘Star’ donde lo mejor fue siempre y de lejos, su excelente banda sonora de música urbana y R&B, como vamos a analizar con numerosos ejemplos a continuación.
Ficha: Star 48 ep ( 3T) 45 min . dic 2016-may 2019. Cadena: FOX ( USA)/ Disney+ ( E)
Sinopsis:
Star es una chica de dieciocho años que vive en un orfanato de Pittsburgh tras una infancia muy complicada, pero al cumplir la mayoría de edad decide buscar a su hermanastra Simone, atrapada en una relación abusiva con su padre de acogida.
Tras liberarla, ambas deciden cumplir su sueño de formar un grupo musical. tras reclutar a través de Instagram a Alexandra, una talentosa chica de buena familia, que desea escapar al férreo control de sus padres.
Las tres se dirigen a Atlanta para irse a vivir con su madrina Carlota, que regenta un salón de belleza, mientras intentan abrirse paso con sus canciones con la ayuda de Jalil, un representante de capa caída, que ve en las chicas su última oportunidad de poder redimirse.
El inicio: Hace casi diez años, el estreno de ‘Empire’ supuso una auténtica revolución en la televisión estadounidense con millones de personas enganchadas al televisor cada semana para conocer las puñaladas y las traiciones familiares entre los miembros de una poderosa discográfica familiar de Los Ángeles.
Aunque el éxito se fue diluyendo con el paso de las temporadas, la cadena FOX no dudó en encargarle a su creador Lee Daniels otra historia de corte musical para seguir explotando ese inesperado filón que se habían encontrado.
Daniels siempre había estado interesado en las dinámicas internas de los grupos de chicas como ‘Destiny’s Child’ y consideró que era una buena base para desarrollar una historia, pero centrándose en sus duros inicios en lugar de navegar por el pico de su fama como hacía en ‘Empire’, con gente en el umbral de la pobreza y haciendo lo que sea para sobrevivir y poder triunfar.
Para desarrollar la historia, Lee Daniels llamó a su buen amigo el dramaturgo Tom Donaghy, natural de Filadelfia como Daniels, para perfilar la historia con su mayor experiencia como guionista. Donaghy se ha dedicado principalmente a escribir obras teatrales, aunque hizo sus pinitos como creador con una serie legal bastante interesante ‘The Whole Truth’ protagonizada por dos pesos pesados como Rob Morrow y Maura Tierney.
Tras sopesar diversas ubicaciones como su natal Filadelfia, finalmente decidieron decantarse por Atlanta que no suele estar muy representada en las ficciones y que al tener una vibrante escena musical les permitía jugar con músicos y escenarios locales, como explican sus creadores en el siguiente corte.
A la cadena FOX le faltó tiempo para aprobar una primera temporada de 12 episodios para estrenarla poco antes de las Navidades para aprovechar el enorme tirón que todavía tenía ‘Empire’ a inicios de su 2T, mediante el siguiente tráiler de presentación y reforzando la fama de su creador con el título oficial en algunos países como ‘Lee Daniels’ Star’
El estreno fue bastante vapuleado por la crítica que la catalogó como una copia pobretona y más barata que ‘Empire’ con unas tramas demasiado culebronescas, pero en cambio sus audiencias fueron bastante buenas por lo que la cadena FOX no duda en renovarla rápidamente para una 2T, que iba a empezar con un esperado crossover con ‘Empire’ .
El rodaje fue bastante complicado al abandonar rápidamente la serie el showrunner inicial Charles Murray, por discrepancias con los creadores, para ser sustituido por el veterano Charles Pratt jr ( Melrose Place) que también abandonó la serie al final de la 1T, para ser sustituido por Karin Gist que estuvo al mando hasta el final.
La trama:
La primera escena de ‘Star’ nos hace un avance del futuro donde vemos a la protagonista Star que ha triunfado en el mundo de la música y es toda una gran estrella, pero solo como una pincelada que no se vuelve a ver, al rebobinar hasta sus duros inicios.
En el primer episodio ‘Star’ se centra en la reunión de las tres chicas que a pesar de su amor compartido por la música tienen orígenes y características muy diferentes, empezando por la raza, al ser Star blanca, mientras que su hermanastra Simone es mulata y Alex es negra, una mezcla algo indigesta para los puristas raciales de ambos bandos.
Desde el punto de vista de clase social las diferencias son enormes al ser Star, un claro ejemplo de lo que se conoce como ‘white trash’, blancos empobrecidos y sin apenas educación, mientras que su hermanastra Simone está enormemente traumatizada por los abusos que ha sufrido toda su vida en las diferentes casas de acogida por las que ha pasado.
Por el contrario Alexandra es hija de un poderoso ejecutivo discográfico y de una supermodelo ( interpretada por Naomi Campbell) y siempre ha vivido entre algodones con todos los caprichos pagados, pero su decisión de triunfar por sus propios méritos sin recurrir a su padre, le lleva a embarcarse en esta aventura con sus dos amigas, a las que les oculta su rica procedencia.
A partir de las constitución del grupo y la entrada en la ecuación de Jalil como representante, ‘Star’ va mostrando los esfuerzos de las chicas para intentar destacar con dos vertientes principales, la composición musical de temas propios o haciendo versiones, todo ello combinado con coreografías bastante sensuales e incluso provocativas.
Sus vidas personales no son un dechado de perfección, en especial en el caso de Star dispuesta a todo para llamar la atención, incluso acostarse con quien le pueda ayudar en su carrera, todo ello sin demasiado miramientos, mientras que Simone intenta sacudirse los fantasmas de su pasado, a la vez que Alexandra rehúsa ceder a las presiones de sus padres para que vuelva al redil.
Cada episodio va mezclando sus problemas personales con sus dinámicas grupales, pero siempre con el momento culminante que representa la actuación en la que demuestran sus cualidades, aunque casi nadie se lo reconozca, como es el caso de una las primeras actuaciones con la canción ‘I Can Be’ que pueden ver a continuación.
Su estilo musical es el R&B claramente influenciado por el sonido de Filadelfia de los grandes compositores Gamble & Huff y reforzado con los cameos de grandes estrellas musicales como Gladys Kinght, todo ello con una estética lujosa y muy cuidada como explican seguidamente sus responsables.
Cualquier situación es buena para montar un bolo para poder actuar, desde fiestas privadas, a concursos de talentos o actuaciones en centros comerciales buscando ser descubiertas por alguna discográfica para poder realizar su sueño.
Otra de esas actuaciones la pueden ver en el siguiente corte.
Con el paso de las temporadas, las chicas van ascendiendo poco a poco en el escalafón de la esfera local de Atlanta, lo que implica problemas con las discográficas y por supuesto peleas entre ellas con continuas rupturas y reconciliaciones, con chicos por en medio en algunos casos.
A nivel adulto la relación más interesante es la de Carlota y Jalil. Carlota es la madrina de las dos hermanas que gozó de sus quince minutos de gloría en un dúo femenino en su juventud y que quiere evitar que cometan sus mismos errores, en especial si confían ciegamente en Jalil, con quien mantiene una tormentosa relación personal desde hace décadas.
En paralelo, la banda sonora se iba convirtiendo en muy popular con muchas de sus canciones siendo de las más escuchadas en Spotify y de hecho tengo que reconocer que para inspirarme la he puesto de música de fondo mientras escribo el presente artículo, por ser un estilo de música que siempre me ha gustado, en especial su mejor canción ‘I Bring me’ que sonaba en los títulos de crédito inicial.
Personalmente no vi ‘Star’ en su momento, pero trasteando hace cuatro meses por el catálogo de Disney+ me la encontré de casualidad y empecé a verla de forma muy distendida para hacer la digestión después del mediodía y lo cierto es que sin ser nada del otro mundo, solo por la música me servía como relajante previo a ver cosas con más enjundia y finalmente me la he acabado viendo completa, en esa franja diaria.
Nunca me tomé muy en serio sus tramas culebronescas y sus amoríos fatales, pero cuando llegaba la actuación musical, obtenía toda mi atención porque siempre eran las partes más brillantes por el talento musical de las tres chicas que han demostrado hasta en actuaciones en directo como la que va a cerrar el presente apartado.
Los actores:
No les fue fácil completar un reparto bastante complejo por la necesidad de encontrar tres jóvenes actrices que supieran cantar y bailar con gran soltura además de tener un cierto nivel interpretativo, Hicieron audiciones por todo el mundo hasta que las piezas empezaron a encajar con la elección de Jude Demorest como la protagonista Star.
Demorest era una completa desconocida que solo había tenido papeles de una o dos líneas hasta que superó las diez audiciones que tuvo que pasar para conseguir el papel de Star, llegando incluso a introducir su primer embarazo en la trama de la 3T de ‘Star’. Sorprendentemente, no ha hecho absolutamente nada ni a nivel musical ni interpretativo tras el abrupto final de la serie, dedicándose a cuidar de sus tres hijos.
El mayor acierto fue la elección de otra desconocida, Brittany O’Grady, como la atormentada mulata Simone, a donde llegó sin apenas experiencia previa, pero por lo menos ha sido la que mejor ha aprovechado ese personaje para labrarse una buena carrera posterior a diferencia de sus compañeras de grupo.
Tras finalizar ‘Star’ Brittany O’Grady protagonista la preciosa miniatura ‘Little Voice’ donde también interpretaba a una joven cantante aspirante a la fama, inspirada en los inicios de la carrera de Sara Bareilles, para seguir luego con ‘The White Lotus’ y ‘The Consultant’ siempre a un buen nivel.
Por el contrario la carrera de Ryan Destiny que interpreta a la ricachona Alexandra, no ha acabado de despegar ni antes ni después de su paso por ‘Star’ ni siquiera a nivel musical.
El destino de Destiny puede cambiar al protagonizar recientemente ‘The Fire Inside’, un estreno que está cosechando grandes críticas y donde interpreta a una boxeadora en un biopic deportivo de superación basado en hechos reales.
Por último tenemos a dos interpretes veteranos y solventes con largas trayectorias que sirven para apuntalar el reparto de jóvenes actrices, como son Queen Latifah y Benjamin Bratt.
Queen Latifah ( izq) es el caso de una rapera reconvertida en actriz, tras haber simultaneado muchos años ambas actividades, llegando a ser nominada al Oscar como mejor actriz secundaria por el musical ‘Chicago’.
Latifah se encuentra muy cómoda en ese papel de madre subrogada de las tres chicas, además de permitirle cantar de vez en cuando con su calidad habitual. Ahora lleva bastantes años como la protagonista del remake de ‘The Equalizer’ .
Benjamin Bratt ( der) es un veterano de mil batallas televisivas y cinematográficas con cuatro temporadas en la venerable ‘Ley y Orden’ así como en series como ‘Sin Cita Previa’, protagonizando ‘The Cleaner’ o como el villano de ‘Poker Face’.
En esta ocasión tiene un papel a su medida como el desarrapado mánager que es Jalil que intenta aferrarse a las chicas para salir del pozo en que se encuentra, cumpliendo como siempre.
Final y Epílogo:
He comentado previamente que en la primera escena mostraban el triunfo final de Star pero en solitario y sin compañía de las otras dos chicas, por lo que era de suponer que Lee Daniels tenía un clara hoja de ruta para llegar a ese punto.
El problema es que la cadena FOX decidió cancelarla de forma unilateral al final de la 3T, dejando todas las historias colgadas como una longaniza, con un enorme enfado de Lee Daniels y el reparto que se consideraban traicionados por esa decisión sin previo aviso para intentar darle algún cierre por lo menos.
Se montaron grandes campañas de fans para resucitarla e incluso en la actualidad Lee Daniels, no descarta alguna resurrección de ‘Star’, en las entrevistas de promoción de sus nuevas películas, pero por ahora sigue muerta y enterrada.
Si desean echarle un vistazo la tienen completa en Disney+ , en especial si les gusta ese estilo musical del R&B y las actuaciones lujosas como muestran en el análisis de su aspecto en el último video del presente artículo.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino