>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Little Voice : Las aspiraciones de una joven cantautora

La habitual avalancha de estrenos semanales con unas estrategias promocionales que se centran en unos pocos títulos provocan que pequeñas miniaturas deliciosas como ‘Little Voice’ pasaran completamente desapercibidas y fuera del radar, por lo que nada mejor que utilizar este rincón semanal del pasado para recordar esta bonita historia centrada en una aspirante a triunfar como cantante en Nueva York.

‘Little Voice’ es una propuesta diferente a las habituales. donde no verás crímenes ni delitos de ningún tipo, solo una historia humana de una chica y sus esfuerzos para triunfar como cantante.

La historia es una especie de cuento aspiracional basado en la vida personal de Sara Bareilles ( Girls 5ever) una cantante y compositora multinominada a los premios Grammy y Emmy y que es la co-creadora de la serie junto a Jessie Nelson.

Una historia inspirada en sus complicados inicios personales , y con la producción ejecutiva de un peso pesado de Hollywood, como el poderoso J.J. Abrams ( Perdidos), como les voy a analizar seguidamente.

Ficha: Little Voice 9 ep 30 min . jul 2020– ago 2022 Cadena: AppleTV (USA/ E)

La trama:

Bess King es una joven neoyorquina que ha heredado el talento musical de su padre, un cantante maldito de blues, pero que tiene que simultanear numerosos trabajos para poder seguir alimentando su sueño de triunfar como cantante.

De esta manera vemos a la pobre Bess, hacer de paseadora de perros, dar clases de música a todo tipo de chavales, actuar por la tarde en una residencia de ancianos y por la noche estar como camarera en un bar de actuaciones musicales a la espera que el dueño le dé alguna oportunidad para mostrar su talento.

Por si fuera poco, debe compaginar todas esas tareas con trabajar en su música y sobre todo en intentar encontrar su propia voz y su estilo personal que le permita destacar entre los miles de aspirantes a triunfar en la música como destacan desde el tráiler de ‘Little Voice’

El apartado romántico no es una de las prioridades de Bess pero poco a poco se va a ver atrapada entre dos personas que le atraen, como es un guitarrista al que conoce en el bar donde trabaja y que empieza a colaborar con ella en sus composiciones y un vecino que es aspirante a realizador de cine que la estimula y anima en su carrera musical.

La estructura de ‘Little Voice’ es la de un cuento aspiracional en la que destaca especialmente la magnífica interpretación de Brittany O’Grady para mostrar el camino de obstáculos que significa triunfar en la música.

Ese recorrido pasa por vencer todas sus reticencias personales que la tienen como reprimida y le impiden expresarse y evolucionar como artista, mostrando la miniserie ese proceso de progresión personal con la ayuda de diferentes personas de su entorno.

Cada episodio suele tener su momento álgido, en la canción que nos muestra los avances de Bess tanto en el terreno de la composición como de interpretación, como pueden comprobar en el siguiente video de la canción ‘Simple and True’

O’Grady tiene una voz preciosa en el apartado musical y es el alter ego perfecto de la creadora, la cantautora Sara Bareilles que ha compuesto y arreglado todas las canciones que canta la joven actriz, en su estilo intimista tan personal y particular, como explica la propia cantante en la primera promoción de ‘Little Voice’ que intenta capitalizar su fama.

Otro aspecto muy interesante es ubicarse en un Nueva York alejado de los centros turísticos con multitud de músicos callejeros intentando encontrar la oportunidad de poder ser reconocidos, participando en competiciones de talentos en garitos de mala muerte, esperando que alguien les descubra, como le sucedió en su vida personal a la propia Sarah Bareilles ( foto )

En mi caso, siempre ha gustado mucho el estilo musical de Sarah Bareilles, por lo que he disfrutado mucho en esta recreación de sus difíciles inicios musicales, donde lo más difícil es encontrar su propia vía entre todas las dudas existenciales que le asaltan al encadenar fracaso tras fracaso, haciendo buena la frase de que muchos son los llamados y muy poco los elegidos.

Esa importancia de la banda sonora queda plasmada en el siguiente video que cierra este apartado, en el que explican la forma de componer esas canciones tan evocadoras.

Los protagonistas:

El personaje de Bess King es el centro absoluto de ‘Little Voice’ y todo gira en torno a ella, por lo que no era fácil encontrar una joven actriz con talento musical para encarnar a esa cantante aspirante a la fama, pero han acertado de pleno con la elección de Brittany O’Grady.

Brittany O’Grady había llamado mucho la atención como una de las tres componentes del grupo musical femenino que protagonizaba la serie ‘Star’ donde había demostrado sus dotes para cantar y bailar pero en un estilo completamente diferente como el ‘R&B’.

Su talento le ha permitido adaptarse a ese estilo de cantautora intimista completamente diferente  y escuchar sus interpretaciones eran toda una delicia, como estoy haciendo mientras escribo estas líneas con la playlist de su banda sonora en Spotify.

El resto de personajes gira en torno a la figura de Bess, en especial sus dos principales relaciones que transitan rápidamente por el camino de ser simples amigos a posibles pretendientes, formando un triángulo amoroso como principal trama secundaria de ‘Little Voice’, más allá de la estrictamente musical.

Ese dúo de amigos lo conforman el aspirante a director de cine Ethan, interpretado por Sean Teale ( izq) y su colaborador musical, el tímido Samuel, al que va vida Colton Ryan ( der).

El británico Sean Teale es el más conocido de ambos al haber tenido bastantes oportunidades desde su debut en las últimas temporadas de ‘Skins’, pero a pesar de haber protagonizado series malditas como ‘Incorporated’ o ‘The Gifted’, lo cierto es que siempre ha sido un poco gafe, algo que parece haber cambiado con su último personaje en el relativo éxito que está siendo ‘Doctor Odissey’.

Más discreta había sido la carrera de Colton Ryan hasta que consiguió su primer papel importante en ‘Little Voice’, donde cumplió sin estridencias lo que le abrió las puertas para protagonizar ‘The Girl from Plainville’, donde interpretaba a un chico que se había suicidado y cuya novia fue acusada de instigarle ese suicidio, en un caso real que convulsionó a los EEUU.

El resto de reparto está compuesto por actores bastante desconocidos, en especial en el caso de Louie, hermano autista de la protagonista, por lo que les dejo con este video en el que explican el proceso de casting por sus propios interpretes.

Epílogo :

‘Little Voice’ pasó absolutamente desapercibida para todo el mundo, al haberse estrenado en plena canícula veraniega de 2020, con la pandemia en todo su apogeo, por lo que muchas personas ni se enteraron de su existencia al tener otras preocupaciones mucho más importantes y no recibir apenas promoción en nuestro país.

Al final de su primera temporada y a pesar de tener historias para continuar ‘Little Voice’ desapareció sin más, sin ni siquiera haber sido cancelada de forma oficial por AppleTV .

Si les gustan las historias aspiracionales musicales ‘Little Voice’ es una deliciosa miniatura sobre los duros comienzos de una carrera, con el gran acierto de no correr demasiado en alcanzar la fama, ya que como en la vida las cosas se suelen conseguir poco a poco y difícilmente de la noche a la mañana.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31