>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Manhunt. Deadly Games: la seguridad en grandes eventos deportivos

La consecuencia más importante a nivel deportivo que tuvo la pandemia mundial fue el aplazamiento por un año de los JJOO que se debían de celebrar el verano del 2020 en Tokio. Los JJOO son un escaparate mundial que ha sido objeto de brutales atentados buscando esa gran exposición mediática que centra la atención de todo el mundo durante sus dos semanas de duración.

Al salvaje ataque terrorista de los JJOO de Munich en 1972 llevado al cine por Steven Spielberg en ‘Munich’, se sumó en 1996 la explosión de una bomba en un parque de Atlanta durante la celebración de un concierto en plena celebración de los JJOO. Un suceso que fue llevado al cine por Clint Eastwood en la película ‘Richard Jewell’ .

Ese mismo atentado de Atlanta ha sido  desarrollado en profundidad por la 2T de la serie antológica ‘Manhunt’ que tras su excelente primera temporada ‘Unabomber’ regresó con otro caso titulado ‘Deadly Games’.

La miniserie desarrolla en profundidad y desde otros ángulos el atentado de Atlanta y sus consecuencias posteriores, todo ello de una manera trepidante y con una gran calidad, pero que al estrenarse en una plataforma muy minoritaria pasó completamente desapercibida en nuestro país  como voy a recordar a continuación

Ficha: Manhunt. Deadly Games 10 ep 45 min Mar 2020 Starzplay (E)/ ahora no disponible

La trama:

Richard Jewell es un guardia de seguridad voluntario durante la celebración de los JJOO de Atlanta. Richard alberga la esperanza de que ese trabajo represente un primer paso para su objetivo de conseguir un trabajo de policía o en las fuerzas de seguridad en un futuro cercano.

Una noche estaba apostado en el parque Centennial de Atlanta, haciendo sus labores de control de comportamientos incívicos en ese espacio público, cuando observó un paquete sospechoso bajo un banco del parque.

Tras dar el aviso a las autoridades, deciden acordonar urgentemente la zona y evacuar a todas las personas, pero por desgracia, en pleno caos, la bomba explota matando a dos personas y dejando más de cien heridos.

La rápida acción de Jewell pasa a convertirle en el héroe del momento, pero al empezar las investigaciones, su pasado despierta los recelos del FBI, convirtiéndolo en posible sospechoso.

Su vida se derrumba cuando tras una filtración periodística se convierte en el personaje más odiado del país por la creencia popular, alimentada por la prensa, de haber sido el responsable del atentado.

‘Manhunt Deadly Games’, es la segunda entrega de la serie antológica Manhunt que en su magistral 1T se denominó ‘Manhunt: Unabomber’, dedicada a la busca y captura del elusivo Ted Kaczinski, el famoso Unabomber y que estuvo disponible en Netflix.

En esta ocasión su creador Andrew Sodroski ha seguido un esquema similar, tratando otro caso muy mediático, pero sin centrarlo exclusivamente en la figura de Richard Jewell, que acapara el primer tramo de la miniserie.

Más adelante va cambiando el foco hacia Eric Rudolph, un personaje abyecto que había seguido poniendo bombas y matando personas por el sur de los EEUU, mientras que el FBI y la prensa se encarnizaba con el pobre Jewell.

La caza humana del nuevo sospechoso centra la segunda mitad de la serie con muchísimas referencias a la fabulosa serie ‘Justified’, desde los paisajes de los Apalaches, a los hillbillies libertarios de esa zona, pasando por el mismo director Michael Dinner. También aparecen algunos actores secundarios de esa gran serie e incluso constantes referencias a la expresión ‘Fire in the Hole’ que daba título a la novela que inspiró ‘Justified’.

’Deadly Games’ sigue las historias de los dos personajes principales Richard Jewell y Eric Rupolph en paralelo y durante muchos años, lo que puede crear ciertas confusiones temporales en determinados momentos.

De todas maneras, la fuerza de las imágenes y las grandes interpretaciones, hacen que fuera una agradable sorpresa, al establecer una acerada crítica tanto a la soberbia federal del FBI como a la prensa carroñera que prima la exclusiva sin confirmar, sobre cualquier otra consideración.

No voy a hacer una comparativa con  la película de Clint Eastwood ‘Richard Jewell’ , porque no la he visto, pero he podido leer que es una visión más complementaria que alternativa y al disponer de diez episodios, le permite adentrarse mucho más en todos los personajes como muestra el tráiler original de ‘Manhunt. Deadly Games’.

Los actores :
La imponente figura de Cameron Britton ya destacaba en su sobrecogedora interpretación del asesino en serie Ed Kemper, en la primera temporada de ‘Mindhunter’.

En esta ocasión está impresionante como Richard Jewell mimetizándose en el personaje, especialmente en el lenguaje con un impecable acento sureño y una cierta lentitud al hablar que mostraba las limitaciones personales de su personaje real, con un gran realismo, así como la tensa convivencia con su anciana madre.

No le va a la zaga Jack Huston, especializado en papeles de malvado en grandes series como ‘Boardwalk Empire’ o ‘Mr Mercedes’, que en esta ocasión sigue en esa línea como el elusivo y escurridizo Eric Rudolph.

Huston es un actor ideal para este tipo de personajes de villanos solitarios y atormentados y su trabajo sostiene a la perfección el segundo tramo de la serie.

La tercera pieza principal es la presencia de una gran actriz como Carla Gugino, en el personaje de la descontrolada periodista Kathy Scruggs, la causante principal de las desgracias del pobre Jewell, en su afán por acaparar primicias para su diario.

Gugino lleva varias décadas trabajando a un enorme nivel tanto en cine como en televisión en series como ‘Jett’ y ‘La Maldición de Hill House’.

Por último si es fan de ‘Juego de Tronos’ debo llamarle la atención sobre el actor inglés Gethin Anthony ( izq)  al que seguramente recordará por su Renly Baratheon y que en esta ocasión interpreta a Jack Brennan, el agente del FBI encargado de la investigación, un personaje ficticio que tiene una gran evolución durante la serie.

 

Epílogo :

‘Manhunt Deadly Games’ fue una excelente miniserie de la que casi nadie se enteró tras su estreno casi clandestino en Starzplay, una plataforma ya desaparecida. Para acabar de complicar las cosas, ahora no me consta que se encuentre disponible en ningún sitio, pero seguro que sus habilidades por las corrientes subacuáticas de las redes le permitirán encontrarla si así lo desea o a lo mejor algún ejecutivo de plataforma decide añadirla a su catálogo tras leer el artículo.

En esta ocasión mi intención ha sido recordar una gran miniserie completamente olvidada apenas cuatro años después de su estreno en nuestro país, con el siguiente tráiler promocional.


Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino)

Lorenzo Mejino

Temas

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031