>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Furia : mujeres al borde de un ataque de rabia

No está siendo un año muy inspirado para las ficciones españolas en comparación con 2024, por eso el estreno de ‘Furia’ ha sido un soplo de aire fresco en una temporada muy discreta hasta la fecha.

El regreso del director canario Félix Sabroso ha sido fiel a su estilo tan particular de comedia negra y nada convencional, narrando la vida de cinco mujeres que pasadas la cincuentena se enfrentan a graves situaciones y dilemas personales de gran vigencia actual que pueden explotar en cualquier momento y  dirección.

El reparto principal es un ‘dream team’ femenino de actrices españolas de más de cincuenta años con un resultado que me ha parecido absolutamente brillante como les voy a analizar a continuación.

Ficha: Furia 8+ ep 45 min .jul 2025- Cadena: HBOMax ( E)

Sinopsis:  Cinco mujeres se enfrentan a diferentes encrucijadas en sus vidas en las que están siendo engañadas o traicionadas de muchas maneras diferentes como víctimas de violencias de muchas clases que les obligan a rebelarse de formas inesperadas,

El inicio: Félix Sabroso es un guionista y director canario que alcanzó su momento de máximo apogeo a finales del S XX y en la primera década de este siglo, gracias a su colaboración con la guionista y directora canaria Dunia Ayuso, con la que hizo grandes taquillazos como las alocadas ‘Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí’ o ‘Descongélate’, creando incluso la interesante serie ‘Mujeres’ para la 2.

La muerte de Dunia Ayuso en 2014 supuso un verdadero mazazo personal para Félix Sabroso que no encontraba el camino para seguir creando en solitario, refugiándose en la supervisión de contenidos de series para el conglomerado Mediaset, lo que alternaba con algunas direcciones de propuestas como ‘Mentiras Pasajeras’.

Tras muchos años en barbecho creativo, finalmente Félix Sabroso pudo encontrar la inspiración para desarrollar su primera serie en solitario para mostrar la violencia de muchos tipos, no solamente física, que sufren las mujeres a partir de una cierta edad en muchos aspectos de su vida,  contando con la colaboración creativa de su pareja y codirector Jau Fornés.

Con esa idea en la cabeza no le costó reclutar a muchas actrices de su generación con las que había trabajado en alguna cosa o que se moría de ganas por hacerlo con ellas, para diseñar una historia de vidas paralelas que poco a poco se van a ir entrecruzando hasta llegar al gran clímax final.

HBO España le compró la idea y le encargó una primera temporada de ocho episodios que acabó siendo estrenada en pleno mes de julio con una buena recepción de crítica y público, precedida de este primer avance de ‘Furia’.

La trama: ‘Furia’ tiene una estructura dividida en dos partes claramente diferenciadas, los cinco primeros capítulos están dedicados de forma bastante exclusiva a cada una de las cinco protagonistas, con nimios cruces con las otras historias, mientras que en los tres últimos, todas las historias empiezan a confluir.

De hecho la primera escena nos muestra a esas cinco mujeres en una especie de retiro espiritual para intentar sobrellevar los estallidos de rabia y furia que han tenido, para pasar posteriormente a mostrarnos las historias personales que les han llevado a ese punto.

Las cinco historias tienen perspectivas y ángulos muy diferentes pero a la vez complementarios, empezando por Marga (Carmen Machi), una artista pija y snob que está siendo engañada por su marido, luego tenemos a Nat (Candela Peña) , una veterana dependienta de alta costura que va a ser reemplazada por dos jóvenes influencers.

El tercer episodio se centra en Vera ( Pilar Castro) , una cocinera mediática, que debe soportar a un crítico despiadado que la está destrozando en redes sociales, hundiendo sus negocios. El cuarto se centra en la pobre Adela (Nathalie Poza) que está a punto de ser desahuciada con su anciana madre por un casero despiadado.

Para cerrar esta primera tanda, tenemos a Victoria ( Cecilia Roth) una musa del cine del destape, caída en la ruina y en el olvido, con un antiguo mánager que  intenta aprovecharse  de ella otra vez en una turbia operación de marketing

Esas cinco historias se cuecen a fuego lento, lo que nos permite ir conociendo sus circunstancias personales, para que el espectador sea consciente de que esa mujer va a estallar en cualquier momento pero sin saber cuándo ni en qué dirección.

Cada mujer debe afrontar una problemática diferente, el engaño, el edadismo, la cancelación, los desahucios y la estafa continuada, por lo que sus estallidos de rabia van a ir dirigidos hacia los causantes de sus miserias pero de formas muy sutiles, inesperadas y elaboradas que me han hecho reír en muchos momentos.

Los tres episodios finales sirven para ligar todas las historias, dejando incluso el protagonismo a algunos de los personajes secundarios que interactúan con las cinco mujeres, aumentando el sentimiento de coralidad que está presente en todo momento.

‘Furia’ mantiene en todo momento un tono muy personal, con toques almodovarianos, pero buscando mostrar al espectador esa violencia subliminal que sufren muchas mujeres a partir de cierta edad que en algunos casos las convierte en invisibles.

Tengo que destacar la gran capacidad de Félix Sabroso para desarrollar temas conflictivos y de plena actualidad con un impecable tono de comedia negra, evitando caer en la parodia zafia o el esperpento, una tentación demasiado habitual en nuestro país.

Si a eso le añadimos cinco actrices en estado de gracia y un grupo de brillantes secundarios con gente como Ana Torrent, Claudia Salas, Pedro Casablanc, Alberto San Juan o Pepón Nieto, el resultado ha sido mi mejor serie española del año hasta el momento, con la que he disfrutado sobremanera.

Las actrices: Solo por reunir esa constelación de grandes actrices españolas, ‘Furia’ ya se merece un lugar en el recuerdo, pero es que encima todas se han entregado por completo a sus papeles, en algunos casos lejos de sus registros habituales como es el caso de Carmen Machi, como una artista insufriblemente pedante, que ve cómo su vida se derrumba y decide coger el artefacto de la foto inferior

A su izquierda tenemos a una exuberante Candela Peña, como una dependienta que vive en sus mundos de Yupi particulares de las apariencias y la alta costura, siendo incapaz de adaptarse a  los tiempos modernos, anclada en su pasado.

El resto del reparto principal lo componen una entregada Cecilia Roth ( izq) como una actriz juguete roto que intenta aferrarse a una última oportunidad de volver al candelero. En el centro tenemos a una desesperada y desbordada Nathalie Poza, que tiene muchísimos problemas familiares que solo son agravados por la inflexible posición de su casero usurero.

Por último a la derecha tenemos a una vengativa Pilar Castro, completamente obsesionada en ajustar las cuentas con el crítico culinario que  ha hundido su carrera.

El final:

No me gusta mucho ver las series completas en screeners en mi ordenador al preferir verlas en la pantalla grande de mi televisor, pero tras ver el primer episodio con una desatada Carmen Machi, lo cierto es que no pude esperar y la devoré rápidamente varias semanas antes de su estreno oficial, lo que es el mejor elogio que puedo hacerles sobre ‘Furia’.

La recepción ha sido tan buena que HBOMax no ha dudado en renovarla rápidamente para una 2T, porque a pesar de cerrar las historias principales, los personajes tienen todavía bastante recorrido por delante.

Para finalizar el artículo les voy a dejar con el tráiler oficial de su estreno en HBOMax

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930