Las numerosas adaptaciones televisivas de la prolífica obra de Stephen King son como los melones, al ser bastante difícil saber a priori como van a salir. Eso provoca enormes decepciones, pero también grandes sorpresas como en el caso de la modesta ‘Chapelwaite’, una de las mejores adaptaciones que recuerdo de una obra del escritor de Maine.
La adaptación en diez episodios de un relato corto no es una tarea nada evidente, pero lo cierto es que sus creadores lo han conseguido y con nota, gracias a la presencia imponente de Adrien Brody, un actor pata negra y oscarizado, como el protagonista absoluto de ‘Chapelwaite,’ muy bien secundado por la gran Emily Hampshire, en una de las grandes series tapadas del año, en especial si son amantes del terror gótico.
Ficha: Chapelwaite 10 ep 60min ago 2021 – Epix ( USA)/ HBOMax ( E)
Sinopsis: Charles Boone ha sido toda su vida el capitán de un barco ballenero que le ha llevado por todos los confines del mundo hasta casarse y tener tres hijos con una mujer polinesia, a mitades del S XIX.
Tras la muerte de su mujer decide volver a su pueblo natal de Preacher’s Corner en Maine para hacerse cargo del legado familiar consistente en una gran mansión, Chapelwaite y sus terrenos colindantes.
Pronto se va a percatar que su familia no es bien recibida por los lugareños, a causa de unos hechos misteriosos sucedidos en el pasado y relacionados con la mansión y sus antepasados.
El inicio: Donald De Line fue un alto ejecutivo en diversos estudios cinematográficos hasta que a principios de este siglo creo su propia productora para hacer películas como ‘Ready Player One’ e introducirse en el campo televisivo de la mano de M. Night Shyamalan en ‘Wayward Pines’.
Buscando nuevos proyectos se reunió con el presidente de la cadena Epix Michael Wright que le comentó que estaban buscando alguna historia de terror gótico para complementar su programación.
De Line tiró de agenda y llamó a su viejo amigo Rand Holston, uno de los agentes de Stephen King, para ver si estaban interesados en poder adaptar alguna joya escondida e inédita de su amplísima obra literaria. La respuesta fue el relato corto ‘Jerusalem’s Lot’ una precuela de su famoso ‘Salem’s Lot’ que nunca había sido adaptado.
A propuesta del propio presidente de Epix, el productor contactó con Jason ( izq) y Peter Filardi (der, Drum, 17 Again), dos hermanos gemelos guionistas cinematográficos, para ofrecerles el encargo de la adaptación de ese relato corto a miniserie.
Ambos hermanos son grandes fans de Stephen King y aceptaron encantados el encargo de la adaptación teniendo muy claro que tenían que expandir bastante ese universo inicial para poder completar los diez episodios de la miniserie, incluyendo todo el trasfondo ballenero y de la familia polinesia para tener unas tramas secundarias en las que poder introducir temas actuales como la discriminación y el racismo.
En paralelo Adrien Brody estaba buscando algún proyecto televisivo para probar en un terreno que apenas había experimentado, excepto en la miniserie ‘Houdini’ y en un personaje recurrente de ‘Peaky Blinders’, por lo que se entusiasmó al recibir el guion para hacer su primera incursión como protagonista de una serie televisiva, además de entrar también como productor ejecutivo.
Tras un retraso por motivos pandémicos, empezaron el rodaje en la zona de Halifax, en la región canadiense de Nova Scotia, muy similar en clima y paisajes a la zona de Maine.
Su estreno en pleno verano no tuvo demasiada repercusión por ser en la minúscula cadena EPIX, pero tuvo críticas bastante positivas con unas audiencias interesadas tras la primera promoción de la serie.
La trama: ‘Chapelwaite’ juega con el drama de la familia Boone a tres niveles, en primer lugar el duelo de toda la familia por perder a su esposa y madre que ha afectado diferentemente a todos sus miembros, pero especialmente a las dos hijas que en plena adolescencia se encuentran en un lugar alejado e inhóspito de sus raíces polinesias, mientras que su hermano pequeño es mas adaptable al ser menos consciente de la situación.
Ese duelo inicial se agrava por el segundo nivel de ‘Chapelwaite’ que es la relación de la familia Boone con su entorno, representada por la manifiesta hostilidad de todos los habitantes de Preacher’s Corner contra el retorno de un miembro de la familia Boone a la que consideran portadora de una maldición que solo ha traído desgracias al pueblo.
Ese miedo a la reproducción de esa maldición hace los niños sean discriminados y atacados por sus compañeros tanto en la escuela como en el pueblo, en parte por puro racismo, al ser medio polinesios y en parte por el miedo a lo desconocido. Al padre no le van mucho mejor las cosas cuando intenta reactivar el aserradero familiar y se encuentra con la negativa de mucha gente de trabajar a sus ordenes por su maldición familiar.
El tercer nivel es el que representa la mansión en la que habitan y que poco a poco va manifestando todas sus peculiaridades paranormales que se convierten rápidamente en la amenaza mayor para la familia Boone, que solo cuenta con el único apoyo de Rebecca Morgan, una institutriz y gobernanta de la mansión que ayuda en lo posible a Charles Boone y sus hijos.
Poco a poco, el duelo, las tensiones internas familiares, su inadaptación al entorno y los extraños sucesos de la mansión, van interaccionando en una especie de bola de nieve que va creciendo a medida que pasan los episodios, con muchos momentos de terror más insinuativos que explícitos pero plenamente conseguidos.
La cabecera de ‘Chapelwaite’ es una buena introducción al mundo que nos proponen en ese lugar recóndito y alejado.
‘Chapelwaite’ es una serie muy efectiva en crear esa atmósfera de terror gótico que poco a poco se va apoderando de la trama, cuando los Boone empiezan a descubrir las cosas que tienen ‘ocupando’ su casa como en el caso del siguiente video.
En este tipo de series es mejor explicar lo mínimo posible para no estropear la experiencia de las sorpresas y giros a medida que se van produciendo, llegando a su clímax en el antepenúltimo episodio con una intensísima batalla por el control de la mansión de Chapelwaite, entre todo tipo de fuerzas.
Me he llevado tantas decepciones con las adaptaciones de Stephen King que ‘Chapelwaite’ me ha supuesto una más que agradable sorpresa tanto desde el punto de vista narrativo, como de producción y sobre todo a nivel de interpretación gracias a Adrien Brody, plenamente mentalizado sobre el complicado personaje de Charles Boone.
Me he asustado en diversas ocasiones, algo que les puedo asegurar no me suele ocurrir y si encima han cerrado la historia de una forma impecable y nada evidente, por lo que solo puedo concluir que ‘Chapelwaite’ merece la pena en todos los aspectos, en especial si son amantes de las historias de terror gótico o de Stephen King.
Los actores:
Adrien Brody es una gran estrella cinematográfica desde que se convirtió en el actor más joven en ganar un Oscar con apenas 29 años por ‘El Pianista’ , siguiendo con numerosas películas especialmente con su director favorito Wes Anderson.
Brody es un actor muy intenso que se entrega completamente en cada actuación y para ello necesita que los personajes tengan la complejidad necesaria para poder desarrollar toda esa intensidad sin que parezca excesiva.
Su elección del personaje de Charles Boone responde perfectamente a sus parámetros de actuación y Brody se encuentra en su salsa con ese personaje torturado que debe sobreponerse para luchar por sus tres hijos que es lo único que le importa en el mundo.
Parece que le ha gustado el terreno televisivo, puesto que ahora aparece en la 3T del gran éxito que es ‘Succession’ y ha sido anunciado como el antiguo entrenador de los Lakers Pat Riley, en una futura serie en preparación.
A veces sucede que mucha gente se sorprende cuando se encuentra con una actriz que conoce de una comedía en un papel dramático, como es el caso de Emily Hampshire que ha alcanzado un cierto reconocimiento gracias al inesperado éxito que ha sido ‘Schitt’s Creek’ y que en ‘Chapelwaite’ interpreta a Rebecca Morgan la gobernanta de la casa.
En mi caso no hubo tal sorpresa, porque la actriz me había encantado con su personaje alocado y dramático de ‘12 Monos’ por lo que era consciente de su nivel en ese tipo de personajes y en especial con la dificultad de tener que hacerlo frente a un gran actor como Adrien Brody sin perderle la cara en ningún momento.
Epílogo:
Disponible en nuestro país en la plataforma HBOMax, ‘Chapelwaite es una magnífica oportunidad para hacer las paces con las adaptaciones televisivas de Stephen King, como pueden comprobar en el tráiler oficial con el que voy a cerrar el artículo.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino