La tradición británica en series protagonizadas por grupos de jóvenes ha ido evolucionando mucho desde los tiempos de los salvajes ‘The Young Ones’ hasta las recientes ‘Sex Education’ y ‘The End of the F***ing World’, donde el sexo y el nihilismo son los hilos conductores de unos adolescentes bastante perdidos. A mitad de camino se encuentra ‘The Inbetweeners’ que hace honor a su título con un grupo de cuatro chicos tan obsesionados con el sexo como torpes en su manera de buscarlo.
Su emisión fue muy popular en el Reino Unido generando dos películas posteriores e incluso un olvidable remake USA, para seguir aprovechando la excelente dinámica de esos cuatro chavales que con el tiempo se han ido convirtiendo en interesantes actores adultos, diez años después del final de su recorrido.
En España es una gran desconocida, puesto que solo la recuerdo de su emisión en el canal juvenil catalán 3XL, por lo que supongo que se habrá visto en otras autonómicas, pero no deja de ser una magnífica ocasión para recordar las andanzas de ‘The Inbetweeners’.
Ficha: The Inbetweeners 18 ep ( 3T) 25 min . May 2008 -oct 2010 Cadena: E4 (UK) / Autonómicas ( E)
Sinopsis: Will es un joven estudiante de secundaria que tras el divorcio de sus padres se traslada de una elitista escuela privada al instituto público de la ciudad donde ha ido a vivir con su madre.
A pesar de ser un estudiante brillante y listo no acaba de encajar en ese nuevo entorno, hasta que se hace colega de otros tres chavales que ni son de lo más populares ni de los pringados o frikis, al pertenecer a esa zona media que describe a la perfección el título original de ‘The Inbetweeners’ , un termino de difícil traducción al castellano, al describir a la clase media estudiantil.
Las aventuras de los cuatro compañeros, casi siempre relacionadas con su obsesión por las chicas y por el sexo, son el centro neurálgico de las tres temporadas de la serie.
El inicio: Iain Morris ( izq) y Damon Beesley (der) se conocieron como guionistas en el satírico late-night ‘ The 11 O’clock show’ y tras trabajar en diversos cargos ejecutivos del Channel 4, decidieron montar su propia productora para crear sus series.
Como sucede en estos casos, ambos decidieron empezar por escribir una historia basada en sus propias experiencias juveniles, con sus alegrías y sus humillaciones, pero presentando a un grupo de chavales normales, perfectamente identificables con la mayoría de los jóvenes británicos, huyendo tanto de la angustia existencial juvenil presente en muchas series de ese tipo, como del otro extremo del gamberrismo y la inadaptación con delitos y delincuencia.
Esa descripción de la clase media estudiantil desde un punto jocoso y divertido era perfectamente extrapolable a mucha gente de esa edad, por lo que vendieron fácilmente la idea al Channel 4 que la destinó a su canal juvenil E4,
Su estreno batió todos los récords de audiencia de ese canal minoritario por lo que no dudaron en reemitirla por el Channel 4, convirtiéndose de la noche a la mañana en todo un fenómeno pop que incluía a gentes de franjas superiores de edad, que en principio no eran el objetivo de la serie, consiguiendo el santo grial de sobrepasar su grupo generacional, empezando por su refrescante y energética cabecera.
La primera escena muestra la llegada de Will a su nuevo instituto, con su propia vocecita interior narrando sus primeras impresiones que van desde el pánico a la humillación.
La trama: ‘The Inbetweeners’ empieza dando el protagonismo al recién llegado Will y sus intentos por integrarse en la escuela hasta ser aceptado en alguno de los grupos ya existentes. Los problemas de sus padres que han derivado en su traslado le han afectado bastante y hacen que toda su inteligencia se diluya por presiones sociales o de sus compañeros, lo que deriva en una increíble capacidad de meter la pata y de autohumillarse en cualquier momento, como el que pueden ver en este video de sus mejores momentos.
El protagonismo de Will nos va guiando por las procelosas aguas escolares, donde no deja de tener continuos rifirrafes con un autoritario profesor que trata a todos los alumnos con un enorme desprecio y desdén.
Will hace las mejores migas con el inseguro Simon, un chico bastante cínico, pero que tiene una facilidad increible para perder el control si las cosas no le salen bien, empezando a proferir todo tipo de juramentos en arameo a diestro y siniestro, con unas brillantes salidas de tono extemporáneas que solo refuerzan su humillación, como pueden ver en la siguiente recopilación.
El tercer personaje en discordia del grupo es Jay, el más impresentable de todos, vulgar y misógino, así como completamente obsesionado por el sexo. Es un mentiroso compulsivo soltando unas bolas de enorme magnitud que avergüenzan a sus compañeros en numerosas ocasiones como pueden comprobar a continuación.
Por último tenemos a Neil, el elemento más extraño del grupo, pero al que todos envidian, por ser el que tiene una mejor vida sexual de todos y con gran diferencia sobre el resto, pero de todas formas tiene una cierta tendencia a ir por libre y se mete en menos situaciones ridículas que sus compañeros, aunque de vez en cuando también hace de las suyas como en el siguiente video.
La razón del éxito de ‘The Inbetweeners’ es que los cuatro personajes se complementan y se compenetran a la perfección, tanto en sus meteduras de pata como en ayudar al que está en problemas, aunque no dudan en picarse entre ellos, lanzándose continuas pullas sobre cualquier momento embarazoso que protagonicen.
En mi caso, me encantaba la naturalidad con que mostraban situaciones habituales de la adolescencia, en especial en sus patéticos intentos por ligar con las chicas, donde su inexperiencia sexual les jugaba múltiples malas pasadas, como una especie de redención de los dos creadores sobre sus propias experiencias sexuales de su juventud.
Cada episodio tenía dos o tres momentos brillantes que coincidía con el apogeo de la metedura de pata semanal y lo cierto es que al tener escasamente seis episodios por temporada se veían en un santiamén.
La serie fue rápidamente renovada para una 2T, para la que hicieron un tráiler bastante curioso con ellos mismos presentando las historias.
Los actores: Simon Bird ( izq) interpreta a Will McKenzie el narrador y protagonista de ‘The Inbetweeners’, convirtiéndose en toda una revelación como ese chico inseguro y tímido que solo intenta encajar en su nueva escuela.
El personaje ha marcado completamente la carrera de Simon Bird, que ha encontrado posteriormente acomodo en ‘Friday Night Dinner’ otra comedia de larga duración, lo que compagina con trabajos de monologuista y en obras teatrales.
Más oscura ha sido la carrera de James Buckley que interpretaba al impresentable bocazas Jay, porque de hecho sigue viviendo del personaje con canales de Twitch y Youtube donde se comporta como el personaje que le lanzó a la fama, porque las comedias posteriores en que ha aparecido, ‘Zapped’ y ‘White Gold’, pasaron completamente desapercibidas.
Por el contrario, sus otros dos compañeros Joe Thomas ( der) y Blake Harrison, han tenido unas carreras mucho más distinguidas, tras la finalización de ‘The Inbetweeners’ . En el caso de Joe Thomas que interpretaba al irascible Simon, se consagró con otra serie coral como ‘Fresh Meat’ , pero luego tropezó con ‘White Gold’ con su compañero James Buckley
Blake Harrison que interpretaba al excéntrico Neil, ha ido alternando sus papeles en comedia con obras más dramáticas con participación en grandes series como ‘A Very English Scandal’ o ‘The Great’ aunque en personajes secundarios
El Final y las películas: Sus creadores decidieron despedirse por todo lo alto, tras anunciar que la tercera temporada iba a ser la última, pero para producir una película con los mismos protagonistas.
Para ello hicieron el recurso habitual de enviar al grupo al extranjero, a uno de esos lugares de juerga y sol que tanto gustan a los británicos, en este caso al centro turístico de Malia en la isla de Creta, para que los cuatro siguieran con sus obsesiones sexuales a sus dieciocho años y en un lugar donde el sexo y el alcohol están presentes en todos los lugares, como pueden ver en el tráiler de la película.
Contra todo pronóstico la película arrasó en las taquillas británicas, lo que generó otra nueva entrega, enviando al cuarteto a Australia, para proseguir con sus andanzas en las antípodas, en la última entrega de la saga..
Posteriormente ha habido diversas reuniones y especiales, pero más para alimentar la vena nostálgica que para contar una historia con cara y pies,
Otra curiosidad es el remake americano que la cadena MTV hizo para el público estadounidense con el ahora hiperpopular Taika Waititi dirigiendo casi la mitad de los episodios, al ser un gran amigo de los creadores británicos con los que había trabajado en ‘The Flight of the Concords’
La serie fue un fracaso absoluto siendo fulminada al final de su única temporada de la que pueden ver el tráiler a continuación.
Epílogo :
‘The Inbetweeners’ fue junto con ‘Skins’ y ‘Misfits’ una de las series juveniles más importantes del final de la primera década de este siglo, pero su tono de comedia desmadrada la diferenciaba de las otras dos mucho más dramáticas. Solo espero que con el presente artículo le haya hecho justicia a una serie absolutamente desconocida en nuestro país y que debería haber mejor merecido mucha mejor suerte.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino