Mis mejores novedades españolas de 2022 | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Mis mejores novedades españolas de 2022

La adaptación de los contenidos del blog  ‘Series para Gourmets’ a nuestro cambiante panorama audiovisual provocó que hace dos años me estrenará por primera vez con una lista de series españolas, para reflejar el boom que están teniendo en nuestra sociedad, a pesar de no ser el terreno que mejor domino.

En esta ocasión a pesar de intentar cumplir con mi regla no escrita de colocar por lo menos una serie rodada en cada una de las lenguas oficiales del país, no existe ninguna representante gallega al haber desistido TVG de producir series nuevas más allá de algún culebrón de tarde.

De esta forma intento darles una visibilidad que casi nunca es recogida en los medios nacionales y que nos van a ayudar a conocer mejor esas lenguas y esas comunidades, como es el gran ejemplo de una serie balear que está como representante de la lengua catalana por delante de las decepcionantes propuestas de TV3 y encima en un puesto muy elevado de la lista.

El criterio utilizado ha sido mi satisfacción personal por lo que si no encuentran algunas propuestas muy elogiadas, es porque no me han convencido a ese nivel. Solo me he ceñido a novedades de 2022, sin seleccionar series con más de una temporada, para que puedan utilizar esta pequeña ventana mucho mejor que otras series que disponen de  enormes mecanismos o maquinarias promocionales para sus objetivos.

Tampoco he incluido documentales ni docuficciones para centrarme exclusivamente en las series de ficción, que he ordenado según mi criterio personal e intransferible, sin ánimo de empezar debates ni de buscar validación alguna de mi selección, solo de informar y divulgar a quien pueda estar interesado a partir de mis criterios personales

Por último mencionar que he añadido como bonus una serie española estrenada en Latinoamérica pero que por una serie de circunstancias legales todavía no se ha podido estrenar en nuestro país, a pesar del indudable interés que despierta la figura protagonista de dicha propuesta.

Aquí tienen mi selección anual de series españolas.

BONUS: BOSÉ ( 6 ep, Paramount+ Latam, inédita en España )

Biografía autorizada del cantante y actor Miguel Bosé desde los inicios de su carrera musical hasta el año 2007 en el que toma la decisión de ser padre. La serie explica diferentes momentos de la vida y carrera de Miguel Bosé, a través de sus éxitos. Cada capítulo se centra en una canción del artista, contando la historia detrás de su vida en ese momento y mostrando su inspiración, composición y grabación.

Desarrollada en dos líneas temporales destaca especialmente Iván Pastor que interpreta al joven Miguel Bosé con una gran energía y capacidad artística, aunque un poco como la vida del personaje real, ‘Bosé’ va perdiendo fuelle en sus dos últimos episodios hasta llegar a una escena final que me dejó muy claras sus intenciones.​

20 IRABAZI ARTE! (8 ep, EITB, DISNEY + )

Arene es una adolescente, que junto a su familia se ve obligada a mudarse desde Barcelona hasta el pequeño pueblo vasco de Learo, donde va a tener que acostumbrarse a un nuevo entorno al vivir con su abuelo y tener que hacer nuevas amistades. Apasionada jugadora de fútbol, intenta formar un equipo de fútbol femenino en su pueblo para lo que va a tener que luchar contra los prejuicios habituales en un entorno rural muy conservador.

Interesante propuesta juvenil que aprovecha el actual ‘boom’ del fútbol femenino para hacer una historia de superación en el que un grupo de chicas va a descubrir que la unión hace la fuerza en especial para derribar barreras ancestrales en pleno siglo XXI con el deporte como motor de su crecimiento personal y colectivo

19 LA EDAD DE LA IRA ( 4 ep ATRESMEDIAPLAYER)

El brutal asesinato de un hombre, presuntamente, a manos de su hijo Marcos, un chico sin problemas aparentes, cae como un jarro de agua fría en el día a día de un instituto en donde alumnos y profesores se preguntan qué ha fallado para que  un chico popular, casi perfecto, haya acabado cometiendo semejante crimen.

La investigación irá desvelando todos los problemas de su entorno con la discriminación LGTB jugando un papel muy importante, en una voluntariosa adaptación del buen libro de Nando López que es más interesante por lo que denuncia que por la forma en que lo hace.

18  TU NO ERES ESPECIAL  ( 6 ep, NETFLIX)

Amaia es una joven que tiene que mudarse de Barcelona al pueblo de su madre, Salavarría en pleno entorno rural navarro. Su vida da un giro importante cuando descubre que es posible que haya heredado los poderes de su abuela, conocida por ser la única bruja de la historia en el pueblo.

Sus tres nuevos amigos no pueden evitar hacerle llegar los rumores sobre su abuela y Amaia empieza a experimentar  con sus posibles dotes de brujería, ayudando en pequeñas cuestiones a sus amigos y sobre todo protegiendo a su hermana pequeña, Ona,  victima de graves prejuicios por el color mulato  de su piel. Su aprendizaje y  la asimilación de su herencia especial la va a hacer madurar a pasos agigantados.

 

17 UN ASUNTO PRIVADO ( 8 ep, AMAZON PRIME)

‘Un Asunto Privado’ desarrolla su historia en los oscuros años cuarenta, en una Galicia que todavía se recupera de la Guerra Civil y centrada en el personaje de Marina Quiroga, la hija del recién fallecido comisario de policía de una gran ciudad gallega y que siempre ha sido ninguneada en sus ansías de seguir los pasos de su padre, en especial al ver como nombran a su hermano Arturo en sustitución de su padre.

Para demostrar su valía, Marina no duda en investigar por su cuenta una serie de asesinatos de prostitutas que aparecen con una flor del lis tatuada. En esa misión cuenta con la ayuda de Héctor, su fiel y eficiente mayordomo francés que colabora en sus investigaciones mientras le hace a la vez de guardaespaldas.

Al estar planteada como una serie de aventuras rodada en diferentes parajes naturales gallegos y asturianos, ‘Un Asunto Privado’ es un divertimento inofensivo y muy entretenido siempre y cuando no le busquemos las costuras por la representación tan edulcorada que hace de la España de esa época tan oscura.

16 LOS HEREDEROS DE LA TIERRA ( 8 ep, NETFLIX )

‘Los Herederos de la Tierra’ narra la historia de Hugo Llor que, en la Barcelona tardomedieval de 1387, aspira a aprender un oficio que le permita salir de la vida de miseria a la que está abocado por sus humildes orígenes. Su sueño se cumple al empezar a construir barcos en las Atarazanas de Barcelona, mientras entabla amistad con Bernat Estanyol, el hijo de una poderosa familia de la Ciudad Condal, que le acoge como su protegido.

Su suerte cambia cuando la familia Estanyol cae en desgracia tras un cambio de monarca y Hugo debe huir para refugiarse en el barrio judío donde aprende el oficio de viticultor y bodeguero que va a ser su actividad principal durante el resto de su vida.

‘Los Herederos de la Tierra’ es una historia de aventuras medievales que quema tramas a una velocidad supersónica, lo que hace que no deje un momento de sosiego ante el innumerable desfile de personajes que van apareciendo y desvaneciéndose sin que apenas hayamos tenido el tiempo de conocer su nombre.

15 ENTREVÍAS ( 24 ep, TELECINCO, NETFLIX)

En el barrio madrileño de Entrevías en el año 2009, concurren muchos intereses contrapuestos como la integración de la numerosa inmigración que llega al barrio, la especulación inmobiliaria, la degradación de la convivencia y el aumento de la delincuencia, sin que ninguna causa tenga un efecto directo sobre las otras, pero entre todas se autoalimentan para provocar una degradación cada vez mayor del barrio.

El protagonista es Tirso Abantos, un ex-militar que regenta una ferretería y que no acepta de buen grado los cambios de su barrio de toda la vida de Entrevías, expresándolo con  ideas y comportamientos racistas y xenófobos. Por casualidades del destino se ve obligado a hacerse cargo durante unos días de su nieta Irene, una niña adoptada de origen vietnamita y que encima frecuenta malas compañías de pandilleros latinoamericanos.

El choque generacional y étnico entre abuelo y nieta va a provocar una serie de cambios de sus actitudes intentando entender mejor a la otra parte, porque la familia es lo primero y Tirso está dispuesto a todo para defender a su nieta.

14 FÁCIL ( 5 EP, MOVISTAR PLUS)

Cuatro mujeres con diferentes grados de diversidad funcional, buscan su propia independencia viviendo en un piso tutelado de la Barceloneta bajo la supervisión de una asistenta social de la Generalitat.

Sus peculiaridades personales hacen que su integración en el tejido vecinal sea bastante complicada por los prejuicios hacia las personas que no tienen comportamientos normativos y reglados, aunque sea por causas ajenas como la parálisis cerebral o las secuelas de un accidente, en una controvertida adaptación del libro ‘Lectura fácil’ de Cristina Morales con algunas decisiones de casting bastante discutibles.

13 SER O NO SER (PLAYZ, RTVEPLAY )

Joel un chico trans de 16 años, comienza el bachillerato escénico en un nuevo instituto donde nadie lo conoce. Hace unos meses que está transitando de sexo y con su aspecto actual puede presentarse a sus compañeros tal y como siempre se ha visto.

Sin embargo, la ocultación de su proceso de transición entrará en conflicto con la exigencia de su profesora de teatro, que pide a sus alumnos que se quiten todas las máscaras para poder meterse en la piel de sus personajes. Joel tiene miedo de no ser aceptado y también de perder el interés de Ona, una compañera de clase, de la que se ha enamorado a primera vista.

Valiente historia para conocer desde dentro y sin estridencias las problemáticas de los adolescentes trans tanto a nivel personal como de su entorno más cercano, en especial en estos momentos en que la aprobación de la Ley Trans ha ocupado grandes espacios informativos.

12 FUERZA DE PAZ ( 8 ep, RTVE)

‘Fuerza de Paz’ es una ficción sobre un grupo de militares españoles destinados como cascos azules de la ONU en nuestra antigua colonia de Guinea Ecuatorial. El destacamento español destinado en una base cercana a la frontera de Guinea Ecuatorial con Camerún se dedica a labores de pacificación en la región, actuando contra secuestradores de personas o contrabandistas de todo tipo de cosas, ante la evidente falta de recursos del ejercito local.

Esa misión como fuerza de paz se va a ver enturbiada por la muerte de uno de los militares españoles destinado en ese remoto campamento, lo que va a abrir toda la caja de Pandora de las tensiones existentes entre los miembros del grupo.

‘Fuerza de Paz’ es una serie de aventuras bélicas mezcladas con un misterio central, diseñada con una gran solvencia por una experimentada guionista como Aurora Guerra, la creadora de ‘El Secreto de Puente Viejo’ y ‘Acacias 38’’ junto al gran productor donostiarra Aitor Gabilondo, que se resiente principalmente  de alguna interpretación manifiestamente mejorable

11 EL INMORTAL ( 8 ep, MOVISTAR SERIES)

‘El Inmortal’ se centra en las andanzas reales de un clan mafioso madrileño, ‘Los Miami’, que dominó el trafico de drogas en Madrid, Ibiza y otros lugares españoles durante los años noventa, en una estela similar a las películas quinquis de los años setenta y ochenta protagonizadas por ‘El Vaquilla’ o ‘El Torete’

El personaje principal es el líder de la banda, José Antonio Ortiz, al que vamos a conocer desde que empezó como un sicario de poca monta en un pequeño clan de barrio, para ser testigos de su progresiva evolución para crear una potente organización criminal junto a sus hermanos y amigos.

Ese ascenso en el escalafón criminal no está exento de numerosas trifulcas con clanes rivales que a medida que iban creciendo, eran cada vez más peligrosas al involucrar a cárteles internacionales y operaciones de mucho mayor calado, con una elevada cifra de bajas en todos los bandos y dejando todo abierto para una 2T.

10. INTIMIDAD ( 8 ep, NETFLIX)

Malen Zubiri es la vicealcaldesa de Bilbao y se está postulando para ser la próxima candidata de su partido para la alcaldía bilbaína, pero la filtración de un video sexual suyo haciendo el amor en una playa francesa, la pone en una posición muy delicada frente a los sectores más conservadores de su partido.

En paralelo, una joven trabajadora Ane se suicida por el acoso que está sufriendo en su trabajo de una gran empresa industrial, al haberse filtrado entre sus compañeros un explicito video sexual sobre un acto grupal. Esa situación provoca que su hermana Begoña intente descubrir los causantes de esa filtración para poder llevarlos frente a la justicia por ese caso flagrante de violación de la intimidad.

Intimidad : Filtraciones de videos sexuales en el botxo

9. MACHOS ALFA ( 10 ep , NETFLIX)

Cuatro hombres de 40 años ven cómo sus privilegios masculinos se van desvaneciendo y van desapareciendo con los cambios sociales y se ven en la obligación de adaptarse a los nuevos tiempos, aunque no les va a ser nada sencillo sacudirse todos sus vicios y actitudes que han tenido durante toda su vida.

El desconcierto con el que afrontan estas nuevas realidades son la causa de múltiples malentendidos y situaciones de vergüenza ajena, en la nueva creación de los hermanos Caballero (Aquí no hay quién viva, La que se Avecina).

8. MÒPIES ( 4 ep, IB3)

Un grupo de niños y monitores llegan a un campamento juvenil situado en el precioso Santuario de Lluc en plena Serra de Tramuntana mallorquina. El único elemento discordante es la joven Bel, cuatro años mayor que el resto de los chavales del campamento y que ha sido enviada por sus padres para acompañar a su hermano menor Pere y evitar que se quedara sola en su casa.

Los chavales están encantados con su monitora Judith que les incita a ser aventureros y probar cosas nuevas más allá de las actividades programadas del campamento, como es ir a cazar ‘mòpies’ un animal legendario de las rondallas mallorquinas y que se dice que habita por los alrededores del santuario de Lluc, pero esa cacería se va a complicar y mucho.

Mòpies: Magníficas y terroríficas leyendas mallorquinas

7 LA RUTA ( 8 ep. ATRESPLAYER )

La serie nos muestra la evolución de cinco amigos del municipio de Sueca (Valencia) , durante los años más significativos de la ruta del Bakalao, pero contada en forma cronológica hacia atrás empezando con la gran masificación que tuvo dicha Ruta en el año 1993 para finalizar con sus inicios,  desde que entraron por primera vez en una discoteca en 1983 con 18 años.

Cada episodio se relaciona con la discoteca de moda de ese año, con saltos temporales de dos o tres años hacia atrás, para ir conociendo la evolución de unos personajes desde su plena madurez hasta la perdida de su inocencia inicial, con ese trasfondo del gran fenómeno social que fue la Ruta del Bakalao en la zona de Valencia.

6. RAPA ( 6ep , MOVISTAR SERIES)

Tomas Hernández, un profesor del instituto de Cedeira descubre durante un paseo por el monte, el cadáver de Amparo Seoane, la alcaldesa del pueblo, una cacique local que lleva veinte años al frente del consistorio municipal.

La encargada de investigar el caso es Maite, una sargento de la guardia civil, que va descubriendo todo un entramado de intereses económicos que tenían a la alcaldesa en el punto de mira y que va a contar con la inesperada ayuda de Tomas en sus pesquisas.

Rapa : un celtic-noir aplicado y aseado

5. ¡GARCÍA! ( 6 ep, HBOMAX)

Antonia es una joven periodista de investigación que está a punto de perder su trabajo en el diario que le ha dado su primera oportunidad debido a su falta de iniciativa y cierto adocenamiento.

De forma casual se ve envuelta en una conspiración que le acaba llevando a un lugar secreto en el Valle de los Caídos donde descubre la presencia de García un agente criogenizado por los servicios secretos franquistas desde hace sesenta años, al que acaba despertando de forma fortuita.

La adaptación de García a los nuevos tiempos y su colaboración con la joven Antonia para detener una gran conspiración política que puede acabar con la democracia española, son los ejes principales de la primera entrega.

¡Garcia!: el gran superhéroe castellano

4 LA NOVIA GITANA (8 ep , ATRESPLAYER PREMIUM)

Elena Blanco es una inspectora de homicidios de la BAC (Brigada de Análisis de Casos) que es asignada junto a su equipo, a la investigación del asesinato de Susana Macaya, una joven gitana que tras su despedida de soltera había desaparecido. Poco después, la chica aparece asesinada con un macabro ritual que reproduce la muerte de su hermana Lara siete años antes, pero con el grave problema que el asesino de Lara ya estaba cumpliendo condena desde hace tiempo.

Elena es una gran profesional pero demasiado taciturna y circunspecta al estar obsesionada y atormentada por la inexplicable desaparición de su hijo pequeño, cuando estaba con ella en la plaza Mayor de Madrid, lo que la tiene sumida en una espiral de autodestrucción personal cuando no está trabajando en ningún caso criminal.

3. APAGÓN ( 5 ep, MOVISTAR PLUS)

‘Apagón’ es una serie antológica que desarrolla cinco historias independientes que tienen como nexo común un apagón generalizado en toda España y las consecuencias que genera en determinados colectivos.

Cada episodio ha sido dirigido por directores con una buena trayectoria cinematográfica como Rodrigo Sorogoyen, Alberto Rodríguez, Isa Campo, Isaki Lacuesta y Raúl Arévalo buscando la complicidad de los cinéfilos conocedores de sus películas, en la estela de los primeros encargos de series originales de Movistar.

El resultado ha sido un cajón de sastre desequilibrado, destacando por encima de todos y a gran distancia del resto, la genialidad y la brillantez de su cuarto episodio ‘Supervivencia’ una especie de western rural con un pastor de cabras ( excepcional Jesús Carroza) que debe hacer frente a una invasión de urbanitas desesperados en sus montañas. Solo por ese capítulo se merece estar en el pódium de 2022.

2. NO ME GUSTA CONDUCIR ( 6ep, TNT)

Pablo es un profesor universitario de literatura medieval de 40 años, insufrible, amargado y sabelotodo que tras muchos años ha tomado la decisión de sacarse el carnet de conducir obligado por sus circunstancias personales al estar en pleno divorcio de su mujer, que le llevaba a todos los sitios.

En las clases de la autoescuela va a descubrir que tiene todavía muchas cosas que aprender en la vida más allá de conducir, en especial por el trato displicente que tiene con Lorenzo, el impagable Santo Job que tiene como profesor, así como por sus relaciones con sus compañeros de clase mucho más jóvenes que el cuarentón resabiado en que se ha convertido.

1. DÍAS MEJORES (10 ep+ , Amazon Prime)

La doctora Soledad Laforet es una terapeuta especializada en temas de duelo, tras pasar ella misma por un verdadero infierno por la perdida de su hijo en trágicas circunstancias.

Por primera vez ha decidido reunir un grupo de personas que comparten la perdida reciente de su pareja y el hecho de quedarse como único progenitor de sus hijos e hijas, al considerar la terapeuta que sus problemáticas pueden ser similares, con el objetivo de que gracias a verse reflejados en otras personas puedan sobreponerse al duelo.

El grupo es variopinto e intergeneracional por lo que en muchos casos, lo único que tienen en común es ese duelo que les carcome por dentro, pero que va ser un pegamento de cohesión mucho más fuerte de lo que se imaginaban al entrar, incluso de forma reluctante, a ese grupo de terapia.

Días Mejores : un grupo de terapia de duelo puede ser maravilloso

Epílogo:

Independiente de la selección y del lugar que ocupan las series en mi particular selección, solo deseo que en 2023 la ficción española recupere el nivel que tuvo en las producciones realizadas antes de la pandemia y que lo pueda contar dentro de un año en este mismo lugar, con esta lista que cierra nuestras exhaustivas recopilaciones anuales de series de todos los lugares del mundo.

Espero vuestras opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


enero 2023
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031