Los thrillers claustrofóbicos con toques fantásticos en lugares remotos y aislados se han convertido en un subgénero audiovisual desde que la fabulosa película ‘La Cosa’ marcara ese camino por el que han pasado series como ‘Helix’ o ‘The Head’. Estos últimos tiempos las plataformas petrolíferas han sido un excelente lugar este tipo de ficciones como la sueca ‘Rig 45’ o el reciente estreno británico ‘La Plataforma’
La estructura laberíntica de esas plataformas en mar abierto y el gran numero de trabajadores que conviven bastante hacinados y con unas duras condiciones de trabajo se convierten en el marco perfecto para soltar alguna amenaza que vaya diezmando el grupo de forma paulatina.
Otro detalle importante es utilizar el reclamo de interpretes conocidos y populares, aunque como en el caso de ‘La Plataforma’ acaben siendo dejados a la deriva como vamos a analizar a continuación.
Ficha: La Plataforma / The Rig 6 ep 50 min ene 2023 Cadena: Amazon Prime ( UK)/ (E)
La trama :
La plataforma petrolífera Kincaid Bravo se encuentra situada a varias decenas de kilómetros de la costa este escocesa en pleno Mar del Norte y alberga una tripulación de decenas de personas que se van turnando en rotaciones de quince días en la plataforma y quince días en tierra.
Poco antes de una de estas rotaciones se produce la aparición de una espesa y misteriosa niebla que impide la llegada de los helicópteros y deja completamente aislados a los trabajadores de la plataforma y con las comunicaciones cortadas.
Para acabar de complicar las cosas esa niebla empieza a generar una serie de comportamientos extraños en algunos de los trabajadores que ponen en peligro al resto de sus compañeros.
Ante esa situación de aislamiento e incomunicación empiezan a surgir tensiones entre los trabajadores que deben ser gestionadas conjuntamente por el veterano director de operaciones de la plataforma, Magnus MacMillan ( el escocés Iain Glen ( Juego de Tronos, Jack Taylor)) y por la geóloga Rose Mason ( la canadiense Emily Hampshire (Schitt’s Creek, 12 Monkeys)) en calidad de representante oficial de Pictor, la empresa propietaria del campo petrolífero.
Los desasosegantes títulos de crédito nos introducen en ese mundo aislado y remoto, donde van a tener que sobrevivir por sus propios medios.
‘La Plataforma’ es la primera serie genuinamente escocesa de Amazon y ha sido creada por un escritor debutante David McPherson, inspirándose en las historias que le contaba su padre del duro trabajo en esos lugares.
McPherson utiliza el primer episodio para presentar a los diferentes personajes y sobre todo el entorno laberíntico de la plataforma, para finalizar el piloto con la llegada de la niebla, de la forma que muestra el siguiente video.
A partir de ese punto se centran en el misterio de conocer lo que está sucediendo y en las posibles causas, un desarrollo en el que juega un papel fundamental el oficial de comunicaciones Fulmer Hamilton, interpretado por el popular Martin Compston, consagrado gracias a ‘Line of Duty’
‘La Plataforma’ tiene una mitad inicial bastante correcta gracias a la firme dirección de John Strickland ( Bodyguard, Line of Duty), pero curiosamente a medida que conocemos más de lo que está pasando, la suspensión de incredulidad que nos piden es cada vez más forzada y acaba perdiendo los papeles en los dos episodios finales, con una huida hacia adelante sin pies ni cabeza, para cerrar la historia como buenamente pueden.
No deja de ser una lastima, porque con ese reparto y esa premisa ‘La Plataforma’ tenía la posibilidad de ser una propuesta muy interesante y sin embargo visto el resultado no creo que pueda aspirar más que a rellenar en un futuro la programación de las tardes de fin de semana de la Sexta, dedicadas a bichos y catástrofes de todo pelaje.
Lo pueden comprobar personalmente en el estreno mundial que ha hecho Amazon, por lo que les voy a dejar con su tráiler oficial, por si les apetece pasar un rato por las heladas aguas del Mar del Norte.
Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino