Great Expectations : el complejo ascensor social del clásico de Dickens | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Great Expectations : el complejo ascensor social del clásico de Dickens

Cada año se estrenan algunas series que viendo las personas que se encuentran tanto delante como detrás de las cámaras levantan grandes esperanzas como el propio título de la serie que vamos a analizar hoy ‘Great Expectations’ pero que visto el resultado deberían cambiar su título a ‘Grandes Decepciones’.

La adaptación del clásico literario de Charles Dickens a cargo de un peso pesado de la industria británica como Steven Knight ( Peaky Blinders, Los Hombres del SAS) y con la gran Olivia Colman, vuelve a demostrar que su autor es mucho más brillante en los dramas históricos del S XX que en los del S XIX, con los mismos errores y problemas que en mi opinión tuvo con ‘Taboo’, como voy a argumentar a continuación.

Ficha: Great Expectations 6 ep 60 min abr 2023 Cadena: BBC ( UK)/ Inédita (E)
La trama :

Pip es un joven huérfano que vive en el puerto de Gravesend, a orillas del Támesis y cercano a Londres, donde ha sido criado por sus tíos.

Pip tiene grandes esperanzas en su futuro y no duda en aceptar la oferta de un personaje bastante turbio como el Sr Pumblechook ( Matt Berry) para trasladarse a Londres y formarse como discípulo de la excéntrica Sra Havisham. Pip ha recibido  la promesa de poder prosperar en la vida y encontrar un buen partido para casarse, poniendo sus ojos en  la joven aristócrata Estella.

La aspiración de Pip de ascender en el rígido ascensor social de las clases británicas de la época victoriana le obliga a tomar una serie de decisiones influenciado por la Sra Havisham que le van a llevar por unos derroteros que no esperaba, como una especie de bofetada de realidad que destroza esas grandes esperanzas,  traducción del titulo original de Dickens ‘Great Expectations’.

‘Great Expectations’ ha sido planteada como una historia del ‘coming of age’ del ambicioso  Pip, pero adaptada a las tendencias actuales de corrección política y diversidad étnica del reparto, pero respetando más o menos la trama del original dickensiano.

La idea es buena pero la ejecución ha sido bastante defectuosa, con un ritmo lánguido y mortecino que prefiere distraerse en mostrarnos con todo lujo de detalles el gran trabajo que han hecho en decorados, ambientación, vestuarios y maquillaje que en dotar de una cierta agilidad a unos diálogos encorsetados y recitados con bastante desgana, como pueden ver en el tráiler de su estreno en la BBC.

Ese manierismo excesivo de la puesta en escena lo atribuyo a la poca traza de los oscuros directores Brady Hood y Samira Radsi, mas preocupados de los aspectos formales que de hacer que la historia tuviera una cierta fluidez con los numerosos personajes y escenarios que van apareciendo casi de forma aleatoria en nuestra pantalla.

El principal gancho comercial es la presencia de la gran Olivia Colman en el papel de la manipuladora Miss Havisham, pero han optado por caracterizarla de una forma bastante grotesca que diluye sus grandes dotes interpretativas, en las escasas escenas que podemos disfrutar de ella.

En el momento de su  visionado ‘Great Expectations’ me recordaba en muchos momentos al estilo de ‘Taboo’, incluyendo la presencia de Tom Hardy como productor ejecutivo de esta serie, por lo que si les gustó en su momento ‘Taboo’, seguramente le van a encontrar más alicientes que en mi caso que no me convenció lo más mínimo.

Otro problema añadido ha sido la escasa presencia escénica de Fionn Whitehead como el protagonista Pip, que a diferencia de algunas películas en que ha aparecido  como ‘Dunquerque’, me ha parecido muy blando y poco adecuado para ese papel decimonónico, además de tener una escasa química con su amor platónico Estella, mucho mejor interpretada por la actriz australiana Shalom Brune-Frankyn ( The Tourist)

El estreno de ‘Great Expectations’ en la BBC no ha sido acogido tampoco con gran entusiasmo por la crítica especializada ni por las audiencias que han ido menguando a cada episodio, por si necesitan algún contraste más allá de mis subjetivas impresiones personales.

En estos momentos no me consta que tenga comprador en España, aunque con esos nombres implicados no me extrañaría que encontrara alojamiento por lo que les voy a dejar con el segundo tráiler de ‘Great Expectations’, una de mis grandes decepciones de 2023.

Para cualquier comentario no dudéis en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


mayo 2023
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031