En el terreno de la ficción la ciudad de Marbella se ha convertido en la principal localización de muchas series de este año, con ejemplos como ‘Los Farad’ y ‘Eva y Nicole’ a las que se une el reciente estreno que lleva precisamente el mismo nombre de la ciudad ‘Marbella’.
‘Marbella’ desarrolla la conversión de la ciudad en una especie de santuario de las diferentes mafias internacionales que actúan con total impunidad y con un opulento tren de vida que no les hace pasar precisamente desapercibidos, Todo ello conseguido gracias a los buenos oficios de abogados sin escrúpulos como el protagonista de ‘Marbella’ que conoce todos los resortes legales para permitirles operar sin contratiempos.
El resultado es una historia muy entretenida pero que se ve algo lastrada por un reparto enormemente descompensado debido a la escasa entidad interpretativa de muchos de los mafiosos internacionales que pululan por la Costa del Sol, pero que se sostiene por los grandes nombres de delante y detrás de las cámaras y en especial por Hugo Silva.
Ficha: Marbella 6 ep 45 m may 2024- Cadena: Movistar Plus( E)
Sinopsis: Cesar Beltrán es un ambicioso abogado que se mueve por todos los ambientes marbellíes y en especial entre los diferentes clanes mafiosos a los que ofrece sus servicios como experto penalista para sacarles de sus atolladeros legales.
Su capacidad de moverse como una sanguijuela se pone en entredicho cuando se va a ver envuelto muy a pesar, en una operación de tráfico de drogas con la recién llegada mafia neerlandesa, que puede hacer peligrar su estatus y en especial todos sus logros profesionales.
El inicio : El mes de abril de 2021, los periodistas de investigación Arturo Lezcano y Nacho Carretero ( Fariña) publicaron un artículo de investigación en ‘El País’ en el que explicaban tras una exhaustiva investigación, la total impunidad con la que las mafias internacionales se mueven en Marbella y sus alrededores.
El artículo despertó el interés de la plataforma Movistar para transformarlo en una serie audiovisual y para ello recurrió a dos de sus creadores estrella Alberto Marini (der) y Dani de la Torre ( izq) , responsables de la excelente ‘La Unidad’ para intentar replicar ese gran éxito en el terreno mafioso, con la colaboración directa de los dos periodistas autores del artículo.
A partir de esas investigaciones iniciales, empezaron a diseñar la miniserie con Alberto Marini a cargo de los guiones y la escritura de la serie, mientras que el gallego Dani de la Torre se encargaba de las tareas de la dirección completa de la serie en colaboración con Oskar Santos.
La serie se rodó con bastante celeridad tanto en escenarios naturales marbellíes tanto como en Cádiz y en Gran Canaria, siendo estrenada en Movistar el mes de mayo, precedida de la siguiente promoción.
La trama:
‘Marbella’ empieza con la introducción muy efectiva del personaje del abogado Cesar Beltrán en plena acción en los juzgados liberando a sicarios mafiosos gracias a su gran habilidad con los tecnicismos legales que rozan la ética profesional en determinadas ocasiones.
En paralelo conocemos su lujoso tren de vida que comparte con su pareja Katy, una reputada ejecutiva inmobiliaria especializada en casas de lujo en toda la zona de Marbella, completando ese núcleo familiar, Alex una adolescente que tuvo Katy con una pareja anterior, a la que Cesar Beltrán trata como si fuera su propia hija.
En el terreno profesional su desmedida ambición le lleva a intentar captar como clientes a la MocroMafia, la poderosa mafia neerlandesa que opera desde el puerto de Rotterdam y que ha abierto una sucursal de Marbella dirigida por Yassim.
Cesar quiere convertirse en la persona de confianza de Yassim para todos sus negocios y no duda en involucrar a su mujer para encontrarles una mansión lujosa para que puedan operar desde allí.
Los problemas empiezan cuando Cesar cae en las redes de la MocroMafia, asistiendo a reuniones con clientes que le proporcionan conocimientos de hechos delictivos que traspasan claramente la línea legal y ética que todo abogado debe mantener y de la que va a tener que luchar de forma denodada para poder escapar.
Ese recorrido personal de Cesar de caída a los infiernos e intentar escabullirse del marrón en que se ha metido se ve jalonado por innumerables disputas con otros clanes mafiosos locales que Yassim no duda en resolver de formas brutales y violentas, horrorizando al pobre Cesar que empieza a saber demasiadas cosas para su propia seguridad y la de su familia.
El papel de la policía de Marbella es bastante marginal al carecer de los recursos y del personal necesario para enfrentarse a enemigos mafiosos tan poderosos por lo que su sensación de impotencia es enorme.
Ese desánimo recae en especial en la inspectora jefe Marta Codes ( magnífica Elvira Míguez), que observa desesperada la ciudad sin ley en que se está convirtiendo Marbella con tentáculos mafiosos que llegan hasta su propio departamento policial.
Al estar inspirada en hechos reales, la credibilidad de las historias es muy elevada al coincidir en determinadas ocasiones con noticias como ajustes de cuentas y detenciones que aparecen en los noticiarios con cierta frecuencia.
Esa conexión con los hechos reales ha sido explotada por los propios periodistas Arturo Lezcano y Nacho Carretero al crear una serie de videos donde entrevistan tanto a los responsables de ‘ Marbella’ como a personas conocedoras del entorno real, como es el caso del abogado penalista Ricardo Alvarez-Ossorio que explica sus experiencias personales en el siguiente video, en un buen ejercicio transmedia de Movistar.
‘Marbella’ me ha parecido una serie muy entretenida que funciona muy bien gracias al gran pulso narrativo que siempre ha tenido su director Dani de la Torre y que demostró con creces en ‘La Unidad’, un tono que mantiene en ‘Marbella’, con algunas escenas realmente espectaculares.
Su principal apoyo ha sido la entregada interpretación de Hugo Silva, que se va transformando de ser una especie de vividor bastante canalla y hedonista, a alguien desesperado por no perder todo lo que ha conseguido, pero todo ello causado por su propia ambición desmedida.
Los problemas aparecen cuando Hugo Silva no está en pantalla, tanto con el personaje de su pareja, como sobre todo por los interpretes de la trama de la MocroMafia y que se puede extender al resto de clanes mafiosos, Solo me han parecido interesantes con armas en la mano y disparándose entre ellos en buenas escenas de acción entre serbios, albaneses, neerlandeses, italianos y demás mafias establecidas en ‘Marbella’ , pero nunca a nivel de interpretación.
A pesar de esa descompensación, lo cierto es que ‘Marbella’ funciona muy bien como un entretenimiento de alto nivel y de gran factura visual, lo que le ha permitido ser renovada para una 2T de una forma bastante rápida y merecida.
Los actores:
Hugo Silva es un magnífico actor que se mueve con gran soltura en todo tipo de papeles desde los cómicos en series como ‘Nasdrovia’ hasta los más dramáticos como en el ‘Ministerio del Tiempo’, pero siempre con ese puntito canalla marca de la casa.
Ese registro socarrón le permite hacerse con el personaje de Carlos Beltrán y hacer una gran composición del mismo, al mostrar esa evolución negativa como si un tsunami se lo pudiera llevar por delante en cualquier momento y sobre todo elevando el nivel de sus compañeros con su sola presencia.
En cambio no me ha convencido tanto la extraña elección de la cantante y bailarina portorriqueña Ana Isabelle como su pareja Katy, en una decisión supongo que encaminada para abrirse camino hacia los mercados latinos donde es bastante conocida por su faceta de cantante.
En ‘Marbella’ cumple correctamente en el apartado de saber estar con una gran elegancia y lujo ostentoso, pero bajando algunos enteros en las partes más dramáticas, en especial al estar a un nivel muy inferior al de su compañero en la ficción Hugo Silva.
Tampoco me ha parecido que diera la mínima talla exigible, el rapero marroquí Khalid el Paisano para interpretar a Yassim el recién llegado jefe de la MocroMafia. Ha sido su primer papel como interprete profesional, más allá de sus videos musicales, en los que se defiende mucho mejor como actor que en ‘Marbella’ como pueden comprobar en la canción de los títulos finales que canta en el siguiente video.
Khalid el Paisano (izq) ha optado por una interpretación ‘intensita’ y demasiado agarrotada, agravada por el hecho de tener que decir muchas frases en neerlandés, lengua que no domina y que por lo menos le permitía disimular su dicción.
Un problema similar le sucede al cuarto personaje en importancia de ‘Marbella’, la actriz italiana ( seg izq) Aurora Moroni que interpreta a Anne, la novia de Yassim, con el problema que representa hablar entre ellos en neerlandés, una lengua ajena a ambos, pero por lo menos Moroni demuestra ser una buena actriz en un personaje bastante complejo y de los mas interesantes de ‘Marbella’ .
Epilogo:
‘Marbella’ ha tenido una buena recepción en su estreno en MovistarPlus, convirtiéndose en una de las series más vistas de la plataforma, lo que le ha valido una rápida renovación para seguir disfrutando de las tribulaciones de Cesar Beltrán en la milla de oro marbellí.
Para finalizar les voy a dejar con el tráiler oficial de su estreno el pasado mes de mayo.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino