Crimen, de Irvine Welsh : un buen thriller con un gran sabor escocés | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Crimen, de Irvine Welsh : un buen thriller con un gran sabor escocés

El nombre del escocés Irvine Welsh saltó a la fama como el guionista del gran éxito cinematográfico que fue ‘Trainspotting’ basada en una novela suya y que fue el inicio de una carrera literaria con un estilo bastante transgresor y provocador tanto a nivel de estructura literaria como de diálogos, como muestra en ‘Crimen de Irvine Welsh’ la miniserie que adapta una novela suya de 2008.

‘Crimen, de Irvine Welsh’ es una historia criminal con un sabor netamente escocés tanto por su ambientación en Edimburgo, como por reunir a un buen reparto de actores escoceses, con todo un abanico de acentos difíciles de discernir si no se tiene un oído muy avezado.

A pesar de ser una serie de finales de 2021, seguía inédita en nuestro país hasta que Movistar+ ha decidido hacernos un regalo de año nuevo, estrenando su primera temporada completa de forma bastante clandestina, por eso he preferido ponerla en el día reservado a series del pasado, por el tiempo transcurrido desde su estreno británico

‘Crimen, de Irvine Welsh’ no es un thriller convencional ni lineal, por lo que poco a poco va transmutando de lo que parece una investigación criminal al uso en algo mucho más indefinible e inclasificable, con bastantes sorpresas a lo largo de sus seis episodios como voy a analizar a continuación.

Ficha: Crime 12+ ep 45 min nov 2021- Cadena: BritBox ( UK) /Movistar + (E)

La trama :
El inspector Ray Lennox es una verdadera piltrafa humana, recuperándose de sus adicciones a las drogas y el alcohol, que le han llevado a tocar fondo. A pesar de todo sigue siendo un brillante sabueso y sus superiores le ponen al frente de la investigación de la desaparición repentina de una joven de siete años Britney Hall, en su camino al colegio.

Tras estudiar a los sospechosos iniciales que suelen ser la gente más cercana a la niña, así como los pervertidos sexuales del barrio, empieza a pensar que puede tratarse de otro delito cometido por un asesino en serie al que lleva persiguiendo durante décadas conocido como ‘The Confectioner’ .

En sus pesquisas tiene la ayuda de Amanda una detective recién asignada en su primera investigación conjunta y con la que tiene bastantes roces iniciales por su comportamiento machista y misógino, aunque comparado con el de algunos de sus compañeros de comisario es un angelito.

Ambos liman sus diferencias iniciales y empiezan una ardua labor de investigación para atrapar a ese escurridizo criminal, como avanza el tráiler de su 1T.

‘Crimen, de Irvine Welsh’ parece inicialmente una historia bastante convencional, pero poco a poco los demonios interiores del protagonista Ray Lennox, empiezan a influir cada vez más en el caso y todo va derivando hacia caminos menos explorados y con un mal rollo latente que va en aumento a medida que avanza el caso.

‘Crimen, de Irvine Welsh’ va claramente de menos a más, con varias sorpresas importantes a nivel de reparto en el tramo final que hacen que el estilo iconoclasta de Irvine Welsh salga a la luz, tras estar algo adormecido en la primera mitad de la historia.

Dougray Scott se lo pasa en grande actuando en su acento escocés natal que se ha visto obligado a diluir en sus numerosos papeles en cine y televisión a ambos lados del océano, casi siempre en papel de villano como en ‘Batwoman’

De hecho su entregada interpretación le valió el reconocimiento del Emmy Internacional al mejor actor en 2022 , aunque entre nosotros, siempre han sido unos premios bastante aleatorios en sus premiados.

Su compañera en la ficción es la actriz escocesa Joanna Vanderham ( izq) , que me gustó mucho como una rica empresaria en ‘Warrior’ y que aquí cumple como una detective que se ve obligada a marcar los límites en demasiadas ocasiones a sus compañeros masculinos.

La primera mitad de ‘Crimen, de Irvine Welsh’ es algo deslavazada por la presencia de una trama secundaria del asesinato de dos franceses en Edimburgo, que es investigada por un sargento troglodita y tan sensible como un papel de lija del 0 y que en todo momento parece una serie independiente que se ha colado entre medio de ‘Crimen, de Irvine Welsh ‘.

A pesar de ello, ‘Crimen, de Irvine Welsh’ me ha parecido una propuesta de clase media-alta entretenida y con algunos toques diferenciales que la hacen de lo más interesante para los amantes del género.

En su momento fue rápidamente renovada  para  una 2T  emitida en 2023 con el siguiente tráiler de presentación.

En su 2T,el tono es bastante más sórdido, profundizando mucho más en la compleja y problemática personalidad de Ray Lennox, muy tocada a todos los niveles tras los hechos que sufrió en su primera entrega, pero siempre con Irvine Welsh controlando el tono de la historia, hasta el punto que ha comentado que está preparando una posible 3T.

No se me ocurre mejor manera de empezar el año que ver la 1T de ‘Crimen, de Irvine Welsh’, para que la pueda devorar durante estas fiestas como inesperado regalo de año nuevo, teniendo que la 2T se estrenará en Movistar+  el dia 22 de enero.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


enero 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031