>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Art Detectives: resolver asesinatos patrimoniales artísticos

El mundo del arte ha inspirado bastantes ficciones procedimentales para proponer misterios semanales para jugar a descubrir el asesino o el delincuente en esos entornos de obras de arte y patrimonio arquitectónico, con ejemplos como la francesa ‘El Arte del Crimen’ o la estadounidense ‘Ladrón de Guante Blanco’.

En ese marco del procedimental clásico y sin sorpresas se enclava el reciente estreno británico ‘Art Detectives’ que como su propio nombre indica, se centra en los casos que investigan dos detectives especializados en crímenes relacionados con el mundo del arte, por toda Inglaterra.

Su modestia y falta de ambiciones más allá de proponer un entretenimiento semanal es su principal virtud junto con la presencia de un actor bastante conocido como Stephen Moyer ( True Blood) que ha diseñado un vehículo para su lucimiento exclusivo como les voy a analizar a continuación.

Ficha: Art Detectives 6 ep 45 m   jun 2025 Cadena: AcornTV( UK) / inédita ( E)

La trama :

El inspector Mick Palmer es el responsable y único miembro de la Unidad de Crímenes Patrimoniales que se dedica a investigar crímenes y asesinatos relacionados con el mundo del arte o en lugares que pertenezcan al Patrimonio británico, de la forma que pueden ver en el siguiente video de presentación del personaje.

Conocemos al inspector Palmer  durante la investigación de la muerte violenta de un historiador en una gran mansión de Yorkshire, una intromisión que no es bien recibida por el jefe de la policía local, tras ser apartado del caso.

Su reacción es enchufarle como ayudante a una policía novata Shazia Malik, para quitárselo de encima lo más rápidamente posible.

Ambos empiezan a investigar el caso conjuntamente, con el entusiasmo y la energía de la joven policía que se combinan a la perfección con la meticulosidad y dotes de observación del inspector Palmer.

El resultado es tan satisfactorio que al final del primer episodio, Palmer  le propone unirse de forma definitiva a su unidad para seguir investigando casos por toda Inglaterra, como adelantan en el tráiler oficial de su estreno en la cadena Acorn TV.

El esquema es muy sencillo, en la primera escena conocemos a la víctima poco antes de ser asesinada en su residencia o lugar de trabajo, pero sin saber nada del culpable, que será siendo desvelado poco a poco durante la investigación con la inevitable rueda final de sospechosos, nada que no hayamos visto mil veces.

Las vidas personales y familiares de los dos detectives son pequeñas notas al margen, con los graves problemas del inspector Palmer con los chanchullos de su padre, mientras que la joven policía de origen indio se ve abrumada por el control de su madre, pero son solo pequeños descansos de una o dos escenas por episodio.

El británico Stephen Moyer es un actor bastante versátil que trabaja con asiduidad a ambos lados del océano desde su inspirado vampiro inmortal en ‘True Blood’ y aquí se encuentra muy cómodo en ese personaje diseñado por Dan Gaster, Will Ing y Paul Powell, tres veteranos guionistas de multitud de programas de variedades que conocen su oficio a la perfección

Moyer es el centro absoluto de la historia apareciendo en casi todas las escenas pero ha sabido acertar plenamente con la elección de su coprotagonista Nina Singh, a la que solo había visto en ‘Virdee’ y que ha sido toda una revelación por su capacidad de transmitir empatía y simpatía para compensar un poco el tono más huraño de su jefe

No voy a negar que de vez en cuando, me gusta relajarme con algún procedimental de corte clásico que no me obligue a concentrarme demasiado y tengo que reconocer que a pesar de sus evidentes limitaciones, ‘Art Detectives’ ha cumplido esa función durante esta reciente ola de calor, gracias sobre todo a la inspirada presencia de Nina Singh.

A la espera de que sea estrenada por algún sitio en España, creo que con esta información pueden tener muy claro si les puede interesar ‘Art Detectives’ , que cuenta con el aliciente añadido de un rodaje en exteriores en preciosos parajes de Irlanda del Norte, haciéndolos pasar por la geografía inglesa, como explican en el video que va a cerrar el presente artículo.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino).

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031