>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Lume (Portugal/ Galicia) : El negocio de los incendios forestales provocados

Las ficciones transfronterizas entre Galicia y Portugal se han ido convirtiendo en una forma habitual de colaboración desde la pionera que fue ‘Vidago Palace’, con ejemplos posteriores como ‘Motel Walkyrias’ o ‘Auga Seca’ casi siempre en el terreno del thriller con protagonistas a ambos lados de la permeable frontera entre ambos lugares.

En ese contexto transfronterizo se desarrolla ‘Lume’ que se centra en el delicado tema de los incendios forestales que suelen asolar tanto Galicia como Portugal cada verano y los intereses económicos que se pueden esconder tras esa política de tierra quemada.

El resultado es un thriller voluntarioso que no acaba de aprovechar plenamente su interesante premisa, al quedarse en la superficie de todo el conglomerado de intereses que se encuentran detrás de esos incendios, eligiendo la comodidad de resolver un misterio concreto con ramificaciones en el pasado para entretener pero sin entusiasmar, como les voy a analizar a continuación.

Ficha: Lume 6 ep 50 min jun 2025 Cadena: RTP ( Portugal) /TVG ( Galicia)/ HBOMax ( E)

La trama :

El pintoresco pueblo fronterizo de Seara se va asolado por un gran incendio que amenaza con destruir con toda su riqueza forestal y reminiscente de  una tragedia similar en 1993 https://link.space/@ovo88login en la que hubo incluso muertos calcinados.

Las primeras investigaciones apuntan a que puede ser provocado, por lo que una importante revista portuguesa no duda en enviar a su reportera estrella Lucía, a su pueblo natal de Seara para hacer un artículo sobre el incendio.

A pesar de ser natural de Seara, Lucía no ha vuelto a su pueblo desde que se vio obligada a marchar de pequeñita con su madre, por acciones realizadas por su padre y pronto va a comprobar en sus propias carnes que el resto de lugareños ni ha olvidado ni le ha perdonado lo que pasó muchos años atrás.

El único aliado que encuentra en su investigación es Julio, un bombero portugués que es uno de los responsables del operativo y que tiene fundadas sospechas de que el fuego ha sido provocado, con posibles conexiones al incendio de 1993.

‘Lume’ desarrolla la investigación en el tiempo presente con dos focos de atención, por un lado los causantes materiales del incendio y por otro las empresas o corporaciones que van a ser favorecidas por el incendio, al poder cambiar el uso del terreno para instalar otras cosas para su propio beneficio.

La segunda línea principal es la historia personal de Lucía con  ese regreso tan accidentado a su pueblo natal, que le permite intentar conocer la verdad del suceso que implicó a su padre y que le obligó a salir por patas del pueblo.

‘Lume’ sigue los cauces habituales de este tipo de thrillers, jugando con los contrastes entre gallegos y portugueses, tanto a nivel cultural como de peculiaridades lingüísticas, con giros y sorpresas que van saliendo en la investigación y que van ligando con el propio pasado de Lucía.

Su principal activo es el protagonismo de la gran actriz gallega Cristina Castaño, expresándose con absoluta fluidez tanto en portugués como en gallego, transmitiendo muy bien su angustia por conocer la realidad de lo que hizo su padre, a la vez que intenta reivindicar su figura y resolver la incógnita detrás del incendio actual.

Cristina Castaño es un rostro muy popular desde su aparición en la serie juvenil ‘Al Salir de Clase’ pero sobre todo por su larga estancia en la incombustible comedia ‘La que se Avecina’, que ha ido alternando con incursiones dramáticas como ‘Cuerpo de Élite’ o la 3T de ‘Rapa’ .

La replica y la cuota protagonista portuguesa la cubre Albano Jerónimo ( Rabo de Peixe)  como el bombero Julio. Jerónimo es un actor muy popular en Portugal, pero que no ha podido sacudirse completamente de encima los tics de interpretar galanes en muchas telenovelas, con esas miradas intensas a cámara habituales en ese tipo de producciones, palideciendo bastante al lado de la mucho más expresiva Cristina Castaño.

A pesar de mis reticencias expresadas, si le gustan este tipo de misterios sobre un tema tan actual como los incendios forestales le pueden dar una oportunidad ya sea en la plataforma de la televisión gallega o en HBOMax que ha comprado sus derechos de emisión, para que pueda practicar las evidentes diferencias entre el gallego y el portugués, como muestra el tráiler oficial que va a cerrar el presente artículo.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino)

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


agosto 2025
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031