Estamos teniendo un mes de julio muy atípico cinematográficamente hablando. Es normal que en verano se estrenen Narnias, Indianas, Hancocks, Kung Fu Pandas y similares. Es su época. Y quedan por llegar superagentes torpones, expedientes X, animación Pixar, Batmans, Mamma Mías o Hellboys. Películas mejores y peores, algunas inspiradas y otras meras repeticiones de fórmulas que funcionaron en el pasado, pero todas con el objetivo de ofrecer […]
Lo nunca visto. Normalmente a estas alturas sólo conocíamos los nombres de los ciclos retrospectivos. Pero en este 2008, aún estamos en junio y el Zinemaldi ya ha anunciado siete de las películas que compondrán la Sección Oficial. Si se mantiene la tónica de participación de las últimas ediciones, podemos decir que ya conocemos la identidad […]
No sé si es culpa de la época del año. O de la Eurocopa. O de la resaca post Indiana. Pero estamos de sequía de estrenos. Las últimas semanas han llegado muy pocas películas a las carteleras donostiarras. Aunque como no hay bien que por mal no venga, al menos sirve para que títulos tan […]
Curiosa la relación entre el cine y los teléfonos móviles. Por un lado, se organizan festivales de cortos rodados con la cámara o masterclases de rodaje con móvil impartidas por un nominado al Oscar y por otro, junto con los cuchicheos y los comedores ruidosos, son uno de los mayores incordios que uno se encuentra […]
Buena la ha hecho Woody Allen en Cannes. Antes de la presentación de su Vicky Cristina Barcelona, en un encuentro con periodistas españoles (es curioso esto de que ahora los cineastas tengan los encuentros con la prensa, antes de las proyecciones), se le ocurrió decir que volverá a rodar en Europa y en España y entre […]
Acabo de ver “88 minutos”, un supuesto thriller, lleno de trampas e inconsistencias, situaciones absurdas e interpretaciones mediocres combinadas con una puesta en escena torpe, un montaje pretencioso y una banda sonora fallida. Una de esas pelis que dejan huella (en negativo). Y mientras la estaba viendo me preguntaba qué habría visto Al Pacino en este proyecto para […]
Con lo de cansado, no me refiero al seguimiento de la prensa, a que se metan en su vida o a que los paparazzi le sometan a un marcaje que ni los centrales de la Real. Por lo que nos cuentan, esta vez el cansancio de Javier Bardem es físico y mental y le ha […]
Clint Eastwood, Soderbergh, los hermanos Dardenne, Jia Zhangke, Atom Egoyan, el turco Nuri Bilge Ceylan, Arnaud Desplechin, Wim Wenders, Fernando Mereilles, Philippe Garrel, James Gray, Lucrecia Martel, Charlie Kaufman, Laurent Cantet… a concurso y Spielberg, Woody Allen, Kusturica, Terence Davies, Abel Ferrara, Wong Kar Wai, Marco Tullio Giordana, Joon-ho Bong, Leos Carax, Michel Gondry… en secciones paralelas […]
Ha sido una semana de mujeres chinas, niños soldado, víctimas del terrorismo, homosexuales árabes, coloquios interesantes, putas camboyanas, hijos desaparecidos, hermanas autistas, estudiantes cabrones, neonazis, visitas papales, sesiones que se alargaban hasta casi la madrugada, ablación femenina, ancianas moribundas, mercenarios del agua, innecesarios discursos políticos de clausura… pero ya ha pasado el Festival de Cine y […]
… sigo hablando de la presidenta de la Academia Española de Cine, si bien esta vez en su vertiente de coguionista de ese despropósito titulado “Todos estamos invitados”. Hay películas que a uno le provocan la risa, el llanto, le emocionan, le conciencian, le enriquecen… pues “Todos estamos invitados” me puso de muy mala leche. […]