Los jóvenes salvarán al vino - iRekonductibles | Sopa de ganso >

Blogs

Iñigo Galatas

Sopa de ganso

Los jóvenes salvarán al vino – iRekonductibles

Para que luego digan que no quieren dedicarse al campo y sus labores. Quizás sea cierto que sus padres tuvieron que sacar adelante una vida más dura, quizás sea porque gracias a que sus padres plantaron unos viñedos con mayor rendimiento y más posibilidades de facturar ellos ahora pueden dedicarse a un mundo del vino más reconocido y más glamuroso, si es que s epuede llamar glamour a pasarse horas entre viñas, recuperando zonas olvidadas y cepas perdidas, si se puede llamar glamour a horas de carretera, a meter la mano en la tierra a cualquier temperatura, a un tractor y luego tener que promocionar tu mismo tus vinos porque eres el que los ha visto nacer, realmente quien los entiende y nadie puede hablar de tus hijos mejor que tu.

El hecho es que hay una serie de jóvenes que hoy en día se están dedicando muy en serio a esto de hacer vinos que hoy sorprenden y que tienen ganas de que, algún día, lleguen a ser grandes vinos.

David Sampedro se llama uno de ellos, un joven de El Villar y que se ha empeñado en hacer vinos que llaman la atención por muchos motivos. Busca la autenticidad y eso ya es un punto fundamental, hace vinos como los que se hacían antes en la Rioja en donde de una misma finca se sacaba toda la uva y se hacía un vino y ya está, busca cepas perdidas en todas partes (la Rufete es un ejemplo), desde Valencia hasta Salamanca e incluso busca la manera de hacer vinos nuevos y diferentes que no están en la cabeza de nadie (un moscatel con viura asombroso con baja graduación). Hace vinos para BEBER. Y, además, es divertido con los nombres de sus vinos: La Malkerida, Pasolasmonjas, Phincas, Terca, El Durmiente o El Novio.

Pero hay una cosa por la que destacan estos jóvenes y es su respeto por todo lo bueno que se hizo antes, no quieren romper con el pasado sino que quieren tenerlo como una inspiración para su trabajo. Así que después de divertirse con nosotros y una cata a ciegas en la que, salvo honrosas y discretas excepciones, no conseguimos situar los vinos ni geográficamente, después de que nos sorprendiéramos todos con una cata preciosa nos pusimos a revisar el pasado y, entre peqeuñas joyas, descubrimos un Cepa Oro de Bodegas Bilbainas del 60 que estaba espectacular bajo todos los criterios y como regalo final abrimos media botella del Imperial del 41.

No digo más que David Sampedro se llevó esas dos botellas, vacías, con la firma de Txomin para guardarlas como un recuerdo único de unos vinos que son un ejemplo y con la ilusión de que dentro de 30 o 40 años otros jóvenes abran unos vinos llamados La Malkerida, Pasolasmonjas, Phincas…

En twitter: @guiabuenamesa

Temas

gastronomia, restaurantes, vinos, recetas

Sobre el autor

Calendario

abril 2013
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

abril 2013
LunMarMieJueVieSabDom
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930