Longmire: Ser original y actual, respetando las fuentes del western clásico | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Longmire: Ser original y actual, respetando las fuentes del western clásico

La búsqueda continua de novedades e innovaciones con las que sorprender a las audiencias, junto con la repetición con ligeros matices, de fórmulas mil veces probadas y ensayadas, son las dos principales fuentes de inspiración para intentar vender proyectos a la multitud de cadenas y canales existentes en la actualidad.

Entre esos dos extremos tenemos otras vías para conseguir el reconocimiento de las audiencias, pero pocas han sido tan sorprendentes como la de la serie “Longmire”, que bebe de las fuentes más clásicas del western, para trasladarlo a la época actual, consiguiendo un producto de lo más original dentro del clasicismo absoluto en el que se mueve, por contraproducente que pueda parecer.

Utilizando el símil gastronómico del nombre de nuestro blog, “Longmire”, representa una vuelta a los orígenes de la cocina, uniendo con gran habilidad, los códigos y personajes de los westerns clásicos con misterios y problemas actuales, como vamos a analizarles en el presente artículo.

Ficha: Longmire 43+ episodios.  Jun 2012-   Cadena: A&E/Netflix (USA)/ Netflix (E)

Sinopsis: El sheriff Walter Longmire ,que tiene muchas dificultades para sobreponerse a la muerte de su esposa en extrañas circunstancias, debe enfrentarse a los delitos y casos criminales que suceden en su condado de Absaroka en el estado de Wyoming, a la vez que prepara su campaña para su reelección como sheriff.

El inicio: Hunt Baldwin ( izq) y John Coveny (der) eran dos guionistas que habían hecho casi toda su carrera como escritores en “The Closer”, donde aprendieron todo el oficio televisivo.

Durante su trabajo en la serie de Kyra Sedgwick, ambos habían manifestado su deseo de crear una serie en plan western actualizado y ambientado en las grandes praderas de Wyoming, donde se habían retirado los padres de Baldwin y que conocían a la perfección.

Su agente les envió una serie de novelas de otro de sus representados Craig Johnson, tituladas “Walt Longmire Mysteries”, que tenían bastante éxito, y que trataban las historias de un sheriff de un lugar remoto de Wyoming, en la época actual, basadas en las vivencias del propio autor  Craig Johnson que vive en una minúscula población en ese estado. Empezaron a leer la primera novela, y a las diez páginas, se dieron cuenta de que eso era exactamente lo que siempre habían deseado hacer en televisión.

Con esa idea en la mente, se pusieron en contacto con sus productores ejecutivos de “The Closer” Greer Shepherd y Michael M. Robin, para poner en marcha el mecanismo de venta de la idea a las cadenas televisivas y consiguieron venderla rápidamente a la productora Warner Brothers, como socia del proyecto.

La serie la plantearon más como una recreación del universo de las novelas que como una adaptación de los libros  al pie de la letra, respetando siempre al máximo su espíritu y los personajes que en ellas aparecen.

La cadena A&E se llevó el gato al agua dentro de la puja que se estableció por los derechos de emisión y les encargó un piloto a finales de 2010 para el cual tuvieron que tomar la decisión mas arriesgada de todas que era la elección del protagonista.

Su elección del desconocido australiano Robert Taylor, despertó muchas reticencias en la cadena A&E que quería algún nombre de peso para encabezar la serie, pero los creadores, supieron vender a Taylor a la perfección arropándolo con unos secundarios conocidos y atractivos para vencer esas dudas iniciales e ir con su idea inicial de elegir un actor que la gente pudiera identificar únicamente con Longmire y no con sus personajes anteriores.

El piloto les convenció lo suficiente para un encargo de una primera temporada de diez episodios, que estrenó en la temporada veraniega de 2012, con unas buenas críticas.

De forma sorprendente se convirtió en el mejor estreno de las cadenas de cable de ese verano y el de mayor audiencia de la cadena A&E, que jamas había soñado en tener mas de cuatro millones de espectadores pendientes de una ficción suya cada semana, lo que le valió una renovación para una 2T, apenas emitidos tres episodios.

En el primer vídeo pueden ver el trailer con el que promocionaron la serie en el verano de 2012

La trama: El inicio de la serie se centra en desarrollar la vuelta al trabajo del sheriff Longmire tras sobreponerse al fallecimiento de su mujer, que le deja muy tocado desde el punto de vista sentimental y personal, a pesar del apoyo incondicional de su hija Cady, una abogada que tampoco tiene muy claro lo que quiere hacer en la vida y de su mejor amigo Henry “Standing Bear”, un indio propietario de la taberna local.

En el plano laboral Longmire debe resolver los casos de su condado con la ayuda de sus tres ayudantes, Vic, una detective de Filadelfia que ha acabado en ese pueblo siguiendo a su marido en un matrimonio tormentoso, Branch el ambicioso hijo del cacique local que se va a presentar a la elección del sheriff frente a su actual jefe y Ferg un ayudante joven, mas voluntarioso que eficaz y que trabaja como un favor del sheriff a su padre.

Estos seis personajes son el centro del universo que se desarrolla en Durant, la capital imaginaria del ficticio condado de Absaroka, uno de los de menor densidad de población de los Estados Unidos, que tiene en su interior una reserva india, que está fuera de limites de las fuerzas del orden locales, ya que tienen sus propias leyes y fuerzas de seguridad.

El planteamiento de los episodios parece procedimental a primera vista con un caso que deben resolver a partir de encontrar un cadáver siempre en extrañas circunstancias en algún remoto lugar del condado, que Longmire, debía identificar, para proceder a la habitual investigación del entorno del fallecido, hasta encontrar el culpable y el motivo del asesinato.

Digo a primera vista porque muy pronto nos percatamos de que lo importante de la serie son los personajes protagonistas y sus vidas más que la propia resolución del caso que es una excusa perfecta para presentarnos nuevos matices de algunos de los personajes del universo de Absaroka.

Los seis tienen grandes conflictos personales y problemas pendientes de resolver entre ellos o con terceros, y los casos semanales permiten avanzar en su evolución y desarrollo de una forma apenas imperceptible pero ejecutada con gran maestría.

El centro de toda la serie es indudablemente el sheriff Longmire, un personaje que se resiste por completo a cambiar su forma de actuar en favor de las nuevas tecnologías, que se niega a tener un móvil y que le gusta hacer las cosas a la antigua usanza, con el honor y la rectitud como santo y guía de sus actuaciones, como si un viaje en el tiempo le hubiera trasplantado a la actualidad desde un tiempo pasado.

Su comportamiento anacrónico en los tiempos que corren es uno de los pilares de la serie, con su moraleja subyacente de que las cosas por ser nuevas no van a ser mejores y que no hay desdeñar la intuición y la experiencia, a cambio  de pantallas y lucecitas diversas.

Longmire es una persona arisca y huraña y de hecho la única persona que le comprende es su amigo de la infancia Henry, como pueden ver en el siguiente vídeo que en forma paródica hace una especie de manual para sobrevivir al trato con Longmire


La principal  fuente de problemas es la reserva india y el problema de competencias que suele plantear, al ocupar la mayor parte del territorio del condado, con historias como la que aparecen en el vídeo ambientadas en esos amplios espacios abiertos.

El segundo personaje en importancia de la serie es la ayudante principal Vic, que al venir de Filadelfia, le toca hacer el papel de forastera, a través de la cual descubrimos las interioridades del condado de Absaroka, ademas de ser bastante mas directa a la hora de investigar sus casos y buscar pistas como pueden ver a continuación.

Para ello nada mejor que la propia actriz Katee Sackhoff para presentarnos su propio personaje en el siguiente vídeo

Uno de los principales atractivos de la serie era los espacios exteriores que nos mostraba, que a pesar de hacernos creer que era en Wyoming, estaban rodados en Nuevo México, principalmente por el problema que representaba rodar en el inclemente tiempo de Wyoming, con nieve muchos meses del año, aspectos que  en el  cálido Nuevo México se evitaban, para tener unos mejores ritmos de producción.

A pesar de todo ello la oficina de turismo de Wyoming no se cortaba un pelo, para promocionar su estado aprovechando la visibilidad que le proporcionaba Longmire, aunque los paisajes no fueran los suyos, logrando incluso que el propio autor de los libros Craig Johnson, residente en ese estado, participara de la promoción turística del mismo en este vídeo.

La serie fue evolucionado con el paso de las temporadas, introduciendo más tramas de continuidad de los seis personajes principales que se desarrollaban de forma simultánea con el caso semanal que siempre nos deparaba alguna sorpresa en su resolución.

Longmire es una serie que siempre me ha parecido excelente dentro de sus aspiraciones y con un nivel de calidad, muy superior a propuestas mas ambiciosas y publicitadas que al mismo tiempo caen en la pretenciosidad o superficialidad mas trivial, con demasiada frecuencia.

Siempre la he admirado por ser un drama muy solido, con personajes interesantes y bien desarrollados, con un protagonista que bebe de las fuentes clásicas del sheriff de toda la vida, pero convenientemente adaptado a los nuevos tiempos y con una estética visual de grandes exteriores realmente atractiva que me convencía cada vez que la veía.

No es una serie con efectos especiales, grandes conceptos, ni con superhéroes que son las que dominan gran parte de la parrilla, pero precisamente su gran virtud es respetar el clasicismo de su propuesta para convertirlo en una rara avis dentro del panorama audiovisual de nuestros días

Por ello, si es un amante de los westerns clásicos de toda la vida, con personajes profundos e interesantes no dude en darle una oportunidad a esta gran serie menor que en mi opinión es de lo mejor que tiene el catalogo de series originales de Netflix, a la que llegó de forma accidentada como les explicaré en un apartado posterior.

Los actores:
Robert Taylor era un oscuro y veterano actor australiano, cuyo papel mas conocido fue uno de los replicantes en la primera entrega de Matrix o como secundario en el delirio montañero que era “Limite Vertical”, pero que no me sonaba de nada cuando lo vi por primera vez en este papel.

Taylor está deslumbrante, haciendo completamente suyo un personaje complicado y con muchos matices, antipático hasta limites insospechados pero un gran investigador, en un trabajo que en mi opinión debería ser mas reconocido en las nominaciones a mejores actores, porque pocas actuaciones he visto últimamente del nivel de la de Taylor, todo un actor con mayúsculas.

Katee Sackhoff, siempre,siempre, será Starbuck de “Battlestar Galactica”, en uno de los mejores papeles femeninos que recuerdo, pero siempre es una enorme satisfacción verla en papeles que se acercan a su mejor trabajo, e indudablemente su Vic Moretti no queda muy lejos.

Enormemente fuerte pero tierna al mismo tiempo, es uno de esos papeles que le van como anillo al dedo y que le han permitido estar casi diez años con continuidad en la profesión.

Lou Diamond Phillips con una rara mezcla irlandesa-cherokee-filipina, fue toda una revelación a finales de los ochenta protagonizando “La Bamba”, “Young Guns” y “Stand and Deliver” tres películas que le hicieron bastante popular en esa época. Tras su boom inicial, ha trabajado mucho pero en papeles secundarios que le han hecho una cara mas que habitual en nuestras pantallas

En la serie Lou está magnifico como Henry el mejor amigo y confidente de Longmire, con el que tiene las mejores escenas, ademas de servirle de enlace con la comunidad india a la que pertenece, aunque no sea un miembro muy querido en la misma. Su papel ha ido creciendo con el paso de los años, hasta su eclosión en la 4T donde se convierte en una pieza clave de todas las historias.

Cassidy Freeman es recordada por su papel como la malvada villana de las postreras temporadas de “Smallville”  Tess Mercer ,que enlazó con el papel de Cady Longmire la abogada hija del sheriff, otro ser algo perdido en la vida.

 

Freeman es una buena actriz y aquí hace un papel completamente diferente de la pérfida Tess de “Smallville”  en la serie no toma buenas decisiones y a pesar de que también echa en falta a su madre, debe ser fuerte para ayudar a su padre que lo sufre mucho más.

Bailey Chase era conocido principalmente por haber sido uno de los novietes de Buffy en una de las mejores temporadas de la cazavampiros, al que siguió un papel como un detective en la serie “Saving Grace”, un fallido vehículo al servicio de Holly Hunter, para llegar a este papel de Branch Connally, el rival electoral de Longmire, a pesar de trabajar a sus ordenes.

Chase tenía el papel menos agradecido de la serie, al estar siempre en medio de la lealtad profesional a su jefe y cumplir las expectativas de su padre, el cacique del condado. Chase,  sin estar mal, siempre lo he encontrado un poco inexpresivo y al lado de sus grandes compañeros de reparto, sus carencias se hacían algo mas evidentes

Cierra el reparto principal Adam Bartley que tras empezar en cosas como “Mil maneras de morir”, ha debutado en su primer papel con mas de tres frases como el atribulado ayudante Ferg, el discípulo del sheriff Longmire, al que intenta no defraudar pero no siempre lo consigue.

Bartley ha conseguido que su papel pasará de meramente anecdótico y de relleno en las primeras temporadas casi como recurso cómico por sus meteduras de pata , a tener mas importancia y revelarse como imprescindible en algunas investigaciones en una adecuada progresión de su personaje.

Muerte y resurrección:
Dentro de algunos años en las escuelas de negocios que tienen cursos de marketing televisivo, el caso de Longmire va a ser estudiado en profundidad, por haber sido objeto de una de las decisiones mas desastrosas de la historia de la televisión, como se ha demostrado a posterioridad.

El caso empezó cuando al finalizar la 3T de la serie que finalizó con un “cliffhanger” de los de cortar el hipo y con las audiencias mas elevadas de la cadena, por encima de algunas series de las generalistas, cercanas a los cuatro millones por episodio, a los ejecutivos tarados de la cadena A&E, no se les ocurre otra cosa que cancelar la serie de forma abrupta y sin previo aviso.

La razón que adujeron es que a pesar de las grandes audiencias que tenía, no tenía gran predicamento entre la gente joven que publicitariamente era la que les interesaba a los lumbreras de la cadena y decidieron cambiar de rumbo, para acercarse a ese segmento, soltando lastre como Longmire, como si la gente adulta no fuera atractiva para gastar dinero.

La perplejidad de la industria ante semejante decisión fue enorme y ya no les comento entre su amplia base de seguidores que se sintió completamente estafada por la decisión de una cadena que básicamente les despreciaba con una falta de respeto que todavía están pagando en la actualidad con mucha gente que no ha vuelto a sintonizar esa cadena en “agradecimiento” por el trato dispensado y un hundimiento brutal en las audiencias.

Con decirles que fue sustituida por una 4T de un bodrio como “Imborrable”, a la que rescataron de la cancelación, ya se pueden imaginar el nivel de esos ejecutivos de tres al cuarto.

Por suerte Netflix, que son mas listos que el hambre, vio el enorme potencial que esa gran base de fans tenía para ampliar su base de suscriptores, en ese segmento menospreciado por las cadenas, y les faltó tiempo para rescatar la serie y encargarles una 4T, bajo su paraguas de ficción original con promociones como la siguiente:

Los creadores aprovecharon perfectamente la estructura del gigante Netflix, y plantearon la temporada con mucha más continuidad y menos casos semanales, ideales para seguir viendo la serie al final de cada capítulo que es lo que desea Netflix, además de resolver de forma mas que satisfactoria el gran cliffhanger final de la 3T. Aunque Netflix nunca revela sus audiencias reales, si que ha filtrado que es una de sus series mas vistas por encima de otras con mucha mas fama y prensa y les ha faltado tiempo para renovarla para una 5T y con pinta de seguir  bastantes mas años en cartel.

Epilogo:

El siguiente vídeo del que debo avisarles que contiene algunos spoilers de la 3T, es el modo perfecto de resumir lo que representa esta serie, con una secuencia inicial sin diálogos, pero que nos muestra la fuerza de unos personajes llevado al limite.

Longmire no es una serie que mueve montañas en las redes sociales, ni que genere debates ni artículos continuos en la prensa, pero en cambio es de la que proporciona una satisfacción enorme en el momento de su visionado y de las que se disfrutan en toda su plenitud en una gran pantalla, sentado en el sofá y con una cerveza en la mano, si sus gustos van por los derroteros que les hemos comentado en este articulo, ni duden en viajar de forma ficticia hasta Wyoming para comprobarlo..

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


febrero 2016
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29