>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

¿Cuáles son las habilidades más demandadas por el mercado laboral?

@jonmizabala El pasado 4 de septiembre dábamos la bienvenida a lxs nuevxs alumnxs de primero de grado en la Universidad de Deusto. Las puertas de la Universidad se abrían para ellos, y todo eran nervios, dudas, vergüenzas, y silencios. En dicho acto de bienvenida, intervinieron algunxs de lxs decanxs de algunas de las facultades de […]

Estados Unidos, una visión personal

@InakiErauskin   Hoy voy a escribir un post distinto a los habituales. Daré una visión personal de los Estados Unidos basada en mi experiencia estos últimos veranos en Seattle, una ciudad de casi 700.000 habitantes que es la capital del Estado de Washington, en el noroeste del país. Seattle es conocida mundialmente por su “Aguja […]

La ventaja comparativa frente al talento: un análisis a partir del ajedrez

El 27 de mayo de 2016 moría en Barcelona, a los 84 años de edad, Arturo Pomar. Este nombre quizá sea familiar para las personas de mayor edad, y seguramente lo será para las personas aficionadas al ajedrez. Arturo Pomar está considerado como uno de los grandes talentos que ha tenido España en este juego/deporte. […]

Yo no quiero ser sexy … pero sí quiero ligar

Hoy tenemos un post invitado de Bart Kamp, Investigador Sénior de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad Hace algunos meses leí un artículo llamado “No quiero ser sexy”. En dicho artículo se hacía hincapié en diferentes rasgos que son típicos de empresas del estilo “campeón oculto” o “actor de nicho”: el tener un perfil discreto, actuar en […]

Twitter: ¿una herramienta para la docencia?

@jonmizabala Las dos últimas semanas se han vivido momentos de mucha convulsión política y social, tanto por las elecciones que se celebraban en el Reino Unido, así como por los ataques terroristas que han tenido lugar tanto en Manchester como en Londres. En ambos casos, la policía utilizó la red social Twitter en aras de […]

Bitcoin, ¿el dinero de los “criminales”?

@InakiErauskin   Recientemente se ha hablado más de lo habitual de los Bitcoin, la moneda electrónica más conocida del mundo. Los pagos de los rescates del virus WannaCry (que tuvieron lugar el 12 de mayo pasado) debían realizarse en Bitcoin, aparentemente para mantener el anonimato de la transacción ilegal, de modo que la aparente relación […]

¿Cuántos trabajadores sustituye un robot?

En este blog hemos dedicado diferentes posts a analizar si los robots nos pueden dejar sin trabajo, qué habilidades son más difíciles de sustituir por los robots y si los robots tienen que pagar impuestos. En el post de hoy volvemos a hablar sobre este tema, ya que recientemente se ha publicado un estudio que […]

Hackerspaces: ¿movimientos sociales, políticos, o económicos?

@jonmizabala La semana pasada nos despertamos con la noticia de un ataque masivo y de escala global de ransomware que afectó a varias organizaciones, tanto públicas como privadas, y por el cual se solicitaba un rescate en bitcoins. Como nuestr@s lector@s conocen, durante los últimos años se han producido ciberataques de manera creciente, tanto entre […]

El peso decreciente de los salarios y la evolución de la desigualdad

@InakiErauskin   En post anteriores hemos tratado el peso decreciente de los salarios (aquí y aquí) y la evolución de la desigualdad (aquí y aquí), pero no habíamos relacionado ambos fenómenos. Recientemente tanto la OCDE como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han sugerido que ambos fenómenos pueden estar estrechamente relacionados. Por un lado, la OCDE […]

¿Ha muerto la distancia?

Como escribían Keith Head y Thierry Mayer hace algunos años, si uno se pasea por la sección de empresa de una librería se encuentra con títulos como “El Mundo sin fronteras” o “La distancia ha muerto”. Estos libros defienden que las nuevas tecnologías de la comunicación han eliminado las distancias y, ahora, podemos trabajar y […]

octubre 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031