>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

¿Se recaudan en Euskadi más o menos impuestos que en la Unión Europea?

@InakiErauskin   Recientemente se han publicado los datos de cierre del año 2016 sobre las haciendas forales vascas. El mensaje general en los medios de comunicación es que se ha recaudado menos de lo esperado, pero no habrá ajustes adicionales, al contar con un cierto margen, a pesar de todo. El Cuadro 1 recoge la […]

Las exportaciones españolas están concentradas en pocas empresas

En España, casi 150.000 empresas realizaron ventas al exterior en el año 2015. Sin embargo, la mayor parte del valor exportado se debe a unas pocas empresas. En un trabajo reciente, realizado en colaboración con Juan de Lucio, Raúl Mínguez y Francisco Requena, mostramos que la empresa que más exporta fue responsable del 3% del […]

Emprendimiento: ¿cuestión de formación o de sensación?

@jonmizabala En un post anterior, nos hacíamos eco de una pregunta que muchos de nosotros nos hemos formulado alguna vez (o muchas) a lo largo de nuestras vidas: y yo ¿qué voy a ser de mayor? En él nos preguntábamos cuáles podrían ser las profesiones que más y menos podrían crecer en los próximos años. […]

¿Son las ideas cada vez más difíciles de encontrar?

@InakiErauskin   Este es el sugerente título de un reciente trabajo (si bien preliminar e incompleto) de varios economistas de renombre, Bloom, Jones, Van Reenen y Webb (pincha aquí para el artículo; tienes un post sobre este trabajo aquí). Su idea fundamental se basa en un hecho estilizado presente en los modelos de crecimiento económico […]

Putin debería haber impuesto aranceles a Trump

Durante las últimas semanas Trump ha amenazado con fuertes sanciones y aranceles a empresas como Ford, General Motors o Toyota si trasladan la producción de Estados Unidos a México. La doctrina de Trump parece, a primera vista, de una lógica contundente: si Estados Unidos importa coches de México, en vez de comprar los coches fabricados […]

Ama, ¿y yo qué voy a ser de mayor?

@jonmizabala El pasado 10 de Enero de 2017 se cumplieron 10 años desde que la compañía fundada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne y con sede en Cupertino (California) lanzó su iPhone, ese dispositivo que no sólo nos ha cambiado la vida, sino que ha cambiado el mundo tal y como lo conocíamos […]

Los salarios … a la baja

@InakiErauskin   Recientemente el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado, por primera vez, el Índice de Precios del Trabajo (IPT), con base en el año 2008 y resultados para el período 2008-2014. Se trata de “un indicador cuyo objetivo es medir la evolución temporal del precio de la mano de obra, sin que dicha […]

¿Por qué los chinos regentan los “chinos”?

Con las Navidades, muchas personas se habrán acercado a un “chino” para comprar algo barato para la típica comida/cena que finaliza con el reparto de regalos del “amigo invisible”. Al leer un trabajo de William Kerr y Martin Mandorff, he descubierto que, al igual que los “chinos”, en muchas actividades económicas la presencia de un […]

¿Pensamiento crítico o pensamiento en estado crítico?

@jonmizabala Como los lectores conocerán, desde la Declaración de Bolonia, en las Universidades, además de las competencias específicas asociadas a las diferentes asignaturas, también hay una serie de competencias generales que el alumnado debe adquirir. En este primer cuatrimestre, la competencia genérica que hemos tenido que trabajar con los alumnos de primero del grado en […]

¿Pesan los salarios cada vez menos en la renta nacional?

@InakiErauskin   La crisis ha transformado y alterado la “eterna” lucha entre los salarios y los beneficios empresariales. Hace ya un tiempo escribí un post sobre el peso decreciente de los salarios en la renta nacional tanto en nuestro entorno más cercano como en el mundo (ver aquí). La principal razón de ello se debía, […]

octubre 2025
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031