>

Blogs

Ekonomiaren Plaza

Ekonomiaren plaza

Ama, ¿y yo qué voy a ser de mayor?

@jonmizabala El pasado 10 de Enero de 2017 se cumplieron 10 años desde que la compañía fundada por Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne y con sede en Cupertino (California) lanzó su iPhone, ese dispositivo que no sólo nos ha cambiado la vida, sino que ha cambiado el mundo tal y como lo conocíamos […]

Los salarios … a la baja

@InakiErauskin   Recientemente el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado, por primera vez, el Índice de Precios del Trabajo (IPT), con base en el año 2008 y resultados para el período 2008-2014. Se trata de “un indicador cuyo objetivo es medir la evolución temporal del precio de la mano de obra, sin que dicha […]

¿Por qué los chinos regentan los “chinos”?

Con las Navidades, muchas personas se habrán acercado a un “chino” para comprar algo barato para la típica comida/cena que finaliza con el reparto de regalos del “amigo invisible”. Al leer un trabajo de William Kerr y Martin Mandorff, he descubierto que, al igual que los “chinos”, en muchas actividades económicas la presencia de un […]

¿Pensamiento crítico o pensamiento en estado crítico?

@jonmizabala Como los lectores conocerán, desde la Declaración de Bolonia, en las Universidades, además de las competencias específicas asociadas a las diferentes asignaturas, también hay una serie de competencias generales que el alumnado debe adquirir. En este primer cuatrimestre, la competencia genérica que hemos tenido que trabajar con los alumnos de primero del grado en […]

¿Pesan los salarios cada vez menos en la renta nacional?

@InakiErauskin   La crisis ha transformado y alterado la “eterna” lucha entre los salarios y los beneficios empresariales. Hace ya un tiempo escribí un post sobre el peso decreciente de los salarios en la renta nacional tanto en nuestro entorno más cercano como en el mundo (ver aquí). La principal razón de ello se debía, […]

La distancia del ecuador y el desarrollo de los países

El mapa que aparece abajo, realizado por el Banco Mundial, muestra mediante colores las diferencias de renta per cápita en el mundo. Los países que tienden hacia el verde oscuro tienen una renta per cápita alta y los países que tienden hacia el naranja tienen una renta per cápita baja.   Una conclusión que podemos […]

¿Qué marca tiene la Behobia?

@jonmizabala Este pasado fin de semana se ha celebrado una nueva edición de la mítica Behobia-San Sebastián (y ya van 52), un clásico que cuenta por miles sus participantes y que sin duda constituye una fecha marcada en rojo en los calendarios de much@s ciudadan@s y visitantes. Durante la semana pasada, la ciudad poco a […]

Una panorámica de la economía española (vasca) desde 1850 (1955)

@InakiErauskin   Recientemente, Jordi Maluquer de Motes, Catedrático de Historia e Instituciones Económicas en la Universitat Autònoma de Barcelona, ha publicado las series largas de la economía española, desde 1850 hasta 2015, en su obra “España en la economía mundial” (Instituto de Estudios Económicos). Ello ofrece una buena oportunidad para echar la vista hacia atrás […]

Las familias con menos ingresos pasan más tiempo en Internet

En economía decimos que un bien es inferior cuando al aumentar nuestros ingresos demandamos una menor cantidad de ese bien. Por ejemplo, realizar viajes largos en autobús es un bien inferior. Al aumentar nuestros ingresos, seguramente elegiremos modos de viajar más rápidos, como el avión, y viajaremos menos en autobús. Un estudio reciente concluye que […]

¿En qué países es más fácil conciliar la vida personal y la profesional?

@jonmizabala Ya hace unas cuantas semanas que nos incorporamos a nuestros quehaceres habituales, dejando atrás la ‘archimencionada’ depresión postvacacional y los anuncios de la vuelta al cole. Sin embargo, y a pesar de que ya nos hayamos adaptado a nuestra rutina diaria, ciertamente, a menudo nos resulta complicado poder compaginar nuestra vida profesional con los […]

septiembre 2025
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930