'Raindogs': historia de una portada | El jukebox >

Blogs

Alberto Moyano

El jukebox

'Raindogs': historia de una portada

Alberto Moyano


En vísperas la visita del Tom Waits a San Sebastián y agotado ya todo el caudal informativo sobre su figura y trayectoria es hora de dar rienda suelta a los asuntos colaterales. Por ejemplo, la portadade su disco de 1985, ‘Raindogs’.

Esa imagen de un galán ebrio desvanecido sobre el pecho de una matrona burlesca no cayó del cielo, sino que salió del objetivo del fotógrafo sueco Anders Petersen. Una noche de 1962, durante su primera visita a Hamburgo, Petersen, que por entonces contaba dieciocho años, entró en el Café Lehmitz, un sucio tugurio que funcionaba como coche-escoba de la Reeperbahn -la calle de las putas de Hamburgo, lo cual es mucho decir es esta ciudad portuaria- en el que cada madrugada recalaban maltrechos los útlimos naúfragos.

El Lehmitz era lo que se conoce como un absceso de infección dentro del sistema social. En su interior, entre el jukebox, la máquina de zigarretten, las mesas de formica y una peculiar columna cubierta de baldosines, pululaban rateros, carteristas, travestidos, enfermos mentales, indadaptados, marineros, trabajadores portuarios y los últimos descartes en materia de prostitución por razones de edad y degradación.

Cuando Petersen abandonó la barra para ir al servicio, se encontró a su vuelta con que su máquina de fotos volaba en mano en mano entre la clientela, cuyos miembros se inmortalizan los unos a los otros por turnos. Visto el entusiasmo, Anders se ofreció para hacerles las fotos y ahí comenzó lo que, a tenor de las imágenes, fue una noche memorable.

Los hombres y mujeres bailaron alocadamente, se besaron con furia y desesperación, y posaron sobre el objetivo sus miradas de desolación. Y bebieron. Sobre todo, bebieron sin parar.

Nuestro hombre volvió al Café Lehmitz varias veces entre 1968 y 1970 para continuar retratando a la parroquia, y ya en 1978 publicó en libro una selección de las fotografías. De entre ellas salió la que ilustra la portada del ‘Raindogs’ de Waits, aunque lo mismo hubieran servido para ‘Nighthawks at the diner’ o cualquier otro de su discografía.

El Café Lehmitz todavía existe aunque, como pasa con todo, ya no es lo que era. Situado a escasos metros del club en el que tocaban los Beatles durante su estancia alemana, el local sólo conserva el rótulo original en su fachada.


julio 2008
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031