BATMAN V. SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA
Título original: Batman v. Superman: Dawn of Justice
Año: 2016
Duración: 153 minutos
País: Estados Unidos
Director: Zack Snyder
Guion: David S. Goyer y Chris Terrio
Música: Hans Zimmer y Junkie XL
Fotografía: Larry Fong
Reparto: Ben Affleck, Henry Cavill, Amy Adams, Jesse Eisenberg, Gal Gadot, Diane Lane,Laurence Fishburne, Jeremy Irons, Holly Hunter, Scoot McNairy, Callan Mulvey, Tao Okamoto, Brandon Spink, Lauren Cohan, Michael Shannon, Hugh Maguire, Jason Momoa, Ezra Miller y Ray Fisher
Productora: Warner Bros. Pictures
Género: Fantástico / Acción / Ciencia ficción
Puedes leer también sobre la precuela de esta película, ‘El hombre de acero‘.
Ante el temor de las acciones que pueda llevar a cabo Superman, el vigilante de Gotham City aparece para poner a raya al superhéroe de Metrópolis, mientras que la opinión pública debate cuál es realmente el héroe que necesitan. El hombre de acero y Batman se sumergen en una contienda territorial, pero las cosas se complican cuando una nueva y peligrosa amenaza surge rápidamente, poniendo en jaque la existencia de la humanidad. (FilmAffinity)
¿Esperas una película profunda, una reflexión metafísica sobre el bien y el mal o algo por el estilo? Esta no es tu película. ‘Batman v. Superman’ es una película más de superhéroes, más oscura y seria en su tratamiento que las películas de Marvel, pero no deja de ser una película de hombres con capa y superpoderes.
Partiendo de la base de saber qué tipo de película vas a ver, puedes disfrutar de este espectáculo de dos horas y media que no deja de ser entretenido. Es, además, la segunda película de superhéroes, tras ‘Deadpool‘, que pasa por nuestras pantallas en un año de oro para este género. Veremos los próximos meses a ‘Capitán América’, ‘X-Men’ y ‘Doctor Extraño’, siendo el primero de ellos una película que reunirá a un buen número de personajes de cómic.
Pero volviendo a ‘Batman v. Superman’ me queda algo muy claro, Superman no es un personaje interesante, al menos no han conseguido que lo sea en el cine. La limpieza, la pulcritud, el nivel ético que tiene este personaje hacen de él un personaje totalmente plano, sin aristas, no despierta el interés del espectador por saber qué va a ocurrir con él y eso no es bueno.
Es menos bueno incluso si al lado tiene un personaje completamente opuesto, que sí ofrece esas dudas respecto a su forma de actuar, su moral, su forma de entender el mundo y de comportarse. Batman es un personaje profundo, oscuro, roto y humano. Aun dentro del mundo de fantasía donde se sitúa esta historia, el espectador conecta con Batman de forma más sencilla porque ve que se le plantearían las mismas dudas y, quizás, llegaría a las mismas conclusiones que él.
En esa lucha de personajes, ayuda que Ben Affleck (‘Pearl Harbor‘) se haya sacado de la manga una de sus mejores interpretaciones. Affleck despeja dudas y deja claro que ha sido una buena elección como Batman, un Batman más tosco y basto que el de Christian Bale (‘American Psycho‘), pero un buen Batman, al fin y al cabo. Henry Cavill (‘Operación U.N.C.L.E.‘) hace un buen trabajo, pero tampoco tiene mucho que hacer con un guion que lo deja de personaje casi secundario.
Es todavía más triste para Superman que en una película que, se supone, es secuela de la que protagonizó hace unos años, y pertenece a su saga de películas, sea el “villano” el que se lleve todo el peso de la cinta. Vale que es una película de introducción a la que vendrá en 2017, ‘La Liga de la Justicia’, pero ésta era su película y se la han arrebatado. Aunque todo esto va en beneficio del espectador, porque aguantar otras dos horas y media de solo Superman puede llegar a ser mortal de necesidad.
Respecto a los demás actores. Buena introducción de Gal Gadot como Wonder Woman, aunque tampoco sale tanto tiempo como para valorarla en condiciones. Jeremy Irons (‘High-Rise‘) hace lo que puede, que no es poco, como sustituto de Michael Caine (‘Interstellar‘) en el personaje del mayordomo Alfred. Amy Adams y Diane Lane (‘Chaplin‘) siguen cumpliendo en los roles secundarios de Lois y la madre de Superman, respectivamente.
La nueva incorporación a este circo, como villano principal, es Jesse Eisenberg (‘Ahora me ves‘), en el papel de Lex Luthor. Eisenberg, que hizo un gran trabajo como Mark Zuckerberg en ‘La red social’, está aquí especialmente odioso e histriónico. Su Luthor tiene cierta gracia al principio, llega a ser cómico y todo, pero finalmente deja de ser interesante del todo, se convierte en un personaje pesado, y cuando el villano aburre algo malo está sucediendo.
En cuanto al director, Zack Snyder, mejora respecto a ‘El hombre de acero‘, pero vuelve a repetir muchos de los errores de aquella película en el tercio final de esta. Abusa de zooms, de planos fugaces, de cámaras en mano y de efectos digitales. Sigue sin encontrar el tono realista del Batman de Christopher Nolan (‘El Truco Final‘), aunque ya desisto en buscar algo así en futuras películas de este universo, aquello es irrepetible.
Para ir concluyendo, ‘Batman v. Superman’ es enormemente recomendable si eres fan del género, recomendable si te gusta el cine palomitero y de acción, y nada recomendable si te gustan las películas filosóficas. A la nota final le resto 1 punto porque el personaje de Superman está desaprovechado, otro punto menos porque Luthor no funciona bien como villano y medio punto porque hay momentos donde la banda sonora resulta mucho más interesante que la propia película, gran trabajo Hans Zimmer (‘Interstellar‘).
Lo mejor: el Batman de Ben Affleck.
Lo peor: el poco interés que suscita el personaje de Superman.