HIJOS DE LOS HOMBRES
Título original: Children of Men
Año: 2006
Duración: 105 minutos
País: Reino Unido
Dirección: Alfonso Cuarón
Guion: David Arata, Alfonso Cuarón, Timothy J. Sexton, Hawk Ostby, Mark Fergus
Música: John Tavener
Fotografía: Emmanuel Lubezki
Reparto: Clive Owen, Julianne Moore, Michael Caine, Chiwetel Ejiofor, Peter Mullan,Danny Huston, Clare-Hope Ashitey, Pam Ferris, Charlie Hunnam, Oana Pellea,Jacek Koman, Ed Westwick y Paul Sharma
Productora: Universal Pictures / Strike Entertainment / Hit & Run Productions / Toho-Towa
Género: Ciencia ficción / Thriller
Año 2027: el ser humano está al borde de la extinción: los hombres han perdido la capacidad de procrear y se ignora por qué razón todas las mujeres del planeta se han vuelto estériles. Al mismo tiempo, el mundo se estremece cuando muere un muchacho de 18 años, la persona más joven de la Tierra. Se vive, pues, una situación de caos galopante. En tales circunstancias, Theo, un desilusionado ex-activista radical de Londres convertido en burócrata, es contratado por Julian para que proteja a una mujer que puede tener el secreto de la salvación de la humanidad, la persona más valiosa de la Tierra… (FilmAffinity)
Alfonso Cuarón probó con la ciencia ficción tras su paso por la saga ‘Harry Potter‘ y firmó una de las películas que más amplio consenso ha suscitado durante los últimos años. ‘Hijos de los hombres’ es un drama distópico que bebe muy directamente de cintas como ‘Blade Runner‘ o ‘La naranja mecánica’. Una película futurista que no puede ser más desasosegante.
Su premisa es terrible: el ser humano lleva 18 años sin poder engendrar nuevos niños. Este hecho, sumada a la propia decadencia del ser humano, hunde la civilización en una vorágine de autodestrucción, terrorismo, guerrillas y gobiernos totalitarios. Alejarse de la forma de narrativa las películas distópicas modernas y acercarse, en estética y tono a las de los años 70 y 80 juega mucho a su favor.
Ese mundo colapsado, que se viene abajo, que no tiene solución, se percibe tan real que nos hace parte de la película desde el primer momento. Un ritmo imparable, que no descansa en ningún momento, nos lleva en la carrera desesperada por mantener el único atisbo de humanidad que se permite la película: el nacimiento de una niña. Cuarón nos plantea un mundo que ha olvidado completamente todo lo que lo hacía humano. Si la premisa de la cinta ya es aterradora, este punto convierte a ‘Hijos de los hombres’ en una película verdaderamente de terror.
Protagonizada por Clive Owen, será su trabajo más recordado, la cinta gana enteros por unas actuaciones solventes entre las que destaca la de un Michael Caine verdaderamente pasado de rosca. El veterano actor se lo pasa tan bien sobre el set que es un gusto verle interpretar un papel tan extraño para él. También buen trabajo de Julianne Moore, Chiwetel Ejiofor, Danny Huston y compañía. Buena elección de casting y un estupendo trabajo actoral que eleva todavía más el trabajo de guion y dirección.
Una película distópica hecha por un maestro del cine como Alfonso Cuarón. Una cinta que bien merece las casi dos horas de duración que tiene y que plantea importantes cuestiones sobre qué estamos haciendo con los refugiados, cómo estamos tratándonos entre nosotros. Una cinta que puede verse como profética en muchos aspectos por su tratamiento del terrorismo islamista, los problemas de fertilidad, las hambrunas, los gobiernos totalitarios y la decadencia humana en general.
Lo mejor: Su dirección y lo mucho que asusta que en 2006 se pudieran prever tantas cosas que están ocurriendo ya.
Lo peor: Su estética y temática pueden echar atrás a cierto espectador.