SOÑADORES
Título original: The Dreamers
Año: 2003
Duración: 120 minutos
País: Reino Unido / Francia / Italia
Dirección: Bernardo Bertolucci
Guion: Gilbert Adair
Fotografía: Fabio Cianchetti
Reparto: Michael Pitt, Louis Garrel, Eva Green, Robin Renucci, Anna Chancellor, Florian Cadiou, Valentin Merlet, Jean-Pierre Léaud, Jean-Pierre Kalfon, Lola Peploe, Pierre Hancisse
Productora: Recorded Picture Company (RPC) / Peninsula Films / Fiction Films
Género: Drama
Sinopsis: París, 1968. Isabelle y su hermano Theo, solos en la ciudad mientras sus padres están de viaje, invitan a su apartamento a Matthew, un joven estudiante americano, al que han conocido en un cine. Una vez en casa, establecen unas reglas para conocerse mutuamente, explorando emociones y erotismo a través de una serie de juegos extremadamente arriesgados. (FilmAffinity)
‘Soñadores’ nos lleva a la París del 68. Allí, tres jóvenes se encuentran por casualidad gracias a sus habituales visitas a la filmoteca, que termina cerrada. Isabelle y Theo son hermanos gemelos y unen a Matthew, un estadounidense que está viviendo en París, a su grupillo. Los dos hermanos, que viven en un hogar acomodado, meterán a este estadounidense en su entorno poco convencional. El sexo, las drogas y el cine marcarán las semanas que compartirán en un piso de la capital francesa.
La película nos sitúa en un momento muy importante de la historia de Francia, cuando las protestas de los estudiantes dieron origen al famoso Mayo del 68. Lo que pasa es que Bertolucci, entre erotismo y erotismo, nos va mostrando a dos jóvenes, tres si incluimos al americano, que no son capaces de valerse económicamente por ellos. Unos pijos que despilfarran los cheques que sus padres les van dejando puntualmente. Tres jóvenes que ni siquiera saben administrar la comida que tienen. Tres personas que se mueven por los instintos, que viven en una continua escena de película y que tienen una concepción del mundo idealizada.
Es ahí donde chocarán la postura del americano, algo más con los pies en la tierra, y los dos franceses. ‘Soñadores’ va intercalando las reflexiones sobre el capital y el hedonismo de estos tres con escenas de películas que veneran y que van interpretando. Porque la película no es solo una visión de la París del 68, también es un pequeño homenaje al cine previo a los 60, un cine en blanco y negro y que sirvió para educar en el arte a muchos.
Eva Green se come la pantalla y a sus dos compañeros de reparto. Este papel le puso en el mapa. Ella lleva años demostrando que es una de las mejores actrices del momento, versátil y siempre fantástica. Aquí la vemos desde la femme fatale que aparenta ser a una chica destrozada y perturbada que vemos al final.
Louis Garrel y Michael Pitt no lo hacen nada mal, pero quedan eclipsados por Eva Green. Eso sí, son los dos chicos los que tienen las líneas de diálogo más interesantes. La escena en la que Theo aplaude la revolución cultural de Mao y Matthew se lo rebate con argumentos que caen por su propio peso. Matthew: “Es fácil decir “Libros, no armas”, y no es cierto. No son libros… Es Libro, un libro… Sólo es un libro”. “Esos guardias rojos, a los que admiras, llevan todos el mismo libro, y cantan las mismas canciones y repiten como loros las mismas consignas. En esa gran película épica, todos ellos son extras. Da miedo”. Bertolucci hila realmente fino y en dos frases desmonta todo el romanticismo detrás del Mayo del 68 en París.
‘Soñadores’ es una película tremendamente erótica donde el trasfondo político termina por penetrar en un sueño de adolescentes. Una película que nos descubre a Eva Green, Louis Garrel y Michael Pitt. Una forma diferente de retratar la sociedad parisina del Mayo de 68.
Lo mejor: El descubrimiento de Eva Green y la escena sobre Mao, los libros y la revolución cultural.
Lo peor: Yo le quitaría algo de la parte erótica.