LOS HERMANOS SISTERS
Título original: The Sisters Brothers (Les Frères Sisters)
Año: 2018
Duración: 121 minutos
País: Francia
Dirección: Jacques Audiard
Guion: Jacques Audiard y Thomas Bidegain
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Benoît Debie
Reparto: Joaquin Phoenix, John C. Reilly, Jake Gyllenhaal, Riz Ahmed, Allison Tolman,Rebecca Root, Jóhannes Haukur Jóhannesson, Ian Reddington, Philip Rosch,Rutger Hauer, Carol Kane, Creed Bratton, Duncan Lacroix y Niels Arestrup
Productora: Annapurna Pictures / Why Not Productions / Michael De Luca Productions / Page 114 / Mobra Films Productions / KNM / Top Drawer Entertainment / France 2 Cinema / France 3 Cinéma / UGC Images / Apache Films / Les Films Du Fleuve
Género: Western
Sinopsis: 1850. Los hermanos Charlie y Eli Sisters viven en un mundo salvaje y hostil, en plena fiebre del oro. Tienen las manos manchadas de sangre, tanto de criminales como de personas inocentes. No tienen escrúpulos a la hora de matar. Es su trabajo. Charlie, el hermano pequeño, nació para matar. Eli, sin embargo, sueña con llevar una vida normal. Ambos son contratados por el Comodoro para encontrar y matar a Hermann Kermit Warm, un buscador de oro. De Oregón a California arranca una caza despiadada, un viaje que pondrá a prueba el demencial vínculo entre los dos hermanos. (FilmAffinity)
‘Los hermanos Sisters’ es uno más de los muchos western modernos que vienen a intentar reinventar un género que vivió su etapa dorada hace demasiado y que murió de éxito. Es cierto que salvo alguna excepción puntual el western es un género que ha pasado a mejor vida, pero las películas que de vez en cuando destacan dentro del género suelen ser grandes ejemplos de cine, como el que nos ocupa.
En esta cinta coproducida entre España, Rumanía, Francia y Estados Unidos, se cuenta la historia de los hermanos Charlie y Eli Sisters, que durante la fiebre del oro sueñan con dar la vuelta a su vida en ese despiadado momento de la historia. Ambos deben perseguir y matar a un buscador de oro. Pero el giro de tuerca que plantea la historia es la de mostrarnos el lado humano de estas gentes, y no esas historias de héroes que no se inmutan por nada.
Joaquin Phoenix, John C. Reilly, Jake Gyllenhaal y Riz Ahmed forman un cuarteto protagonista de lujo. El veterano Reilly y el siempre efectivo Phoenix dan vida a los hermanos. El primero, un secundario de lujo y el segundo creando un personaje despiadado, cruel, antipático… Ambos podrían haber ido por crear unos personajes arquetípicos del género, pero gracias a la buena dirección de Jacques Audiard y el guion que este escribe con Thomas Bidegain la historia va por otros derroteros. Jake Gyllenhaal, por cierto, maravilloso como siempre.
Porque lo que el espectador tiene que saber es que aquí no se va a encontrar la típica historia de forajidos, bandidos, criminales… este es una película que tiene todo eso, pero en lugar de poner el ojo en la acción, lo hace en lo que se mueve detrás de estas personas. Estos criminales, las personas encargadas de dar caza a otros y matar a sangre fría también tienen familia, tienen ilusiones y planes de futuro. El hermano mayor que quiere una vida calmada y familiar, mientras que el pequeño que da rienda suelta a su vena asesina. Pero ambos que esconden mucho más debajo de esa coraza dura.
La película los lleva al punto de sacar de dentro todo su potencial. Las miradas, los gestos y las palabras son de hombres curtidos y con unas pesadas mochilas a las espaldas. Y cuando al final ambos vuelven a casa de la madre se termina por destapar ese fondo trágico que arrastran. Cuando la madre les cierra casi la puerta de casa en las narices, último lugar que tienen al que agarrarse, entiendes cómo esta gente ha terminado como ha terminado. Unos seres autodestructivos que encauzan ese lado suyo mediante su trabajo, pero que la película los muestra como lo que son: humanos.
‘Los hermanos Sisters’ es esa película para los que buscan un western sorprendente. Mantiene algunos de los códigos del western clásico, pero dandole un giro de tuerca que acerca el género al siglo XXI.
Lo mejor: La vuelta de tuerca que da a un género poco dado a esto.
Lo peor: Que sea un western no le ayuda tampoco para llegar a más espectadores.