'La playa': qué mal sienta el paso del tiempo | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘La playa’: qué mal sienta el paso del tiempo

La playaLA PLAYA

Título original: The Beach

Año: 2000

Duración: 118 minutos

País: Estados Unidos

Dirección: Danny Boyle

Guion: John Hodge

Música: Angelo Badalamenti

Fotografía: Darius Khondji

Reparto: Leonardo DiCaprio, Tilda Swinton, Virginie Ledoyen, Guillaume Canet, Robert Carlyle y Hélène de Fougerolles

Productora: 20th Century Fox

Género: Aventuras / Thriller / Drama

Sinopsis: Impulsado por el deseo de vivir experiencias y emociones apasionantes, Richard, un joven mochilero, viaja a Thailandia. En Bangkok se aloja en un hotel de mala muerte, donde conoce a una pareja de franceses, Étienne y Françoise, y a Daffy, un viajero consumido por años de sol y drogas y que está de vuelta de todo. Daffy, un ser tortuoso y paranoico, le cuenta a Richard una historia fantástica sobre una isla paradisíaca que nunca ha sido profanada por los turistas. (FilmAffinity)

Hay películas, por la razón que sea, que envejecen muy dignamente. Pueden pasar años y se ven bien. Pero hay otras en las que el paso del tiempo es severo. Es el caso de ‘La playa’, película del año 2000, que luce hoy en día vieja como pocas. Es increíble como películas que tienen más de medio siglo se conservan como el primer día, o mejor, y en esta, de hace dos décadas, se nota el paso del tiempo tan fuertemente.

‘La playa’ es una película que cuenta la historia de tres jóvenes que, guiados por un señor fumadísimo, van en busca de un paraíso situado en una isla a la que supuestamente no se puede acceder. El primer problema de la película está aquí: ¿con una brevísima conversación entre Leonardo DiCaprio y este hombre ya se convence el primero de buscar este lugar? Qué poder de convicción, señor.

A partir de ahí la narración es lineal, con momentos confusos, cuando se drogan, que es muy a menudo, y el protagonista contando la historia en la voz en off. Todo muy de los años 90 y principios de los 2000. Tiene ese estilo de una época tan concreta del cine que hoy en día se ve inevitablemente viejo. Tampoco ayuda esa banda sonora marcadamente de la época. Suena a los 90 inevitablemente. Y todavía no hemos vivido el momento de añorar los 90, ojalá llegue porque tuvo muchas cosas buenas, pero mientras no llegue veremos esta película como vieja y pasada.

La playa

Tampoco es que el argumento de ‘La playa’ sume enteros. Es de una simpleza apabullante. Los personajes tienen poco empaque y lo único que les salva es que en el caso de DiCaprioTilda Swinton hay grandes actores intepretándolos, de lo contrario, nada. Y aún así, Leo, fue nominado al Razzie al peor actor. También hay que tener en cuenta que era una peli adolescente y a DiCaprio por entonces le tenían tirria por ser el actor joven y guapete que hacía taquillazos.

La película reflexiona sobre una sociedad que busca salir de sus burbujas y encontrar esos paraísos perdidos, sociedades ocultas a las masas donde ser ellos mismos. Lugares paradisíacos, en países subtropicales que se escapan de lo que en nuestro entorno conocemos. Lo que pasa es que esta reflexión está hecha tan con brocha gorda y contada de forma tan torpe que lastra la película. Al final, la cinta es una pantomima.

Visualmente puede tener cierta gracia, y las escenas en la playa están rodadas con gusto. El problema es que en conjunto, ‘La playa’, no aporta nada. Es una película muy propia de una época, que incluso en esa época fue mal recibida. Una película que va a ratos, que brilla en momentos muy puntuales pero que navega en la mediocridad general.

Lo mejor: Visualmente, las escenas de la playa.

Lo peor: Ha envejecido fatal.

La playa

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


mayo 2021
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31