'Dr. Strange', Marvel arriesga y gana | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

'Dr. Strange', Marvel arriesga y gana

DR. STRANGE (DOCTOR EXTRAÑO)

Título original: Doctor Strange

Año: 2016

Duración: 115 minutos

País: Estados Unidos

Director: Scott Derrickson

Guion: C. Robert Cargill, Scott Derrickson y Jon Spaihts

Música: Michael Giacchino

Fotografía: Ben Davis

Reparto: Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Mads Mikkelsen, Tilda Swinton, Benjamin Bratt, Michael Stuhlbarg, Scott Adkins, Zara Phythian, Alaa Safi,Katrina Durden, Neve Gachev, Amy Landecker, Dante Briggins, Tony Paul West,Daniel Eghan, Annarie Boor, Jill Buchanan, Pezhmaan Alinia y Stan Lee

Productora: Marvel Studios

Género: Fantástico / Acción / Comedia

Dr. Stephen Strange, cuya vida cambia para siempre luego de un accidente automovilístico que lo deja sin poder mover sus manos. Cuando la medicina tradicional falla, se ve obligado a buscar una cura y esperanzas en un lugar impensado: una comunidad aislada llamada Kamar-Taj. Rápidamente descubre que éste no es sólo un centro de recuperación, sino también la primera línea de una batalla en contra de fuerzas oscuras y ocultas empeñadas en destruir nuestra realidad. En poco tiempo, Strange, armado con sus poderes mágicos recientemente adquiridos, se ve obligado a elegir entre volver a su antigua vida de riqueza y estatus o dejarlo todo, para defender el mundo como el mago más poderoso del planeta. (FilmAffinity)

Al igual que le pasó a Marvel con Guardianes de la Galaxia, arriesgan en la producción de una historia diferente, poco conocida, y ganan. ‘Dr. Strange’ es la enésima película de superhéroes que nos llega estos días, por ese lado nada de originalidad, pero con una presentación muy original y diferente, la cinta de Scott Derrickson se alza como una historia que se sale del tono habitual de Marvel.

Visualmente, ‘Dr Strange’, es una historia apabullante. Un planteamiento de efectos digitales, escenarios y fotografía cuidados al milímetro hacen de esta una cinta inolvidable. Tal vez pueda caer en la repetición de escenas barrocas y sobrecargadas, pero eso no quita para que sea la más elaborada de las películas de Marvel hasta la fecha.

Todo esto, sin embargo, no se acompaña de un guion de 10. Está bien, estamos ante Marvel, y sabemos que hacen películas facilonas, palomiteras y de echar el rato, sí, pero también han demostrado saber hacer guiones elaborados como los de Capitán América: Civil War. Aquí se echa en falta que además de confiarlo todo a una historia potente, haya algo más que pueda convertirla en una película memorable.

En el plano actoral, bien, cubierto y con creces. Tener en el reparto a fieras como Benedict Cumberbatch (El Hobbit), Chiwetel Ejiofor (12 años de esclavitud) o Mads Mikkelsen (Casino Royale), es garantía de éxito. Marvel tiene la enorme capacidad de atraer a sus películas a grandes intérpretes que dan cuenta de su calidad actoral aun interpretando a personajes “menores”. Aquí también aparecen Rachel McAdams (Spotlight), Tilda Swinton (El Gran Hotel Budapest) o Stan Lee, con su habitual cameo.

Sin ser lector de los cómics, y sin estar familiarizado con la historia, ‘Dr. Strange’ guarda parecido con otras películas como ‘Iron Man’, ‘Thor’ o ‘Spiderman’. Se nota la mano de sus creadores en una historia que, a pesar de ser típica y previsible, no aburre en ningún momento.

Lo mejor: todo el apartado visual, es una delicia difícil de olvidar.

Lo peor: es muy maniqueo, no aporta nada nuevo y cae en los lugares comunes de siempre.

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


noviembre 2016
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930