'La Venus de las pieles': dos actores en un teatro y un juego de seducción | El fotograma >

Blogs

Asier Manrique

El fotograma

‘La Venus de las pieles’: dos actores en un teatro y un juego de seducción

La Venus de las pielesLA VENUS DE LAS PIELES

Título original: La vénus a la fourrure (Venus in Fur)

Año: 2013

Duración: 96 minutos

País: Francia / Polonia

Dirección: Roman Polanski

Guion: Roman Polanski y David Ives

Música: Alexandre Desplat

Fotografía: Pawel Edelman

Reparto: Mathieu Amalric y Emmanuelle Seigner

Productora: R.P. Productions, Les Films Alain Sarde y Monolith Films

Género: Comedia / Drama

Sinopsis: Después de un día de audiciones a actrices para la obra que va a presentar, Thomas se lamenta de la mediocridad de las candidatas; ninguna tiene la talla necesaria para el papel principal. En ese momento llega Vanda, un torbellino de energía que encarna todo lo que Thomas detesta: es vulgar, atolondrada y no retrocedería ante nada para obtener el papel. Pero cuando Thomas la deja probar suerte, queda perplejo y cautivado por la metamorfosis que experimenta la mujer: comprende perfectamente el personaje y conoce el guión de memoria. (FilmAffinity)

Siempre me ha llamado mucho la atención el cine hecho con pocos recursos y en pocas localizaciones. Creo que existe todo un arte a la hora de poder hacer un producto de consumo masivo como el cine desnudando el producto a niveles más propios de una obra de teatro. Es lo que ocurre con el teatro rodado (La sogaLos chicos de la banda) y lo que Roman Polanski hizo con acierto en ‘La Venus de las pieles’.

La cinta arranca adentrándonos en un teatro parisino en una tarde lluviosa. Dentro de ese teatro solo queda el director de la función, Mathieu Amalric, para la que se ha estado realizando una audición esa tarde. Mientras habla por teléfono entra una chica, Emmanuelle Seigner, una aspirante al papel principal de la función, Vanda, para la que el director se niega a hacer la prueba. Ella, haciendo gala de su verborrea, conseguirá darle la vuelta a la tortilla en un juego que implicará tanto al espectador como al propio Amalric.

La Venus de las pieles

‘La Venus de las pieles’ es un fantástico ejemplo de comedia negra adulta que fía todo su potencial a un casting brillante y al efecto de sus giros de guion. Los paralelismos continuos que establece entre la obra de teatro que deben representar y el retrato de sus personajes es fascinante. El guion está realmente inspirado sin recurrir a la broma fácil o al chascarrillo básico. Está, además, salpicado por continuas referencias a obras teatrales, a la literatura y a la mitología.

El sugerente juego entre erótico y sadomaso se plantea desde un primer momento, destapando las cartas pronto. No hay secretos, pero a pesar de ello, los giros de guion, siguen sorprendiendo igualmente.

El único problema que tengo es con el final, que no me termina de encajar con el tono del resto de la película. Será lo que buscaba Polanski, pero me ha sacado de la película este giro hacia lo sobrenatural o la fantasía. Es la única pega que le puedo poner a una película que me ha funcionado como un reloj durante el resto del metraje.

‘La Venus de las pieles’ es una sugerente película que juega con sus personajes y con el espectador. Una película pequeñita que hace de su falta de elementos su principal virtud para meter de lleno al espectador en su historia.

Lo mejor: La interacción entre AmalricSeigner.

Lo peor: El final, me sacó completamente de la historia.

La Venus de las pieles

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma

Sobre el autor

Cine de ayer, hoy y de siempre en El Fotograma


abril 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930