Ser escritor >

Blogs

Donald Barthelme. Las enseñanzas de don B

La obra de Donald Barthelme no es nada ortodoxa. Se caracteriza por un estilo fragmentario y ecléctico que le aleja de las estructuras tradicionales.

La novela romántica. Características y evolución

El rasgo que define la literatura romántica es el análisis del sentimiento amoroso, un estado imperecedero del alma humana que explicaría el éxito que ha tenido y tiene a lo largo de todos los tiempos.

Filosofar en lengua castellana

Si el castellano fue la primera lengua vulgar a la que se vertieron textos filosóficos; si España dispuso de la primera gramática concebida para la expresión del razonamiento intelectual; si el pensamiento español en el siglo XVI era indiscutiblemente original y pionero en Europa: ¿Cómo se explica su debilidad para la producción filosófica contemporánea?

Aforismos. Brevedades inconmensurables

El aforismo no es breve, es inconmensurable. Esta aparente paradoja supone que un aforismo no se puede medir por sus pocas palabras, sino por el alcance y la capacidad de formulación que posee para abrir significaciones.

Roald Dahl en el espejo de Stendhal

La revisión y modificación que la editorial londinense Puffin —apéndice de Penguin Random House— está llevando a cabo en la obra de Roald Dahl, 30 años después de su muerte, con el fin de proteger la sensibilidad del lector, ha producido una fuerte polémica entre los defensores de la medida y los que abogan por una literatura infantil y juvenil libre de censura y corrección política.

George Orwell. Eterno y liberal

El término “orwelliano” se usa a menudo tanto para describir la existencia de una tiranía aplastante, del miedo y el conformismo, como para describir una obra literaria donde la resistencia humana a esos terrores es irreprimible.

De la oralidad a la literatura

Con la introducción del alfabeto, las tradiciones perdieron su solidez inamovible. La palabra escrita se impuso a la oralidad, ya que alargaba la vida de la memoria e impedía que el pasado se disolviera para siempre.

Entrevista a Jesús Carrasco

Los momentos de libertad creativa son para mí los más gozosos de la escritura de un libro porque me permito algo que no me espero de mí, que no se espera de la lengua (Jesús Carrasco).

Metaliteratura

Según la RAE, metaliteratura es la “literatura cuyo objeto es la propia literatura”. Por lo tanto, usamos este término para aludir a los textos literarios que hablan acerca de la literatura.

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728