No existen muchos ejemplos de series que se hayan convertido en fenómenos de culto marcando el canon por el que van a ser juzgadas el resto de series de ese subgénero, como ha sido el caso de ‘Forbrydelsen’ la serie que marcó el camino de la regeneración del ‘nordic noir’ y el auge de las series escandinavas como primera pieza de la trilogía de oro que ha conformado con ‘Borgen’ y ‘Bron/Broen’ .
Su influencia ha sido tan grande que incluso fue objeto de un remake USA ‘The Killing’ del que les hablamos en su momento y que despertó pasiones y disgustos casi a partes iguales.
Curiosamente nunca le habíamos dedicado un artículo a la serie original por lo que nada mejor que aprovechando la publicación del primer libro de su creador Søren Sveistrup, la excelente novela ‘El Caso Hartung ( Editorial Roca) vamos a recordar una de las grandes series que nos han llegado del Norte este siglo XXI, la fabulosa ‘Forbrydelsen’ y su magnética protagonista Sarah Lund, magistralmente interpretada por Sofie Gråbøl.
Ficha: Forbrydelsen/ The Killing 40 episodios 3 T 60 m Ene 2007 – Nov 2012 Cadena: DR (DK ) /AXN (E)
Sinopsis: Sarah Lund es una detective de la policía danesa en Copenhague que está a punto de trasladarse a Estocolmo con su pareja y su hijo adolescente. En el último día de su trabajo le presentan a su sustituto Jan Meyer con el que es emparejada para investigar el asesinato y la brutal violación de la joven Nana Birk Larsen encontrada en un bosque a las afueras de la capital danesa.
La complejidad y la sordidez del caso hace que Sarah Lund, se obsesioné de tal manera que dilata todo lo que puede esos planes de traslado personales mientras intenta encontrar al responsable de esa muerte salvaje en un caso que se complicando cada vez más con ramificaciones a todos los niveles de la sociedad danesa.
El inicio: Søren Sveistrup nació el 7 de Enero de 1967 en el humilde barrio de Kastrup donde se encuentra el aeropuerto de Copenhague, siendo adoptado en el momento de su nacimiento por un matrimonio formado por un psicólogo y una maestra de escuela, creciendo con otros dos hermanos en la pequeña isla de Thurø de apenas 3000 habitantes situada al sur de Fionia, la isla donde se encuentra la capital danesa.
Cuando tenía 21 años sus padres se divorciaron, entrando su madre en una fase maníaco-depresiva que le llevó a diversas tentativas de suicidio hasta que a la tercera ocasión consiguió quitarse la vida. Ese hecho le marcó profundamente, echando la culpa a su padre, al que calificaba de borracho y loco y con el que cortó toda relación después de ese suceso que le marcó de por vida.
Tras graduarse en la Universidad se sintió atraído por la escritura cinematográfica entrando en la Escuela de Cine Nacional de Dinamarca donde obtuvo el grado especializado de guión en 1997 , para empezar la siguiente fase de su vida con toda esa trágica carga a sus espaldas.
Søren Sveistrup se graduó con aspiraciones de ser guionista cinematográfico, intentando desarrollar algunas historias que había creado como alumno, pero ante la imposibilidad de entrar en el cerrado coto del cine danés sin ninguna experiencia, decidió aceptar un trabajo como becario en la televisión pública danesa, donde fue asignado al equipo de guionistas de ‘Taxa’
Sveistrup. empezó por el escalafón más bajo de la longeva serie donde coincidió con otro joven guionista Adam Price, del que se hizo un gran amigo , mucho antes de que ambos crearan sus obras maestras ( Forbrydelsen y Borgen).
Más adelante pasó a crear otras series como ‘Hotellet’ y sobre todo ‘Nikolaj og Julie’ una historia costumbrista sobre una pareja de treintañeros en crisis que le valió el Emmy Internacional a la mejor serie dramática en 2003
En 2003, animados por el éxito de ‘Nikolaj og Julie’ la cadena pública danesa DR decidió apostar en firme por sus series de ficción elaborando quince puntos que debían ser observados en el proceso de creación de sus nuevas series, que fueron aplicados por primera vez por Søren Sveistrup en ‘Forbrydelsen’ estrenada en Enero de 2007 con esta enorme escena inicial que marcaba con todo detalle la estética de la serie.
La trama:
‘Forbrydelsen’ esta planteada como un misterio de largo recorrido al estilo ‘Twin Peaks’ o ‘Murder One’ con un único caso por temporada de enorme complejidad con todo el peso de la serie gravitando sobre ese misterio.
Cada caso presentaba numerosas ramificaciones que se pueden agrupar en tres grandes grupos, el criminal, el político y el familiar para tejer una enorme red de personajes principales, secundarios y terciarios que van entrando y saliendo de la historia revelando poco a poco pequeños detalles para avanzar hacia el desenlace, lleno de giros y sorpresas, de los que el espectador se va enterando al mismo tiempo que los investigadores careciendo de cualquier información adicional.
De hecho en el propio rodaje, todos los actores y actrices incluyendo a la protagonista, desconocían la identidad del asesino de turno y solo recibían los guiones del siguiente episodio, como una forma de hacerles mantener la tensión en su interpretación con la incertidumbre como seña principal de identidad.
La maestría de Søren Sveistrup consistió en combinar todos esos elementos para conseguir una trama de lo más adictivo, donde cada descubrimiento nos cambiaba nuestras percepciones de la mano del excepcional personaje de Sarah Lund, la detective principal del caso que debe elegir entre su obsesión profesional y su vida familiar con una evolución personal en cada temporada que es una verdadera maravilla.
Ya hemos comentado que en su primera temporada, el caso del asesinato Nana Birk Larsen se mezcla con una trama política que implica al candidato principal a las elecciones para la alcaldía de Copenhague y ese traslado personal para empezar una nueva vida en Suecia que va procrastinando todo lo que puede con la excusa de la investigación del caso, como pueden ver en el trailer de esa primera entrega.
Lund es presentada como un lobo solitario con escasas dotes de comunicación emocional que tiene constantes choques con su nuevo compañero Jan Meyer ( el siempre excelente Soren Malling) que solo está deseando que se vaya a Suecia, para poder dirigir el caso como le habían prometido.
Su imagen quedaba perfectamente definida por esos jerseys de lana de las islas Feroe, que fueron propuestos por la propia actriz, como una manera de esconder la feminidad del personaje y reforzar su faceta profesional que prioriza por encima de todas las cosas.
En esta primera entrega destaca sobre todo la gran atención que el creador le da al duelo de la familia de la asesinada, en especial a las reacciones de sus padres que ven como su vida ha quedado destrozada por ese suceso, pero deben seguir adelante por sus otros dos hijos.
En este punto es donde su creador Sveistrup se abrió completamente a sus propias experiencias personales reflejándola a modo de catarsis en una de las escenas más conmovedoras de toda la serie que fue el momento en que los padres de la chica asesinada Nana Birk Larsen tienen que explicar a los dos hermanos pequeños que su hermana está muerta. Para ello Sveistrup se basó en su propia experiencia personal cuando tuvo que comunicar y explicar a sus dos hermanos pequeños la muerte de su madre suicidada.
‘Forbrydelsen ‘ se diseñó en principio como una serie cerrada de 20 episodios, que iban a ser emitidos en dos partes como si fueran dos temporadas, en dos años consecutivos, pero el enorme éxito en su país con unas audiencias superiores al 50%, les hicieron acortar los plazos emitiendo esa segunda tanda de episodios apenas cuatro meses después del final de su primera mitad, quedando agrupadas para las ventas internacionales en una sola temporada.
El éxito llevó a una renovación de la serie para una 2T que ubicaron dos años después en el tiempo, lidiando con las consecuencias de los hechos que cerraron la primera entrega, por lo que desde el principio se plantea como una especie de redención del personaje de Sarah Lund, como una última oportunidad para intentar volver a hacer lo que mejor sabe hacer, resolver crímenes.
En esta ocasión el inicio de la trama es la aparición del cadáver de una asesora legal del ejercito danés salvajemente mutilado en un parque de la ciudad, lo que va a ser el inicio de una serie de asesinatos rituales, que en su vertiente política implica al Ministerio de Defensa y sus despliegues militares en Afganistán como muestran en el trailer de la 2T
La situación profesional de Lund es mucho más precaria por la falta de confianza que su jefe directo Lennart Brix ( el hierático y serio Morten Suurballe, izq) tiene con ella aunque se entiende algo mejor con su nuevo compañero Ulrik Strange ( otro gran actor danes Mikael Birkkjaer, al que recordarán como el marido de la primera ministra de ‘Borgen’)
La 2T estuvo un punto por debajo de su entrega inicial, por algunos giros del tramo final que me parecieron demasiado forzados y sobre todo sin toda la fluidez que siempre ha sido la marca de Sveistrup en tramar historias complejas.
El principal cambio se produjo al final de la 2T, porque en 2011, casi cuatro años después, se estrenó ‘Forbrydelsen’ en el Channel Four en el espacio minoritario que dedica a las series europeas el sábado por la noche, ofreciéndola en versión original danesa subtitulada en ingles.
La sorpresa para los programadores fue que una serie tan minoritaria se convirtiera en una serie de culto de la noche a la mañana, con audiencias millonarias que generaron numerosos artículos y análisis sobre el fenómeno del nordic noir, llegando a poner de moda los jerseys de Sarah Lund en el Reino Unido.
Solo faltó el anuncio del remake USA para que más gente se subiera al carro , llegando en la 2T a doblar sus audiencias británicas batiendo todos los récords para una serie en versión original.
Este éxito repentino animó a Sveistrup a escribir una tercera temporada de la serie que debía cerrarla para siempre, aunque en este caso las expectativas mundiales ya estaban por las nubes tras ponerse todo el mundo al día con las dos primeras temporadas.
En la 3T Sarah Lund se enfrenta a dos sucesos independientes en principio, como son la muerte de un marinero en el puerto de Copenhague y el secuestro de la niña de nueve años del principal magnate económico danés en vísperas de una crucial elección general, con el equipo del actual primer ministro como integrante de la trama política, como muestran en el trailer de esa 3T
En esta ocasión sus compañeros de trabajo son Martin Broch (izq, el gran Nikolaj Lie Klass, el protagonista de Bedrag) un antiguo amigo suyo de la academia de policía que ahora trabaja en los servicios de seguridad del Estado danés y un joven e impulsivo compañero Asbjørn Junker , bajo la férrea dirección del jefe Lennart Brix.
La 3T cierra a la perfección ese viaje personal de Sarah Lund, con un sorprendente colofón de los que deja a todos los espectadores boquiabiertos por lo inesperado del mismo, pero que me pareció un magnífico broche de oro a toda la trayectoria personal de este maravilloso personaje.
Un elemento muy importante de la serie es la hipnótica música de Frank Bak que es el vehículo perfecto para llevarnos por la historia, en especial en las escenas finales de cada episodio, es la que se nos muestran diferentes actitudes y reacciones de los personajes con el único apoyo de la música para resaltar la enorme tensión que sufren.
En el siguiente vídeo, pueden ver al propio autor dirigiendo su sintonía en vivo con un grupo de cámara de Copenhague.
Creo que no es necesario extenderme demasiado sobre mi excelente opinión personal sobre la serie, porque ha quedado de lo más evidente con el texto anterior, por lo que no puedo hacer otra cosa que recomendarles que busquen los DVD’s que se encuentran editados en nuestro país a falta que alguna plataforma decida recuperarla e introducirla en su catálogo tras su estreno en su momento por la cadena AXN.
La actriz:
La carrera de Sofie Gråbøl ha estado siempre íntimamente ligada a la del creador Søren Sveistrup, desde que le dio su primer papel importante en ‘Taxa’ y sobre todo posteriormente en ‘Nikolaj og Julie’ donde la actriz siempre destacaba en personajes complejos con grandes cargas emocionales, debido a su gran base en clásicos teatrales donde se formó durante muchos años.
Cuando Sveistrup empezó a escribir ‘Forbrydelsen’ no tuvo ninguna duda en que necesitaba a su actriz fetiche y la contactó en las primeras fases para diseñar el personaje con su colaboración, introduciendo muchos rasgos a partir de las indicaciones de la actriz.
A pesar de ser una actriz muy conocida en Dinamarca, nadie la conocía fuera de sus fronteras, por lo que su sorpresa fue mayúscula al convertirse en un personaje idolatrado en el Reino Unido, lo que le hacía sentir una gran incomodidad, por esa modestia habitual de los actores escandinavos que nunca se han sentido atraídos por el star-system, guardando siempre su privacidad de una manera casi hermética.
De todas formas esa popularidad le obligó a dar entrevistas como la del siguiente vídeo, para saciar las ansias del público británico sobre esa actriz danesa que les había encandilado con su fabulosa interpretación, llegando a hacer cameos con su personaje en series como ‘Absolutely fabulous’
Curiosamente accedió a hacer un personaje recurrente como una abogada en la 2T de la versión americana ‘The Killing’, pero poco después de finalizar el rodaje de la 3T de ‘Forbrydelsen’ fue diagnosticada con un cáncer de mamá y tuvo que retirarse de la actuación para operarse y seguir el tratamiento de quimioterapia.
Su vuelta a las pantallas se produjo como la gobernadora en el desastre que acabó siendo ‘Fortitude’ y sobre todo en una gran película, ‘Der Kommer en Dag/ The Day Will Come’ escrita, como no, por Søren Sveistrup, donde se volvió a reunir con el gran Lars Mikkelsen que era el candidato a alcalde en la primera tanda de episodios de ‘Forbrydelsen’.
Una película que arrasó en los premios daneses cinematográficos en 2017 y la devolvió al candelero, donde sigue tras aparecer en la 2T de la gran serie sueca ‘The Restaurant’ y protagonizar diferentes películas en su país natal
Final : En esta ocasión van a permitirme que no haga ningún comentario adicional sobre el remake USA ‘The Killing’ porque prefiero remitirles al extenso artículo que hice en su día sobre la misma, donde podrán encontrar toda la información que quieran.
Para finalizar y como muestra de la obsesión que muchas personas tuvieron con ‘Forbrydelsen’ en especial en el Reino Unido, les voy a dejar con un vídeo donde el venerado y popular productor y DJ Armin Van Buuren, hace un remix de la música original de la serie.
Hoy he tenido el enorme placer de hablarles de una de mis series nórdicas preferidas ‘Forbrydelsen’ , uno de los pocos ejemplos que conozco que hayan revolucionado un género televisivo, además de darnos a Sarah Lund uno de los mejores personajes femeninos de la historia de la televisión, por lo que poca cosa más puedo añadir, excepto mi recomendación literaria de ‘El Caso Hartung’ con un caso y dos detectives que podrían haber sido perfectamente una 4T de esta serie.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino