Dark Winds: Un brillante visibilización del pueblo navajo | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Dark Winds: Un brillante visibilización del pueblo navajo

La industria televisiva estadounidense ha empezado a ser consciente de la necesidad de hacer historias creadas y protagonizadas por minorías étnicas, para huir de la exclusividad blanca de las primeras décadas televisivas. El mejor ejemplo reciente ha sido el estreno de ‘Dark Winds’ un neo-western creado, dirigido y protagonizado por nativos americanos que nos retrotrae con sus imágenes a los espectaculares paisajes de las películas de John Ford o Sam Peckinpah.

La denuncia de la discriminación secular que ha sufrido el pueblo navajo subyace en este gran thriller de misterio que nos muestra la otra cara de los malos habituales en muchos westerns. Es una excelente forma de reivindicar su existencia en una de los mejores propuestas de este año 2022 gracias a una sublime interpretación de su protagonista, el actor de origen lakota Zahn McLarnon, como les voy a analizar a continuación.

 

Ficha: Dark Winds 6+ ep 45 m jun 2022  Cadena; AMC(USA) / AMC+ ( E)

Sinopsis: Jim Leaphorn es el teniente de la policía tribal navaja en una amplia reserva de Nuevo México durante los años setenta. La aparición de dos cadáveres,  un abuelo y una adolescente, en extrañas circunstancias  en  el interior de la  habitación de un motel, obliga a Leaphorn a empezar una investigación bastante complicada junto a su ayudante Bernadette Manuelito.

Poco después se va a unir al grupo de investigadores un joven agente Jim Chee, que ha vuelto a la reserva tras muchos años fuera de la misma y que no se va a integrar fácilmente en su vuelta al mundo navajo.

Esa investigación se va a mezclar con un caso federal de un audaz atraco a un banco en la ciudad cercana de Gallup en Nuevo México., en el que los atracadores huyeron en un helicóptero que fue visto por última vez sobrevolando esa reserva navaja, con el agente especial Whitover al mando de esa investigación.

El inicio: Tony Hillerman es un autor literario que tuvo un enorme un éxito con una saga de dieciocho novelas protagonizada por los detectives navajos Leaphorn y Chee. Su inspiración le vino al vivir muchos años en Nuevo México. y entablar una gran amistad con un sheriff tribal navajo que fue su inspiración para crear a su protagonista Jim Leaphorn.

Sus novelas llamaron la atención de Robert Redford que le compró los derechos audiovisuales de los libros para hacer hasta cuatro películas de esas novelas en la primera década de este siglo, siendo dos de ellas dirigidas por Chris Eyre, un joven director de origen cheyenne.

El siguiente paso era adaptar los libros al formato de miniserie aprovechando la gran pujanza del genero en estos últimos años y para ello Redford se alió con otro gran pesado televisivo como George R.R. Martin ( Juego de Tronos) para entrar en ese terreno, junto al propio Chris Eyre.

La búsqueda del creador de la serie pasaba por encontrar algún guionista de origen nativo-americano, siendo su primera opción el experimentado Graham Roland, un nativo de la nación chickasee que tras servir varios años en los marines, empezó a escribir en series tan prestigiosas como ‘Perdidos’ o ‘Fringe’, para ser posteriormente el co-creador de ‘Jack Ryan’.

Roland no conocía los libros cuando le ofrecieron incorporarse al proyecto televisivo y tras sumergirse en ellos pensó que el tercer libro de la saga ‘Listening Women’ era la mejor inspiración para la temporada inicial de ‘Dark Winds’ aunque introduciendo bastantes cambios y elementos de otros libros.

La combinación de todos esos poderosos nombres delante y detrás de las cámaras, facilitó mucho el encargo de la cadena AMC de una primera temporada de seis capítulos, para lo cual Graham Roland contó con una sala de guionistas exclusiva de  escritores nativos americanos, incluyendo algunos navajos.

Tras rodar en escenarios naturales de Nuevo México y Arizona, incluyendo el maravilloso Monument Valley, ‘Dark Winds’ se estrenó este mes de junio con un aluvión de grandes críticas y unas audiencias bastante potables teniendo en cuenta la atomización actual. Su estreno vino precedido de la siguiente promoción.

La trama: La primera escena de ‘Dark Winds’ es el espectacular atraco al banco en Gallup (Nuevo México) que va a ser el desencadenante de gran parte de la trama principal ubicada en los años setenta.

Tras ese chute adrenalítico inicial, la historia se traslada a la reserva navaja cercana al Monument Valley y a caballo entre Arizona y Nuevo México para conocer al protagonista, el teniente Jim Leaphorn y su ayudante Bernadette Manuelito que intentan mantener el orden en una región absolutamente deprimida económicamente y olvidada por las autoridades como una especie de gueto.

Sus casos son bastante rutinarios y de pequeños delitos, al conocer a todos los delincuentes de la reserva, por lo que cuando aparecen esas dos personas asesinadas en la habitación de un motel saltan todas las alarmas que se ven agravadas por esa posible ruta de huida del atraco del banco hacia la reserva.

Como suele ser habitual en estos casos ‘Dark Winds’ utiliza la llegada de un elemento externo al orden establecido, como es el nuevo agente Jim Chee, para presentarnos a todos estos personajes y la propia dinámica de la reserva con pugnas entre clanes y familias. Incluso introducen  elementos sobrenaturales y de creencias ancestrales navajas como se muestra en el tráiler de ‘Dark Winds’

Las vidas personales de los tres policías navajos tribales se entremezclan con las investigaciones policiales que chocan especialmente con la familia de la adolescente muerta que clama venganza y justicia, exigiendo respuestas que los policías no le pueden dar.

El protagonista Jim Leaphorn tiene una mochila personal muy pesada al haber perdido a su único hijo pocos años antes en un accidente en una mina local. Su principal apoyo es su mujer que es la comadrona del hospital local y ambos forman una pareja fuerte y con bastante peso dentro de la comunidad.

La cabecera de ‘Dark Winds’ nos muestra perfectamente esos áridos y preciosos paisajes con una música de lo mas evocadora de esos espacios abiertos.

‘Dark Winds’ desarrolla esos dos misterios principales en paralelo y tomándose su tiempo para colocar las piezas en el tablero, mientras vamos conociendo todos los secretos de esa comunidad navaja, teniendo en muchas ocasiones bastante más información que los propios implicados, lo que nos permite ir por delante en algunas investigaciones.

La historia explota en los dos últimos episodios donde todo lo que se había estado macerando revienta en todas direcciones, pero cerrando de forma muy elegante todas las historias evitando maniqueísmos y salidas fáciles.

Otro gran acierto ha sido la introducción y la denuncia en las historias de las prácticas vejatorias que tuvieron que sufrir muchas tribus indias a manos del hombre blanco, como la esterilización forzada de sus mujeres o el traslado forzado de los niños a escuelas especiales para asimilarlos a la cultura blanca.

Si hiláramos más fino para encontrar algún defecto podría mencionar la pobreza de algunos efectos especiales en el tramo final que no están a la altura que deberían y el encaje algo forzado de esos elementos sobrenaturales en las dos tramas principales, pero sin que pasen de ser  pequeñas notas al margen.

Personalmente debo decir que me ha encantado de principio a fin ‘Dark Winds’, con unos personajes y unos actores que seguiría viendo durante muchos más episodios, por lo que el hecho de su rápida renovación para una 2T, me asegura muchas más horas de disfrute.

Los actores:
El actor de origen lakota Zahn McLarnon lleva muchos años llamando la atención con su imponente presencia como secundario de lujo desde un despiadado asesino en ‘Fargo’ hasta un robot descontrolado en ‘Westworld’ pero sobre todo como  el descreído y socarrón jefe de la policía tribal de ‘Longmire’ .

Solo por el hecho de darle un papel protagonista a Zahn McLarnon ya se justifica plenamente la existencia de ‘Dark Winds’, porque está impresionante de principio a fin, siendo capaz de mostrar su dolor interior que le carcome por la perdida de su hijo, pero a la vez completamente implacable a nivel de rectitud moral y de líder de la comunidad.

Se nota cuando un actor disfruta con un personaje y en este caso su presencia como productor ejecutivo es la mejor garantía que vamos a poder seguir disfrutando de este fabuloso actor durante más temporadas.

En cambio no tenía apenas referencias del hualapai Kiowa Gordon que interpreta al joven ayudante Jim Chee que tampoco es todo lo que aparenta al principio, pero que me ha parecido el complemento perfecto para el gran trabajo de Zahn McLarnon, sin perderle la cara en las numerosas ocasiones en que comparten escenas o dialoga.

Su cara solo me sonaba de haber hecho del hijo de Jason Momoa en ‘The Red Road’, pero ya ha conseguido llamarme la atención.

La canadiense de origen cree Jessica Matten, ha sido otra gran revelación de ‘Dark Winds’ al interpretar con una gran fuerza a la agente Manuelito que es la principal afectada de los sucesos paranormales navajos que la tienen como victima propiciatoria.

Matten ha trabajado principalmente en series canadienses con personajes de origen indio, en series como ‘Frontier’ , ‘Blackstone’ o ‘Tribal’, pero nada comparable con el salto de calidad que ha dado con este personaje.

En el siguiente video pueden ver a los tres actores principales hablar sobre sus propias herencias nativas y la necesidad de visibilizar sus historias y sus situaciones.


Por último mencionar a la cara más conocida del reparto como es Noah Emmerich que encarna al agente del FBI Leland Whitover, que es el encargado de investigar ese atraco que le va a llevar a la reserva navaja.

Emmerich parece estar especializado en agentes del FBI, como pudimos disfrutar durante muchos años en ‘The Americans’ y en este ocasión no tiene problemas para interpretar a otro agente de la ley, pero en esta ocasión en territorio hostil para su jurisdicción
Epílogo:

No me duelen prendas en afirmar que ‘Dark Winds’ se puede colocar al lado de las grandes series que han hecho de AMC una de las mejores cadenas de cable de los EEUU, con títulos como ‘Breaking Bad’, ‘Mad Men’, ‘The Walking Dead’ o ‘Halt and Catch Fire’ .

En este caso hay que felicitar a su filial española, por la rapidez de su estreno en su reciente plataforma AMC+, que en este caso justifica plenamente gastar el periodo de prueba o apuntarse para un mes, para disfrutar de esta gran joya televisiva.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


agosto 2022
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031