Outsiders: asilvestrados e independientes clanes montañeros | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Outsiders: asilvestrados e independientes clanes montañeros

Las historias o fábulas de familias y clanes que viven en estado semisalvaje y al margen de la sociedad en las montañas de los Apalaches al Este de los EEUU, han servido como tramas de villanos en diversas películas y series desde ‘Deliverance’ hasta ‘Justified’, pero ninguna se había centrado exclusivamente en ellos hasta el estreno de ‘Outsiders’, una propuesta bastante original en ese ámbito del asilvestramiento montañero.

La idea de una sociedad estructurada con sus propias reglas y que vive completamente aislada del resto del mundo en pleno siglo XXI no deja de tener su atractivo, en especial para ver otro punto de vista sobre un grupo de personas que siempre se nos han mostrado como una banda de paletos sin muchas luces, que solo saben delinquir y hacer licor con alambiques caseros.

Su originalidad y un reparto bastante interesante es ideal para poder recordar las historias del clan Farrell, un cruce explosivo de la banda de “Hijos de la Anarquía”, con los montañeros de “Justified”.

Ficha: Outsiders 26 ep ( 2T) 45 min . ene 2016-abr 2017 . Idioma: Ingles. Cadena: WGN ( USA) / AXN Now (E).

Sinopsis:  El clan Farrell es un grupo de personas que desde tiempos inmemoriales, viven aislados en las montañas cercanas a la ciudad de Blackburg en Kentucky,  rechazando todo contacto con la sociedad exterior, y que viven en estado semisalvaje en las partes más elevadas de esas montañas con sus propias leyes y reglas.

El precario equilibrio en el que subsisten se ve desestabilizado por dos elementos, por un lado la vuelta a la montaña de un miembro del clan que se había marchado a descubrir mundo y que decide volver a sus raíces y por otro la intención de una poderosa compañía minera de iniciar una gran explotación de carbón en la montaña donde residen los Farrell, para la que disponen de todos los permisos excepto el de sus habitantes.

Inicio:

Peter Mattei es un dramaturgo con numerosas obras de teatro estrenadas que de vez en cuando hacia sus pinitos televisivos pero a un nivel muy pequeño comparado con su obra teatral.

Un concepto que Mattei quería explorar en un proyecto era nuestra dependencia de la tecnología y como define nuestra libertad personal y consideró que era interesante hacerlo desde un punto de vista de un modo de vida alternativo y con claras características luditas.

Tras leer un artículo sobre una familia que vivía aislada y apartada en unas montañas del estado de Nueva York, Peter Mattei (der) consideró que centrarse en un clan que vive de forma endogámica desde hace 250 años en la zona de los Apalaches, le podía permitir explorar esos contrastes entre la sociedad actual y un grupo asilvestrado que sigue anclado en costumbres de siglos anteriores.

Al carecer de mucha experiencia televisiva decidió contactar con su buen amigo Peter Tolan (izq) , un experimentado productor neoyorquino que había sido el creador de dos grandes series como ‘Rescue Me’ y ‘The Job’ entre muchos otros trabajos.

Ambos empezaron a buscar algún canal que pudiera estar interesado en  ese concepto y lo encontraron en un sitio inesperado como el canal WGN de Chicago, que había empezado a apostar por la ficción original con series tan interesantes como ‘Underground’ o ‘Manhattan’.

No dudaron en encargarles directamente una 1T de 13 episodios de la que Mattei se encargó de la biblia y de dirigir la pequeña sala de guionistas, mientras que Peter Tolan ejercía de showrunner efectivo de ‘Outsiders’ que se rodó en las afueras de la ciudad de Pittsburgh en el estado de Pensilvania, debido a las mayores facilidades de rodaje que en plena montaña de Kentucky.

La trama:

El punto de partida de  ‘Outsiders’ lo establecen estos dos elementos discordantes, el regreso del hijo pródigo que supone una amenaza interna dentro del grupo y por otro el anuncio del proyecto de una mina de carbón que representa una amenaza externa clara y evidente para el conjunto de su clan montañero, pero que puede ser la tabla de salvación económica para la empobrecida población del valle.

La introducción de la serie muestra ese mundo aislacionista donde se va a desarrollar la historia.

La 1T se centra en la dura lucha por el poder de las cuatro facciones que se forman tanto dentro del clan Farrell, como en el pueblo colindante. Dentro del clan tenemos al poder establecido ejercido por la Bren’in, la líder del clan, que espera traspasar algún día a su primogénito, un borracho pendenciero al que todos conocen como Big Foster   (David Morse, centro) pero en el que no acaba de confiar.

La vuelta del primo Asa ( Joe Anderson, der) con grandes conocimientos del mundo exterior, abre una velada lucha por el poder, entre el linaje y la fuerza bruta del primero y la mayor preparación del recién llegado, que va a dividir y tensionar al clan, con el resto de primos y familiares cercanos posicionándose en uno u otro bando.

En el valle y dentro de la sociedad convencional del pueblo de Blackburg tenemos a la compañía minera que tiene el apoyo de casi todos los habitantes para echar a los montañeros, y crear puestos de trabajo en una de las zonas mas deprimidas del país, mientras que el sheriff Wade Houghton (Thomas J Wright, “The Bridge”) que conoce perfectamente de lo que son capaces los Farrell, intenta dilatar el proceso lo máximo posible para evitar un enfrentamiento sangriento si les intentan expulsar de sus tierras.

Esos cuatro bandos se muestran en el tráiler largo de presentación de la serie


‘Outsiders’ no duda en utilizar dos recursos dramáticos tan habituales como la lucha sin cuartel por la sucesión en el caso del clan montañero y la pugna económica por controlar los recursos de un lugar deprimido con la disyuntiva de crear puestos de trabajo contra la destrucción de su entorno natural. La solución pasa en ambos casos por  utilizar la violencia en muchas ocasiones para canalizar esas tensiones, en especial cuando coinciden ambos grupos en algún bar como en la pelea del siguiente video.

‘ Outsiders’ es una serie extraña con una premisa original y que se disfruta mucho más si nos dejamos llevar por sus historias y no empezamos a centrarnos en las incoherencias de una sociedad que vive al margen de la ley en pleno siglo XXI y  que bajan al pueblo solo para delinquir y que nadie hace nada para pararlos con toda la tecnología actual.

Aceptar ese pacto implícito de esa permisividad con que han estado viviendo siglos al margen de la ley es una condición necesaria para disfrutar de ‘Outsiders’ porque no es difícil imaginarse la facilidad que tendrían las fuerzas del orden en desalojar al clan de montañeros si se lo propusieran, pero a cambio de generar una enorme tragedia con numerosas bajas en ambos bandos.

El mayor acierto de ‘Outsiders’ es la dinámica interna del clan Farrell, con sus propias reglas e instituciones, que las luchas internas van a poner a prueba, pero que por lo menos presentan una cierta coherencia como una unidad cerrada y compacta que ha conseguido sobrevivir gracias a ese aislamiento y una endogamia galopante que desafía a todas las leyes de la genética.

En este sentido se notan mucho las referencias claras de “Hijos de la Anarquía”, tanto por sus actividades delictivas, como por la presencia de Ryan Hurst ( izq, Oppie en la serie motera), pero sobre todo por la imprevisibilidad de las cosas que son capaces de hacer sin que el sentido común sea lo que más utilicen.


La historia chirría bastante más cuando descienden a la ciudad de Blackburg en Kentucky y algunos montañeros interaccionan románticamente con algunos lugareñas, con ese trasfondo de la arquetípica megacorporación villana y su malvada ejecutiva y con el pobre sheriff en medio de todo el fregado, aunque tampoco es que sea un angelito precisamente.

La serie es muy entretenida con buenas escenas de acción y peleas, en especial en el bando montañero, pero peca de una cierta irregularidad por los motivos que he mencionado y el hecho de que para los mas puntillosos, ese universo paralelo puede ser muy difícil de digerir.

La serie acabó su 1T por todo lo alto, con un gran cliffhanger derivado de toda la tensión acumulada durante la temporada y pudo resolverse tras ser renovada y empezar la 2T con el siguiente avance.

La 2T siguió profundizando en esas diferencias pero en una especie de huida hacia adelante que hacía que las relaciones entre montañeros, compañía minera y fuerzas del orden entraran en terrenos bastante pantanosos que resolvían de la forma que pueden ver en el siguiente video, como una especie de guerra sin cuartel, donde los Farrell conocen el terreno a la perfección para defenderse de una fuerza muy superior.

En su 2T no dudaron en empezar a establecer paralelismos con la situación actual de los EEUU, utilizando esos dos bandos como una especie de metáfora como la creciente división que ha afectado al país desde la llegada de Donald Trump al poder, como explican sus responsables en el siguiente video.

Personalmente no estoy nada de acuerdo con esa interpretación  puesto que los Farrell son un clan libertario y reaccionario que estaría encantado de asaltar el Capitolio con otras fuerzas asilvestradas si tuvieran la oportunidad, por lo que cualquier intento de justificación y blanqueamiento político desenfoca completamente lo que ‘Outsiders’ acaba presentando.

Por estas razones es mejor tomársela como una historia de entretenimiento puro y duro con mucha acción que no intentar establecer paralelismos políticos que se caen por su propio peso ante la inverosímil premisa que plantea en pleno S XXI.

Los actores:

‘Outsiders’ reunió a un reparto bastante interesante empezando por el protagonista David Morse, una cara bastante reconocible que lleva siendo un rostro recurrente en series y películas desde los años 80, cuando se reveló en el gran drama médico que fue ‘St Elsewhere’ y continuar destacando en grandes películas como ‘La Milla Verde’ y series como ‘Hack’ o ‘Tremé’

Morse está absolutamente irreconocible como el pendenciero primogénito Big Foster Farrell, el macho alfa del clan, en uno de los papeles más extraños de su carrera pero que defendió con su solvencia habitual escondido tras toda esa masa capilar.

Sus tres primos principales estaban interpretados de izquierda a derecha por Joe Anderson, Gillian Alexy y Ryan Hurst que interpretan al hijo pródigo Asa, a la mujer fatal y maquiavélica G’win y al fiel escudero del líder Lil Foster, respectivamente.

El británico Joe Anderson ha tenido una carrera bastante discreta, con este personaje como el más destacado junto a su protagonista en la serie ‘The River’.  Su nivel era bastante inferior al de David Morse y eso repercutía en las numerosas ocasiones en que se enfrentaban dialécticamente.

En cambio Ryan Hurst está exactamente igual tanto en aspecto como en comportamiento con su personaje de ‘Opie’ en ‘Hijos de la Anarquía’ un brutote con cierto corazón que depende excesivamente del líder de su manada respectiva, sea motera o montañera, algo que ha seguido haciendo como Beta, uno de los villanos de las últimas temporadas de ‘The Walking Dead’

Por último la australiana Gillian Alexy destacó en su país natal como un revulsivo en las últimas temporadas del gran éxito que fue ‘Las hermanas McLeod’, pero su intento de triunfar al otro lado del océano no ha sido tan fructífero, a pesar de ser una actriz bastante interesante como demuestra como la mujer fatal del clan Farrell, haciendo y deshaciendo a su antojo con sus primos. Por desgracia no ha hecho nada digno de mención tras este personaje de aguerrida montañera.

Final y epílogo:

A pesar de ser la serie más vista de la cadena WGN, un cambio  de dirección de la cadena decidió priorizar otro tipo de programación menos onerosa que las series originales que a pesar de  están bien valoradas por la crítica, nunca llegaron al gran publico.

En ese nuevo marco no dudaron en cancelar ‘Outsiders’ por ser una serie bastante cara por su rodaje en exteriores, pero por lo menos le dieron un cierre a las historias al final de su 2T, como si les hubieran avisado de su posible destino.

‘Outsiders’ se estrenó en España de tapadillo en el año 2020, dentro de la oferta de la plataforma AXN Now, que la estreno con el siguiente tráiler promocional

No me consta que siga disponible en la actualidad, pero si estos referentes de series de acción y de clanes cerrados, son de su agrado, la pueden encontrar en formato de DVD o por otros lugares de las redes si desean conocer las historias y desavenencias montañeras del clan Farrell, en su república independiente de las montañas de Kentucky.

Si desean exponer sus opiniones y comentarios, lo pueden hacer aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031