Grace & Frankie : la invisibilidad de la tercera edad en la televisión | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Grace & Frankie : la invisibilidad de la tercera edad en la televisión

Durante muchos años ha existido un menosprecio generalizado en el terreno audiovisual hacia el enorme colectivo de la tercera edad, empezando por muchos anunciantes y siguiendo por las propias cadenas que prefieren captar al público más joven que está huyendo hacia otras formas de entretenimiento. La aparición de las plataformas de streaming ha permitido cuidar y cultivar ese nicho de mercado con un gran ejemplo como ‘Grace & Frankie’.

‘Grace & Frankie’ ha mostrado durante siete temporadas esos problemas de la tercera edad de una forma atractiva para todos los públicos en forma de comedia sofisticada con un cuarteto de actrices y actores de lo más selecto y con una gran responsable en la sala de maquinas como Martha Kaufman, la creadora de ‘Friends’.

Solo por disfrutar de las fabulosas interpretaciones de Jane Fonda y Lily Tomlin, dos enormes actrices que siguen estando en plena forma en todos los sentidos y con un lujoso elenco de secundarios como Martin Sheen (El Ala Oeste de la Casa Blanca) y Sam Waterston ( Ley y Orden) como los dos ex-maridos, ya merece ser recordada con todos los honores como la comedia más longeva de Netflix.

Ficha: Grace & Frankie 94 ep ( 7T) 30 min . may 2015- abr 2022. Cadena: Netflix ( USA/ E)

Sinopsis:

Dos personajes antagónicos, Grace ( Jane Fonda) una empresaria de éxito en el campo de la cosmética siempre preocupada por su imagen y Frankie ( Lily Tomlin) una heredera del espíritu hippy y flower-power de los sesenta, deciden dejar al lado sus diferencias y apoyarse mutuamente para superar su complicada situación personal y encarar el último tramo de su vida con gran optimismo y fuerza.

La espoleta de esa reconciliación es que sus respectivos maridos las han abandonado para vivir ambos como pareja homosexual, por lo que deben empezar un nuevo capítulo en sus vidas para el que desconocen si están preparadas.

El inicio: Martha Kauffman ha pasado a la historia de la televisión por ser la creadora junto a su mejor amigo David Crane de la celebérrima ‘Friends’, aunque previamente había creado su primera serie para HBO ‘Sigue Soñando’ que alcanzó un cierto estatus de culto.

Uno de los guionistas de ‘Sigue Soñando’ era Howard J.Morris ( der) que siguió trabajando por separado en comedias de cierto éxito como ‘Un Chapuzas en casa’ o ‘ El mundo según Jim’, pero manteniendo el contacto con su primera mentora en su primera serie.

Al separarse profesionalmente Martha Kauffman ( seg, izq) de David Crane y empezar a crear sus propias series en solitario, el éxito le fue bastante más esquivo y decidió llamar a Howard J.Morris para trabajar conjuntamente en algún concepto que pudiera interesar a alguna cadena o alguna de las nacientes plataformas.

La idea inicial nació de un chismorreo que escuchó Martha Kauffman que hablaba de un posible regreso conjunto de Lily Tomlin y Jane Fonda a la televisión para trabajar juntas por primera vez desde su celebrada película ‘Como eliminar a su jefe’.

El rumor era falso pero eso no frenó a Kauffman para perseguir a las dos actrices hasta convencerlas en hacer algún proyecto conjunto con las dos como protagonistas principales, algo que al ser grandes amigas no dudaron mucho en aceptar.

El proceso de creación fue muy diferente al habitual, al tener primero a las dos protagonistas y tener que construir una serie alrededor de esos personajes con el concepto inicial de dos mujeres que se tienen que reinventar y rehacer su vida a partir de la setentena.

El concepto genial llegó de la mano de la hija de Martha Kauffman, que lanzó la idea a su madre de que las dos mujeres fueran abandonadas por sus respectivos maridos para casarse entre ellos como pareja, con el shock que les iba a suponer esa gran revelación y como un excelente punto de partida para su nueva vida.

Desde el primer momento los creadores tuvieron claro que no era una serie para las cadenas generalistas y empezaron a sondear las nacientes plataformas de streaming, consiguiendo convencer a Netflix, encantada de explorar ese segmento poblacional de la tercera edad que jamás había tratado.

No les costó mucho convencer a dos grandes actores como Martin Sheen y Sam Waterston para hacer de consortes iniciales de las dos mujeres y convertirse en pareja posterior.

La serie se estrenó en mayo de 2015 con una cierta expectación para ver a ese gran reparto como mostraba el tráiler promocional de su estreno, que siguiendo la costumbre de Netflix fue con los diez episodios iniciales de forma simultánea.


Su recepción inicial fue bastante tibia, no tanto por el excelente trabajo de los actores sino por el tono de comedia clásico y sin demasiados rasgos originales para la crítica, pero poco a poco fue convenciendo más a todo el mundo.

La trama:
‘Grace & Frankie’ es una comedia que empieza de forma poderosa con una cena entre las dos parejas en la que los dos consortes masculinos, dos abogados divorcistas de San Diego, van a soltar la bomba de querer vivir en pareja y casarse, de la forma que sucede en el siguiente video.

Las consecuencias del estallido de esa bomba nuclear familiar van a ser desarrolladas a lo largo de toda la primera temporada, empezando por la reacción al enorme shock inicial de las dos mujeres que se sienten traicionadas y heridas en lo más profundo de su corazón.

Por una serie de circunstancias el siguiente paso es vivir conjuntamente en la gran mansión de Gracie, con el problema añadido de que ambas nunca habían sido grandes amigas, al basarse su relación en ser las mujeres de los dos socios.

Ese cambio de situación va a generar todo tipo de tensiones divertidas e hilarantes entre ambas, por sus formas tan diferentes de enfocar la vida, alocada y viva la virgen en el caso de Frankie, mientras que Gracie es meticulosa y ordenada en todos los aspectos de su vida.

Esa detonación descontrolada de su vida se observa desde los preciosos títulos de crédito que simulan a la perfección ese desastre.

En un nivel secundario tenemos a los vástagos de las respectivas parejas y sus reacciones frente a los dos divorcios de sus padres y esa nueva reagrupación de los dos padres en un nuevo matrimonio y de las dos madres viviendo juntas.

Gracie tiene dos hijas casadas que más o menos han seguido sus pasos, con la mayor Brianna que ha heredado la presidencia de la empresa de cosmética familiar y Mallory, ama de casa con cuatro hijos, completamente desbordada por las tareas del hogar. La relación entre Gracie y sus hijas es bastante cordial aunque como toda madre no deja de entrometerse en sus vidas y en cambio no tolera ninguna indicación sobre la suya, como pueden ver en el siguiente video.

En cambio Frankie tiene dos hijos adoptados, Coyote, un profesor de música con ciertos problemas de adicciones, mientras que Bud es abogado y ha seguido los pasos de su padre en el bufete

‘Grace & Frankie’ es una comedia rodada con una sola cámara que busca la sonrisa del espectador con historias bastante elaboradas y con algún mensaje sobre los problemas de invisibilización de las mujeres pasada una cierta edad.

Por esta razón no intenta  funcionar por acumulación de gags sino que prefiere ir creando una situación que pueda explotar al final de cada capítulo.

Sus creadores han sabido aprovechar la libertad que les permite Netflix, para tratar  temas más delicados y menos habituales como la masturbación femenina, amores crepusculares, extrañas aventuras empresariales o la necesidad de no dejarse abandonar en la vida.

De todas formas, el buen humor y la jocosidad prevalece en casi todo momento, en escenas como la siguiente en la que vemos a Lily Tomlin haciendo de las suyas delante de una ventanilla postal.

‘Grace & Frankie’ fue una serie con una gran estabilidad durante sus siete temporadas, un poco porque la avanzada edad del elenco principal , con las dos protagonistas cercanas a los ochenta años, no hacía recomendable planear a medio o largo plazo, por lo que iban renovando temporada tras temporada sin demasiados problemas.

Frente a la estabilidad del matrimonio homosexual de Sol y Robert, ellas preferían ir picoteando con todos los hombres que les pudieran parecer atractivos si renunciar a nada, ante el asombro de sus hijos e hijas mucho más conservadores.

A nivel de historias existía una gran diferencia entre las del cuarteto protagonista con las de los cuatro hijos que eran en muchos casos rellenos sin demasiado interés de tramas secundarias para poder alargar la duración del episodio, en especial en el caso de las dos hijas que siempre me parecieron bastante plastas desde el primer episodio.

Esa estabilidad unida a las temporadas reducidas de apenas trece episodios convirtió a ‘Grace y Frankie’ en un reducto de televisión confortable para pasar un rato distendido disfrutando del cuarteto protagonista y en especial de Jane Fonda y Lily Tomlin, sin que se hicieran demasiado repetitivas, como suele ocurrir en las largas temporadas de las comedias de las cadenas generalistas.

Los actores:

Jane Fonda es toda una leyenda de Hollywood donde lleva más de seis décadas en el estrellato sin perder un ápice de su elegancia y saber estar, que la han convertido en una de las actrices más populares de Hollywood, algo que no ha dudado en aprovechar para el activismo en todo tipo de causas sociales que siempre cuentan con su apoyo desinteresado

La clase que Jane Fonda demuestra bien entrada en la ochentena con su personaje de  Grace Hanson es impresionante, llenando la pantalla a cada aparición suya, además de compenetrarse a la perfección con Lily Tomlin, el contrapunto cómico a su mayor seriedad y responsabilidad.

Lily Tomlin es una cómica de raza que empezó su carrera como una de las primeras mujeres monologuistas en alcanzar un cierto éxito, lo  que le permitió iniciar una buena carrera cinematográfica con películas como ‘Como eliminar a tu jefe’ o en películas de Robert Altman como ‘Nashville’ y ‘Short Cuts’

Con el paso de los años se fue refugiando en la televisión con papeles recurrentes en ‘Murphy Brown’ o ‘El Ala Oeste de la Casa Blanca’, pero sin poder ser comparables con esta maravillosa Frankie que se resiste a olvidar su mundo sesentero y pasado ‘hippy’ viviéndolo hasta las últimas consecuencias con su  nueva mejor amiga Grace.

No era fácil encontrar dos actores de peso para dar la replica adecuada a estas dos fieras escénicas pero la elección de dos ilustres veteranos, Martin Sheen y Sam Waterston, excedió todas las expectativas como los abogados Robert y Sol respectivamente. Ambos han tenido unas carreras largas y brillantes con dos papeles estelares que los han llevado a lo más alto.

En el caso de Martin Sheen ( izq) , su presidente Bartlett en ‘El Ala Oeste de la Casa Blanca’ es uno de los mejores personajes de la historia de la televisión, pero el hijo de padre gallego ha tenido una carrera impresionante con películas como ‘Apocalypse Now’ o ‘Wall Street’. A pesar de no haber hecho mucha comedía, Sheen se lo ha pasado en grande haciendo del abogado gay enamorado de su socio,

En el caso de Sam Waterston su carrera empezó a despuntar en los setenta con la sobrecogedora ‘The Killing Fields’ y tras protagonizar una maravillosa serie olvidada como ‘Tiempo de Conflictos’, encarnó el papel más definitorio de su carrera, el fiscal Jack McCoy en la venerable ‘Ley y Orden’ a la que se incorporó en la quinta temporada y permaneció hasta el final e incluso en su resurrección.

Waterston forma con Sheen una pareja maravillosa que aguantaban sus propias tramas sin problema alguno y eran el complemento ideal a sus dos ilustres compañeras.

El nivel baja bastante con las dos hijas de Robert y Gracie, Briana y Mallory interpretadas por June Diane Raphael ( der) y Brooklyn Decker ( izq) respectivamente

June Diane Raphael ha sido toda su carrera una aplicada secundaria en todo tipo de comedias con numerosas apariciones de pocas escenas. En esta ocasión su personaje es bastante unidimensional e incluso borde al ser la piedra en el zapato de ambos padres pero en especial de su madre, siempre quejándose de su nueva vida y refunfuñando a la más mínima, pareciéndome incluso antipática en determinados momentos

Por el contrario Brooklyn Decker ha pasado de ser una supermodelo despampanante y muy cotizada a una actriz bastante justita para la comedia por lo que desentonaba mucho al lado de ese reparto. Posteriormente ha preferido seguir el camino de las ‘celebrities’ aprovechando al máximo su matrimonio con el tenista Andy Roddick, para aparecer en todo tipo de realities y juegos televisivos

Los papeles de los dos hijos adoptados del matrimonio de Frankie y Sol fueron a parar a Ethan Embry (izq) como Coyote y Baron Vaughn ( der) como Bud, ambos muy discretos y con sus propias tramas prescindibles en solitario.

El mejor del grupo de hijos era Ethan Embry que tenía el personaje más complejo y desastroso por sus numerosas adicciones, que por lo menos daban pena. La carrera de Embry está siendo tan larga como insignificante con numerosos papeles secundarios que no han dejado poso alguno siendo su Coyote su mejor personaje hasta la fecha.

Menos cosas se pueden decir de la carrera de Baron Vaughn que ha ido dando tumbos tanto haciendo tanto  voces en animación como de estrella invitada en series olvidables, por lo que como en el caso de su hermano de la ficción, éste ha sido su papel más importante hasta la fecha.

Final y Epílogo:
La importancia de saber finalizar una historia queda demostrada con la decisión de Netflix y de los creadores de ‘Grace y Frankie’ de hacer que la 7T fuera la última, aunque dividida en dos partes para poder meter tres episodios más.

El cierre fue el colofón perfecto a esa larga trayectoria que la convirtió en la comedia más longeva de Netflix y no dudaron en incluir en el último episodio una gran sorpresa como es la aparición estelar de Dolly Parton, para reunirse de una forma jocosa con sus dos antiguas compañeras de cartel, como pueden ver en el siguiente video.

Ese final fue todo un acontecimiento para Netflix, que no dudó en hacer un video homenaje a esa larga singladura de una gran comedia, que va a cerrar el presente artículo.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2024
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031