Insomnia : Una mala racha demasiado larga. | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Insomnia : Una mala racha demasiado larga.

Uno de los fenómenos más curiosos en el terreno audiovisual es el caso de algun actor o actriz que consigue una enorme popularidad por una gran serie pero que no consigue capitalizar en sus proyectos posteriores, como por desgracia le está sucediendo a la excelente actriz Vicky McClure que tras consagrarse en ‘Line of Duty’ no ha dado pie con bola posteriormente como por desgracia vuelve a demostrar en ‘Insomnia’.

‘Insomnia’ es un thriller psicológico sobre los problemas de una prestigiosa abogada que no consigue conciliar el sueño desde hace varias semanas y a la que empiezan a aflorarle diferentes traumas del pasado catalizados por el regreso a su vida de su hermana mayor con la que apenas tiene relación.

No deja de ser una lastima que un planteamiento prometedor protagonizado por una actriz popular como Vicky McClure haya sido lastrado por un desarrollo muy torpe y con escasa traza en esa adaptación de Sarah Pinborough de su propia novela ‘Insomnia’.

El resultado es que Pinborough telegrafía todos los giros y sorpresas para que nadie se pueda perder en una trama de lo mas previsible en otra de las decepciones de 2024, como les voy a analizar a continuación.

Ficha: Insomnia 6 ep 45 min jun 2024- Cadena: Paramount+ (UK) / inédita ( E)

La trama :

Emma Averill es una prestigiosa abogada felizmente casada y con dos hijos que está padeciendo un episodio de insomnio recurrente que le está afectando gravemente en su vida cotidiana y especialmente en el terreno laboral.

De forma simultanea reaparece en su vida su hermana mayor Phoebe que le comunica que su madre se encuentra en un estado terminal, por si desea despedirse de ella en el hospital donde se encuentra.

Emma ha evitado cualquier relación con su madre desde su más tierna infancia, al ser incapaz de perdonarle que las hubiera abandonado a ella y a su hermana hace treinta y cinco años, al dejarlas a cargo de los servicios sociales por graves problemas mentales.

Ese regreso de sus familiares del pasado a la vida de Emma es el hilo conductor de una historia que se va complicando por empezar a recordar traumas de su infancia que tienen mucho que ver con esa falta de conciliar el sueño que le está atormentando.

Además de la trama principal, ‘Insomnia’ tiene historias secundarias que implican a su marido Robert ( Tom Cullen, foto inferior) ) pero sobre todo de forma muy penosa a su hija mayor Chloe, una chica insufrible incapaz de tomar una decisión con media neurona cerebral y sin nada que aportar a la trama principal, más que poner de los nervios a sus padres.

El resultado final es una mezcla muy indigesta de thriller psicológico, drama familiar y misterio policial que no funciona en ningún momento, en especial en el tramo final con un desenlace que haría enrojecer a cualquier alumno de un máster de guion de tres al cuarto.

Ante semejante desaguisado, poco puede hacer Vicky McClure para salvar los muebles, estando abocada a otro personaje mediocre como en ‘Trigger Point’, ‘The Replacement’ o ‘Without Sin’

Su principal antagonista es su hermana Phoebe que está interpretada por otra buena actriz como Leanne Best ( The Walk-in) que le da un cierto halo de misterio a sus posibles motivaciones para volver a la vida de su hermana.

‘Insomnia’ tiene toda la pinta de funcionar mucho mejor sobre el papel de su novela original que en la torpe adaptación que ha hecho Sarah Pinborough, sin apenas experiencia como guionista televisiva, pero a la que han adaptado otras  novelas suyas como fue el caso de la mediocre ‘Detrás de sus ojos’.

A no ser que sean unos verdaderos apasionados de los thrillers psicológicos viscosos, sin importarles mucho el resultado, no creo que pueda recomendar ‘Insomnia’ a nadie, a la espera que acabe llegando a estos lares probablemente en la plataforma Sky Showtime, que es donde suelen estrenarse las series originales británicas de Paramount+, que la presentó  con el siguiente tráiler.

Para cualquier comentario no duden en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031