>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Queenie : la complicada búsqueda de tu verdadera identidad.

El enorme éxito de ‘Fleabag’ ha abierto de par a par las puertas,  a la entrada de jóvenes creadoras femeninas que comparten audiovisualmente sus respectivas vivencias personales con grandes ejemplos como ‘Mood’ de Nicole Lecky , ‘Such Brave Girls’ de Kat Sadler o ‘Podría destruirte’ de Michaela Coel. En ese selecto grupo podemos incluir a Candice Carty-Williams que tras deslumbrar con la gran ‘Champion’ ahora acaba de estrenar ‘Queenie’ .

‘Queenie’ es la adaptación de la primera novela de Candice Carty-Williams una escritora anglo-jamaicana, que ganó grandes premios literarios con ese  debut en 2019. Tras crear su primera serie, ‘Champion’, la propia autora tuvo muy claro que necesitaba adaptar  su obra más personal en forma de serie.

El resultado va claramente de menos a más, ya que tras un inicio bastante dubitativo y demasiado insulso, poco a poco va subiendo de nivel al ir conociendo mejor todos los problemas y traumas de la protagonista que van enriqueciendo el desarrollo de la serie, como voy a analizar a continuación.

Ficha: Queenie 8 ep 25 min jun 2024- Cadena: Channel 4 (UK) / Disney+ ( E)

La trama :

Queenie Jenkins es una joven vibrante y positiva de veinticinco años  y de ascendencia jamaicana que  está atravesando una mala racha personal y profesional lo que la está obligando a replantearse muchas cosas al no conseguir sus objetivos vitales.

En el terreno personal su novio Tom la ha dejado de forma abrupta y sin apenas explicaciones tras varios años de relación. En el terreno profesional no consigue progresar en el medio digital en el que trabaja donde la tienen relegada a funciones de ‘ community mánager’ sin darle oportunidades para escribir artículos como era su ilusión al incorporarse a ese puesto laboral como explican en el tráiler de ‘Queenie’ .

En un tercer plano tenemos a su amplia familia, empezando por sus abuelos que emigraron de Jamaica en los años setenta y siguiendo por su madre con la que Queenie tiene una relación de lo más tirante a causa de su pésima química con su padrastro Roy, un pieza de mucho cuidado.

Todas esas piezas componen el rompecabezas de la vida de Queenie además de la  búsqueda de su propia identidad como mujer negra en un entorno que no le va a facilitar ese empoderamiento que necesita.

La progresión personal de ‘Queenie’ es el hilo conductor de toda la miniserie, aunque al principio se toma un cierto tiempo en mostrar las cartas verdaderas del pasado de Queenie, utilizando a la actriz Dionne Brown ( izq) como la protagonista y alter ego de su autora Candace Carty-Williams ( der) que se desnudó emocionalmente en su novela para seguir haciéndolo con su miniserie.

De esta forma ‘Queenie’ va evolucionando de una historia costumbrista sobre una chica anglo-jamaicana de segunda generación a una traumedia bastante intensa donde el pasado infantil y juvenil de la protagonista explica muchas cosas de sus penurias actuales, en especial de su complicada dinámica familiar que muestran en las primeras escenas de la serie.

El peso total de ‘Queenie’ recae en su protagonista Dionne Brown, una actriz que solo conocía de un pequeño papel secundario como una policía en ‘Historial Delictivo’ y que se ha entregado en cuerpo y alma en un personaje complejo y muy inseguro que se debe sobreponer a los diferentes obstáculos que la vida le va poniendo por delante.

A nivel popular tengo que comentar la presencia del gran Joseph Marcell como el abuelo de Queenie, del que a lo mejor el nombre no les suena mucho, pero si les digo que era el memorable mayordomo británico Geoffrey en ‘El Príncipe de Bel Air’ seguro que lo recuerdan, por lo que siempre es un placer verle todavía en activo a sus setenta y cinco años.

Si le gustan este tipo de traumedias femeninas británicas, ‘Queenie’ es de las de gama alta, aunque su estreno español en Disney+, está pasando demasiado desapercibido por lo que siempre viene bien darle un empujoncito con este tipo de artículos, para una serie que en principio es cerrada, pero que no tendría mayores problemas para seguir explorando el personaje de su protagonista.

Para finalizar les voy a dejar con un video en el que su autora y protagonista explican algunas interioridades de ‘Queenie’.

Para cualquier comentario no duden en contactarme aquí o a través de mi cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031