>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Todo un hombre : el colapso de un magnate inmobiliario

Tom Wolfe ha sido uno de los grandes periodistas y novelistas estadounidenses del S XX con libros como ‘La Hoguera de las Vanidades’ o ‘Todo un Hombre’, Este último ha sido objeto reciente de una adaptación televisiva en forma de una miniserie que pudiera abarcar en su totalidad las 700 páginas de su texto literario.

A priori, la presencia de grandes nombres delante y detrás de las cámaras, unido a la base de la novela de Tom Wolfe, había levantado grandes expectativas, pero el resultado ha dejado bastante que desear al no encontrar ni el tono ni el ritmo adecuado para plasmar ese descenso a los infiernos de un enorme magnate inmobiliario de Atlanta en apenas diez días, como voy a analizar a continuación.

Ficha: Todo un hombre 8 ep 40 m may 2024- Cadena: Netflix ( E)

Sinopsis: Charlie Crocker es un hombre de los más poderosos de Atlanta, con numerosas propiedades inmobiliarias y negocios de todo tipo que en el fondo ocultan un gigante con pies de barro, por el enorme endeudamiento que ha adquirido con diversos bancos para financiar sus aventuras empresariales.

Su suerte cambia cuando su banco principal decide ejecutar la gigantesca deuda que tiene contraída con ellos mediante el embargo de sus activos. Esa acción amenaza con hacerle caer en la bancarrota y sobre todo con derribarle estrepitosamente de su pedestal en la sociedad de Atlanta.

El inicio : Tom Wolfe publicó su novela ‘Todo un hombre’ en 1998, convirtiéndose en un auténtico superventas.
Tras varias intentonas de ser adaptada audiovisualmente, tras su muerte en 2018 sus herederos decidieron vender sus derechos a la productora de la actriz y directora Regina King ( izq, American Crime, The Leftovers) que se había aliado con el poderoso David E.Kelley ( der, Boston Legal, Ally McBeal), para adaptar la novela, siendo el proyecto rápidamente adquirido por Netllix.

David E. Kelley es uno de los guionistas más prolíficos de Hollywood y conocido por escribir muy rápido todos sus guiones, aunque luego no le guste demasiado reescribirlos ni pulirlos al escribir siempre en solitario,

En este caso se repartió las tareas con su nueva socia, con David E.Kelley escribiendo en un tiempo récord los seis guiones para dejar las tareas de dirección a Regina King, que las compartió a partes iguales con otro gran peso pesado de la dirección televisiva como es el gran Thomas Schlamme, responsable de dirigir muchas de las series de Aaron Sorkin como ‘El Ala Oeste de la Casa Blanca’ o ‘Sports Night’ .

La primera gran elección que tuvieron que hacer fue el actor protagonista, convenciendo al gran Jeff Danilels para unirse al proyecto para darle vida al todopoderoso Charlie Crocker.

Tras un rodaje en diferentes localizaciones del estado de Georgia, incluyendo Atlante, Netflix estrenó ‘Todo un Hombre’ esta primavera, precedida de la siguiente promoción.

La trama:

‘Todo un Hombre’ empieza con una primera escena que no deja de ser un spoiler monumental de todo lo que va a suceder en la miniserie, en una decisión harto discutible desde todos los puntos de vista.

Tras ese primer impacto visual, la historia rebobina diez días para presentarnos a Charlie Crocker en la cúspide de su fama, celebrando su sesenta aniversario por todo lo alto, en una enorme fiesta en la que no ha recabado en gastos, incluyendo una actuación real de la gran Shania Twain, de la forma que muestra el video siguiente.

Existe un dicho que expresa que cuando estas en la cima solo puedes ir hacia abajo y eso es lo que sucede a Charlie Crocker en esa fiesta, cuando empieza a recibir citaciones de sus banqueros para liquidar su deuda de forma inmediata o que se atenga a las consecuencias.

Esa lucha de Croker por salvar su imperio financiero e inmobiliario es la trama principal de ‘Todo un Hombre’ pero en paralelo tiene una segunda historia independiente sin apenas conexiones con la trama principal y que también ocupa una gran parte del metraje.

Esta otra trama implica a Conrad, el marido de la recepcionista negra de la empresa de Charlie Crocker, que tras un grave incidente con un policía blanco tras una infracción de tráfico, es puesto a disposición judicial, empezando un verdadero calvario legal, en el que solo tiene la ayuda de su amigo Roger White, el abogado personal de Charlie Crocker.

Las dos tramas son como dos series independientes y sin apenas relación, excepto esos personajes que aparecen en ambas historias, pero sin ninguna influencia mutua.

El personaje de Charlie Crocker es presentado como un auténtico megalómano acostumbrado a hacer y deshacer a su antojo y que trata a todo el mundo como si fueran sus marionetas personales, pero que es incapaz de ver la gravedad de la situación a la que se enfrenta. Dentro de sus influencias tenemos una subtrama secundaria que implica al candidato para la  reelección como alcalde de Atlanta, que se puede ver a salpicado por ese colapso financiero.

Como notas secundarias tenemos aspectos de su vida personal como su tirante relación con su ex-mujer Martha y su malcriado hijo Wally, mientras que ahora se permite como trofeo a su nueva esposa Serena, una mujer mucho más joven pero bastante más inteligente de lo que parece.

La lucha sin cuartel entre Charlie Crocker y los ejecutivos bancarios está llena de altibajos pero esa deuda billonaria le deja en una posición bastante precaria en las negociaciones para reestructurar o refinanciar ese gran monto, que va evolucionando a peor en esos diez días de calvario que abarcan la trama de ‘Todo un hombre’.

‘Todo un hombre’ se resiente enormemente de varios problemas estructurales que empiezan por esa total independencia en todos los sentidos de las dos series que contiene, por un lado una historia judicial de discriminación racial de lo más clásica e insulsa y por el otro lado el colapso financiero al que se enfrenta Charlie Crocker, como una especie de tsunami que ve venir a lo lejos y del que no puede apartarse.

El diseño de algunos personajes es ridículo y de vergüenza ajena como es el caso de los principales banqueros perseguidores , pésimamente interpretados por dos buenos actores como Tom Pelphrey ( izq) y Bill Camp ( der) , pero que me hacían rechinar los dientes cada vez que aparecían en pantalla por sus acciones completamente pasadas de rosca y sin sentido alguno, al nivel de un villano de opereta bufa.

No he leído la novela de Tom Wolfe, pero dudo mucho que el material original tenga dos finales tan decepcionantes para ambas historias como los que ha diseñado David E.Kelley, muy descuidados y a martillazos, destrozando la poca credibilidad que le quedaba a la historia tras ese desarrollo tan discutible.

No deja de ser una lastima porque siempre me han gustado mucho las series de David E.Kelley pero en este caso se ha metido en un berenjenal que ha resuelto directamente fumigando el campo con napalm,

Los actores:

Jeff Daniels es un excelente actor todoterreno y es la principal razón para ver completa ‘Todo un Hombre’ y disfrutar de su buena interpretación que incluye diferentes cambios de acento dependiendo de su estado emocional. Su larga carrera se ha visto jalonada por dos Emmys en grandes series como ‘The Newsroom’ y ‘Godless’ y en esta ocasión raya a ese magnífico nivel en un personaje bastante complejo

A su lado brilla también Sarah Jones, que interpreta a su segunda mujer Serena, consiguiendo apartarse del concepto de mujer florero con la que la vamos a catalogar en nuestra primera impresión.

Satah Jones no ha tenido mucha suerte en su carrera al pasar por grandes series malditas como ‘Alcatraz’ o la gran ‘Damnation’ hasta que cambió su fortuna al entrar en el reparto original de la enorme ‘Para Toda la Humanidad’

Otro de los grandes errores de ‘Todo un Hombre’ es malgastar la presencia de dos grandes actrices como Diane Lane (der) y Lucy Liu ( izq) en dos papelitos secundarios de escasa entidad como es el caso de la primera mujer de Charlie Crocker y su mejor amiga Joyce Newman, respectivamente.

Ambas se merecían unos personajes más acordes con sus grandes carreras, en lugar de tener apenas dos o tres escenas por episodio y sin demasiada relevancia inicial en la trama hasta la parte final de ‘Todo un Hombre’.

La trama judicial se centra en los personajes de Conrad ( Jon Michael Hill, der) , el acusado por agresión y su abogado Roger ( Ami Ameen, izq) , que cumplen la misión de mostrar las contradicciones y las diferencias de clase entre la gente rica y poderosa de Atlanta con los pobres negros de clase baja que no dejan de ser carne de cañón para un sistema que los menosprecia y desprecia.

Jon Michael Hill ha alcanzado una cierta popularidad al estar muchos años como secundario en ‘Elementary’ compartiendo cartel precisamente con Lucy Liu y en esta ocasión está discretito como el protagonista de un incidente racial con bastantes derivadas.

A su lado el británico Ami Ameen, interpreta correctamente al brillante abogado Roger White que a pesar de ser penalista quiere ayudar a su amigo, aunque no de forma tan brillante como se espera. Ameen ha conseguido recuperar una carrera que se vio bastante afectada tras ser expulsado de la 2T de ‘Sense8’ por un incidente transfóbico con Lana Wachowsky y que solo remontó gracias a la serie canadiense ‘The Porter’

Epilogo:

‘Todo un hombre’ es una serie correcta y entretenida para pasar unas tardes, pero en esta ocasión no deja de tener un cierto regusto amargo al ver todo el potencial que tenía por todas las personas implicadas y esa gran base literaria y que se ha quedado muy lejos de alcanzar.

Al tenerla disponible en Netflix, la pueden disfrutar de forma sencilla por lo que les voy a dejar con el tráiler de su reliente estreno.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2024
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031