>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Su Majestad : golpe de estado satírico a la monarquía

Los tiempos están cambiando en nuestra ficción y los guionistas y creadores empiezan el reconocimiento que siempre se les había negado. El mejor ejemplo es el tándem guipuzcoano que forman el donostiarra Borja Cobeaga y el irundarra Diego San José que han alcanzado un nivel que permite promocionar sus series y películas reivindicando su autoría por encima de cualquier otra cosa.

A pesar de haber colaborado en numerosas películas, el dúo nunca había entrado en la creación conjunta de una serie televisiva y lo han hecho por la puerta grande con ‘Su Majestad’ un brillante sátira sobre una monarquía española ficcionada y que debe superar un grave escándalo que puede poner en peligro su continuidad.

El resultado ha sido excelente poniendo en imágenes muchas de las cosas que se comentan en la calle o que han salido en las revistas, pero que nadie se atrevía a plasmar de forma satírica, con la gran virtud de hacerlo de forma exquisita sin caer en la parodia burda o en el humor de brocha gorda, gracias a la fabulosa interpretación de Anna Castillo, como esa majestad del título.

Ficha: Su Majestad 7 ep 30 min . feb 2025 Cadena: Prime Video ( E)

Sinopsis: La princesa Pilar es una joven caprichosa, irresponsable y que solo piensa en divertirse, sin preocuparse lo más mínimo por sus deberes como heredera al trono.

La situación cambia radicalmente cuando su padre, el rey Alfonso XIV, se ve envuelto en un grave escándalo económico de comisiones y evasión de capitales y se ve obligado a exiliarse en Latinoamérica durante unos meses, hasta que las aguas se calmen.

Esa marcha obliga a la princesa Pilar, a asumir las responsabilidades de su padre durante esa prolongada ausencia, generando una gran preocupación en los miembros de la Casa Real, por la impredecibilidad de la conducta de Pilar que podría acabar de hundir a la monarquía, por lo que no dudan en colocarle al noble Guillermo Salvatierra como su sombra y consejero.

El inicio: El dúo de creadores que forman Borja Cobeaga ( izq) y Diego San José (der) llevan varios años viviendo en Madrid, donde han ido desarrollando series por separado como las geniales ‘No me Gusta Conducir’ por parte de Borja Cobeaga o ‘Vota Juan’ y ‘Celeste’ por parte de Diego San José, pero siempre tuvieron la intención de seguir colaborando si se  presentaba la ocasión.

 

Un día estaban comentando la serie ‘The New Pope’ y empezaron a jugar con la idea de cambiar ese inesperado papa joven por una joven princesa española en una situación similar, por lo que empezaron a desarrollar una historia, pensando desde el primer momento en Anna Castillo como la actriz ideal para interpretar a esa joven princesa.

El proyecto fue rápidamente comprado por Prime Video y recuerdo perfectamente una reunión informal que tuve hace dos años y medio durante un evento en Mallorca con Diego San José y Rafa Taboada, el ejecutivo responsable de Prime Video.

En ese encuentro, hablando de series raras, les comenté la existencia de la serie noruega ‘Kjaere Landsman’ sobre una crisis de reputación de la monarquía noruega y ambos se miraron sorprendidos y me confesaron en secreto, que estaban desarrollando ‘Su Majestad’.

Al estar en plena fase de documentación, les envíe unos cuantos capítulos de la serie noruega para que pudieran ver el tono y el estilo de una premisa con ciertas similitudes desde el punto de vista monárquico.

Los dos creadores desarrollaron los guiones junto al bilbaíno podcastero José Antonio Pérez Ledo ( Caminantes), con Borja Cobeaga repartiéndose la dirección de la serie con la prometedora directora catalana Ginesta Guindal ( Drama, Élite)

El rodaje se llevó a cabo en diversos palacios y localizaciones de Madrid para mostrar ese rancio abolengo que tiene la monarquía y sobre todo buscando el contraste entre los recargados interiores rococós de esas estancias, con el estilo de vestir moderno y provocador de la princesa Pilar.

El estreno se ha producido a finales de este mes de febrero precedido de esta misteriosa promoción

‘Su Majestad’ ha sido recibida de forma fervorosa por la crítica y por el público que ha valorado muy positivamente esa incursión satírica en una institución aparentemente tan intocable como la monarquía española.

La trama: ‘Su Majestad’ dedica su primer episodio a presentarnos a la exigua familia real formada por el rey Alfonso XIV (un eficaz Pablo Derqui) que ha enviudado hace poco y su única hija Pilar, la heredera al reino de España.

Pilar es presentada como una juerguista impenitente que encadena salidas nocturnas con resacas de campeonato y rollos de una noche. No tiene la más mínima preocupación por los asuntos de estado y su altivez hace que trate a casi todo el mundo como unos súbditos o lacayos al servicio de sus caprichos, mientras que se rodea de una corte de amigas que solo medran a su sombra, haciéndole la pelota y diciéndole lo que quiere oír.

Un gran ejemplo de su comportamiento habitual lo tenemos en el primer capítulo, cuando debe asistir con su padre a la final de la Copa del Rey que tiene que jugarse entre dos equipos catalanes y en la que se espera una pitada monumental al himno nacional, con el resultado que pueden ver en el siguiente video.

Tras ese acto, se produce rápidamente la crisis institucional que obliga al rey a marchar del país, tras el descubrimiento de sus numerosas cuentas opacas en el extranjero, diseñando esa solución de emergencia de desaparecer y dejar a su hija al mando de la monarquía, pero sin fiarse mucho de semejante veleta irresponsable.

Pilar se resiste en principio, para no perder su disipado e irresponsable tren de vida, pero vistas las circunstancias debe asumir esa jefatura provisional del estado, con la ayuda de Guillermo Salvatierra, un perro sabueso que le han colocado y que la debe guiar por los caminos de la diplomacia y los comportamientos habituales de la monarquía.

Esos deberes incluyen el entrenamiento del saludo que debe realizar en público y que pueden ver en el siguiente corte.

El esquema de ‘Su Majestad’ corresponde a colocar a la princesa Pilar en un entorno diferente por episodio para ver como se desenvuelve tanto a nivel de posibles meteduras de pata como de ir conociendo las entrañas ocultas del Estado, siempre con el apoyo de su fiel ayudante que le marca la agenda de estado.

La intención es ir mostrando poco a poco su evolución de infanta terrible a alguien más responsable, algo que ni ella misma se cree capaz de hacer.

En ese esquema, tenemos episodios de todo tipo, como  un enfrentamiento duro y personal con un cómico que imita y ridiculiza a su padre en directo, también  veremos  problemas con sus amigas y su corte más cercana, asistiremos una hilarante apertura del año judicial con un grupo de jueces absolutamente desmadrado de puertas adentro o el reencuentro con un viejo amor principesco.

Las situaciones están inspiradas en sucesos reales y seguro que ustedes van a establecer posible correlaciones con comportamientos de algunos de los miembros más descarriados de nuestra familia real o de algunos poderes fácticos del estado.

Su mayor virtud es haber tenido la habilidad suficiente de mantener una cierta distancia para no caer en la parodia chusca y facilona, mediante un humor satírico inteligente y elaborado, evitando la acumulación de gags o momentos ridículos.y buscando siempre ese contraste entre la modernidad y el peso histórico de la corona como muestra el siguiente video sobre el proceso de creación del impactante póster de ‘Su Majestad’.

Uno de los momentos tan brillantes es cuando la princesa Pilar, en su entorno habitual de amigos y cortesanos peloteros se convierte en una DJ frente a un publico enfervorizado, para pinchar la música del siguiente video, probablemente el momento en el que la vemos más feliz de toda la serie.

Esa capacidad de satirizar de una forma fluida y armónica a nuestra monarquía convierte a ‘Su Majestad’ en una rara avis en nuestro panorama audiovisual, no solo por atreverse con esa institución intocable sino por salir indemne y con un sobresaliente en el intento.

Los actores: La barcelonesa Anna Castillo es la estrella absoluta de ‘Su Majestad’ y el centro absoluto de una serie que ha sido escrita pensando en ella desde el primer momento y lo cierto es que no defrauda en absoluto.

Es complicado construir a una princesa tan borde, caprichosa e incluso desagradable en algunos momentos, pero guardando siempre una pizca de humanidad, para hacernos entender, que no aprobar, las razones para comportarse como esa infanta terrible inicial. Su gran actuación nos permite disfrutar de su evolución y asentamiento en sus nuevas funciones de una forma magistral.

Desde sus modestos inicios en los programas juveniles de TV3, Anna Castillo ha ido creciendo poco a poco con numerosos trabajos tanto en cine como en televisión, con el gran espaldarazo que le supuso convertirse en musa de los Javis en el fenómeno cultural que fue ‘La Llamada y todo su recorrido teatral y cinematográfico posterior, pero nada comparable con su inconmensurable princesa Pilar.

El personaje de Pilar brilla todavía más con el contraste que le proporciona el gran Ernesto Alterio como su perro guardián y ayudante Guillermo Salvatierra, al ser testigos de la evolución que pasa de la desconfianza y el gran desprecio inicial entre ambos a convertirse en un equipo de lo más conjuntado.

Alterio ha captado a la perfección su personaje de noble cortesano de la vieja escuela, conocedor durante muchos años de las cloacas del estado dentro y fuera del CNI, con una interpretación memorable en todos los aspectos, incluyendo una pequeña interacción con Hector Alterio, su padre en la realidad, en un precioso cameo.

Epilogo:

Sus creadores han confesado que están trabajando en una posible segunda temporada para seguir explorando la vida de Pilar a partir de los sucesos del final de su primera entrega, por lo que a la espera de su renovación por parte de PrimeVideo les voy a dejar con el tráiler del estreno de la que va a ser indudablemente una de las comedías del año.

Espero sus opiniones y comentarios, aquí o en mi cuenta de X (@lmejino), o en BlueSky ( @lmejino.bsky.social )

Lorenzo Mejino

Temas

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31