Uno de los acontecimientos mas comentados de los últimos meses ha sido la esperada reunión de los componentes de ‘Friends’, veinte años después del final de la serie. A pesar de haber tenido unas carreras posteriores más o menos solventes, su máxima popularidad se la deben a ‘Friends’, como vamos a comprobar hoy con uno de sus proyectos posteriores, ‘Dirt’ una serie inspirada y protagonizada por Courteney Cox.
‘Dirt’ es la historia de un tabloide sensacionalista que busca portadas impactantes sobre las celebridades de Hollywood y que no duda en recurrir a todo tipo de artimañas para conseguir exclusivas para aumentar las ventas en kioscos y supermercados. La historia es una especie de venganza de la propia Courteney Cox, ante el acoso que ha sufrido por su enorme popularidad y que la convirtieron en una pieza muy codiciada de los paparazzi.
‘Dirt’ era algo diferente y original al meterse en ese ámbito periodístico apenas tratado, pero su trayectoria se vio muy afectada por circunstancias ajenas que acabaron siendo su sentencia de muerte, como les vamos a analizar a continuación.
Ficha: Dirt 20 ep 45 m ene 2007-abr 2008 Cadena: FX (USA) / Fox (E)
Sinopsis: Lucy Spiller es la directora de dos publicaciones de muy distinto cariz, Dirt, un tabloide sobre las vidas de las estrellas y Now, un semanario de actualidad serio y prestigioso. Su mano derecha es un fotógrafo esquizofrénico Don Konkey capaz de hacer cualquier cosa por conseguir una foto exclusiva que nadie más se va a atrever a obtener.
Su principal preocupación es conseguir una portada de impacto, por lo que no duda en sobornar a quién sea para conseguir cualquier cotilleo o exclusiva, presionando a sus reporteros hasta límites insospechados para conseguirlas, en especial cuando por razones presupuestarias se ve obligada a fusionar las dos cabeceras bajo el nuevo nombre de DirtNow
El inicio: Tras el final de ‘Friends’, en 2004 Courteney Cox fundó una productora con su marido David Arquette para controlar su carrera posterior. En esa época también dio a luz a su única hija y durante su embarazo se vio asediada por los paparazzi en busca de fotos exclusivas de su estado, llegando a meterse en su mansión para conseguir instantáneas privadas.
Ese acoso sufrido fue su inspiración para desarrollar con su productora un proyecto de una serie centrada en un fotógrafo capaz de cualquier cosa por una foto, basado un poco en sus experiencias reales. Para desarrollar la serie contrataron a un buen amigo como el productor Matthew Carnahan ( Fastlane) con el que tenían una gran relación al ser la pareja de su buena amiga la actriz Helen Hunt.
Carnahan recogió ese concepto del fotógrafo pero decidió enriquecerlo con la presencia de esa directora implacable para tener una pareja al frente de las historias, convenciendo a la propia Courteney Cox de que sería la persona ideal para ese personaje.
No les costó mucho convencer a John Landgraf el presidente de la arriesgada cadena FX, para rodar el piloto y una posterior primera temporada, con el enorme gancho que suponía la vuelta de Courteney Cox a una serie televisiva y además en calidad de protagonista y productora ejecutiva.
Su estreno en la primavera de 2007 vino precedido de una gran promoción con tráilers como el siguiente.
La serie no tuvo una mala recepción, pero tampoco fue elogiada de forma unánime por la critica, quedándose en un peligroso limbo del que no salió durante toda su trayectoria. A nivel de audiencias empezó como un cohete, pero en el tercer episodio ya había perdido la mitad de los cuatro millones de espectadores que vieron el piloto.
En el siguiente video pueden ver las intenciones de sus creadores explicadas en formato de entrevistas promocionales, previas a su estreno.
Su creador Matthew Carnahan ha sido posteriormente el responsable de dos series interesantes como ‘House of Lies’ y ‘Valley of Boom’
La trama: ‘Dirt’ se centra principalmente en las historias que suceden en la redacción de la revista DirtNow, con ese reto semanal de renovar los contenidos de la revista, lo que encaja a la perfección con el carácter episódico dedicando más o menos un número a cada entrega, como muestra la energética cabecera de su primera temporada.
La trama principal es la relación tan especial que tienen la directora Lucy Spiller y su mejor amigo el fotógrafo Don Konkey. Lucy dirige con mano de hierro la redacción, exigiendo al máximo a todos sus redactores y no dudando en echarles unos grandes rapapolvos en público si considera que no están cumpliendo con su obligación.
A un segundo nivel tenemos a una pareja de jóvenes actores Holt McLaren y Julia Mallory que en el inicio de la serie, el primero vive de sus éxitos del pasado mientras que Julia es la nueva ‘novia de América’ por su protagonismo en la comedia televisiva más popular.
Las exclusivas de DirtNow sobre sus vidas privadas provocan un cambio absoluto de dirección, hundiendo la carrera de Julia y relanzando la de Holt, que van a ser el segundo gran hilo de continuidad de la primera temporada.
La relación entre Lucy y su fotógrafo Don es de amistad y de preocupación por su bienestar mutuo, en especial en el caso de la delicada salud mental de Don, capaz de alucinar y perder el norte con demasiada facilidad, como él mismo se encarga en demostrar con los delirantes resúmenes que hace al inicio de cada episodio, como en el siguiente video.
Lucy debe multiplicarse en varios frentes con una actividad frenética, por un lado su amistad con Don, por otro la dirección de las revistas y a un tercer nivel la relación con sus superiores jerárquicos editoriales, tanto su gerente, como el despiadado propietario del grupo que solo atiende a la frialdad de los números contables.
Esos juegos malabares entre los tres ámbitos, nos muestran muchas facetas de Lucy que desconcertaron mucho a las personas que esperaban una nueva versión de su Monica Geller, ya que en esta ocasión es mostrada muchas veces como una verdadera arpía sin corazón, que no duda en publicar cualquier cosa en su propio beneficio, sin importarle las consecuencias a los afectados.
Esa frialdad glacial a la hora de destruir carreras hace que su personaje sea bastante detestable en muchas ocasiones, intentando compensarlo con su relación protectora de su amigo Don y mostrando a unos jefes mucho peores que ella, para hacernos empatizar un poco con su personaje
De todas formas, el personaje más interesante de toda la serie es el fotógrafo Don Konkey, un enfermo mental completamente impredecible y con una conciencia que apaga y enciende a voluntad. Esa falta de red personal le hace tomar unos riesgos increíbles para conseguir la foto que nadie más va a tener y eso le convierte en uno de los mejores paparazzis de Los Ángeles.
El hecho de estar ambientada en el mundo de Hollywood les permitía tener cameos sorprendentes como es el caso del director David Fincher que aparece en el piloto, como el director de una futura película para relanzar la carrera del deprimido actor Holt.
En otras ocasiones recurrían lisa y llanamente a sus amistades como hizo Courteney Cox invitando a su amiga íntima Jennifer Aniston para una aparición estelar en el último episodio de la 1T, como una editora rival y vieja amiga que está siendo considerada para reemplazarla en su puesto. Ese reencuentro lo pueden ver en el siguiente corte.
‘Dirt’ tuvo el problema de intentar hacer demasiadas cosas y no todas le salían bien, en especial todo lo que se alejaba de la relación central entre Lucy y Don, con ese énfasis especial en conseguir la portada de la semana. El resto de personajes tanto en la redacción como en el famoseo eran muy unidimensionales y agotaban su crédito en apenas uno o dos episodios.
El peor ejemplo era la pareja de actores Holt y Julia cuyas historias de descenso a los infiernos y de redención eran una auténtica rémora cuando iban de forma independiente al carecer de interés si no generaban noticias en ‘DirtNow’ . Ese desequilibrio fue aumentando a medida que pasaban los episodios con los líos de faldas en la redacción como segunda fuente de enorme descompensación.
‘Dirt’ mereció la pena solo por el memorable personaje del fotógrafo Don Konkey, uno de los mejores periodistas televisivos que he visto gracias a la insuperable interpretación del británico Ian Hart, completamente desbocado.
El personaje de Lucy era demasiado antipático para generar cierta tracción y ver como se salía con la suya cada semana no ayudaba a aliviar esa percepción, pero por lo menos tenía cierto interés, pero más allá de ese dúo el pozo era demasiado profundo para darle una nota muy positiva a ‘Dirt’
Los actores: Ya he comentado previamente la implicación de Courteney Cox en el proceso de creación de la serie, por lo que es elogiable su intento de desmarcarse de su famosa Mónica Geller para mostrar un lado mucho más borde y oscuro como la editora Lucy Spiller. Cox demuestra ser una buena actriz en ese nuevo registro, pero tengo la sensación que sus fans no querían que se apartara de su imagen previa y por ahí vinieron gran parte de los problemas de ‘Dirt’
Más adelante, no dudó en implicarse en la comedia ‘Cougartown’ donde estuvo muchas temporadas en un registro mucho más amable y cercano al que tenía en ‘Friends’ y ahora está preparando una aparición en la nueva entrega de la saga de ‘Scream’ en la que siempre ha sido una presencia constante.
Ian Hart es un magnífico actor todoterreno británico, casi siempre en papeles secundarios pero que acaban destacando por encima de todos, como en este caso como el fotógrafo Don Konkey.
Ha trabajado sin problemas a ambos lados del océano en series como ‘Luck’, ‘My Mad Fat Diary’ o ‘ The Last Kingdom’ y raro es el año que no sale en dos o tres miniseries siempre a un gran nivel tanto en comedia como en drama, toda una fiera escénica.
Josh Stewart (izq) y Laura Allen (seg izq) interpretan a la pareja de actores que forman Holt McLaren y Julia Mallory, unos personajes que funcionaron a la perfección en el episodio piloto y el siguiente, pero que quedaron agotados rápidamente y el empecinamiento en mantenerlos con tramas cada vez más inverosímiles fue uno de los graves problemas de su 1T.
Josh Stewart ha tenido una carrera discreta pero con bastante trabajo, tras empezar en la última temporada de ‘Third Watch. Luego ha estado muchos años con un personaje recurrente en ‘Mentes Criminales’ que iba alternando con apariciones como el villano de la temporada en series como ‘The Shooter’ o ‘ The Punisher’
Laura Allen es un caso similar como una actriz que prometía mucho tras su debut en ‘Los 4400’ para seguir con este personaje y convertirse en una gafe por su presencia en grandes series malditas elogiadas por todo el mundo y canceladas al final de la 1T, como fue el caso de ‘Terriers’ y ‘Awake’, sin que haya remontado el vuelo recientemente.
Jeffrey Nordling es uno de esos actores que sale en casi todos los sitios, pero que es muy difícil acordarte de ninguno de sus personajes secundarios, casi siempre bastante mezquinos. Cuando aparece en series de largo recorrido como ‘24’ o ‘Mujeres Desesperadas’ apenas dura una temporada y luego va tirando de personajes recurrentes o invitados especiales.
En ‘Dirt’, está en su linea interpretando al gerente de la publicación, un personaje bastante deleznable en pugna constante con la directora Lucy, perdiendo casi siempre en todas sus peleas.
El Final : ‘Dirt’ fue renovada para una 2T de trece episodios, pero cuando habían escrito y rodado solo siete, la huelga de guionistas de 2007 obligó a detener la producción, pero cuando FX declinó rodar los seis siguientes por razones económicas, los negros nubarrones empezaron a cernirse sobre el futuro de ‘Dirt’.
A pesar de realizar ciertos cambios para centrarse más en la redacción y menos en las vidas de las celebridades, las audiencias desconectaron con gran rapidez en la 2T, desplomándose hasta límites minúsculos, al haber cambiado de día y ser puesta en un horario mucho más competitivo, los domingos por la noche. La cabecera de la 2T reflejaba algunos de esos cambios.
La intención inicial era renovarla por una 3T, pero vista la desaparición de gran parte de sus espectadores, FX decidió cancelarla de forma fulminante tras la emisión del último episodio de su reducida segunda temporada, dejando todo en el aire.
Epílogo :
‘Dirt’ quiso mostrar las interioridades de un tabloide sensacionalista que solo buscaba airear los secretos de los famosos, con un fabuloso personaje como Don Konkey y poca cosa más . Si siguen teniendo más curiosidad les invito a ver el último video del artículo con algunas historias sobre los entresijos del rodaje.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino