Las nuevas versiones de clásicos literarios que han sido llevados al cine con gran éxito siempre conllevan un gran riesgo por el posible rechazo de todos los admiradores de las obras originales, como podría haber sucedido en el caso de ‘Entrevista con el Vampiro’ con la imagen de Tom Cruise y Brad Pitt como lo primero que nos viene a la cabeza.
Por suerte, la nueva versión de ‘Entrevista con el Vampiro’ recién estrenada en forma de miniserie, consigue encontrar su propio camino diferenciado, siendo fiel a la mitología vampírica del libro y con una pareja protagonista que no intenta mimetizar las interpretaciones de la película, sino trazar su propia versión de los dos protagonistas Louis y Lestat.
Debo reconocer que a priori me temía lo peor ante esta adaptación, pero para mi completa sorpresa me enganchó desde el primer episodio, manteniendo un esplendido nivel e incluso superándolo en sus dos episodios finales como voy a analizarles a continuación.
Ficha: Entrevista con el Vampiro 7 + ep 45 m oct 2022- Cadena: AMC ( USA) / AMC+ ( E)
Sinopsis: El vampiro Louis de Pointe du Lac narra su vida al periodista Daniel Molloy, empezando por el momento en que fue transformado en su Nueva Orleans natal en 1910 por el carismático vampiro Lestat de Lincourt y todos los problemas derivados de la adaptación a su nueva inmortalidad y a su complicada relación sentimental con su creador Lestat.
El inicio:
La primera adaptación cinematográfica en 1994 del primer libro de la saga de Anne Rice a cargo del director Neil Jordan y con Tom Cruise y Brad Pitt en los dos papeles principales, puso el listón muy alto para las posteriores secuelas y adaptaciones cinematográficas que quedaron muy lejos de la aceptación popular de esa primera película.
Tras diversos intentos que no llegaron a fructificar con diversas cadenas y plataformas, la propia Anne Rice junto a su hijo Christopher Rice decidieron tomar las riendas de su legado literario buscando crear una saga televisiva que respetara su universo literario, buscando el éxito televisivo que habían conseguido productos como ‘Crónicas Vampíricas’ que consideraba muy inferiores.
Finalmente en 2020 vendieron los derechos de sus dieciocho novelas a la cadena AMC con la intención de crear una saga televisiva que pudiera reemplazar en parte a su gran éxito ‘The Walking Dead’ que ya estaba llegando a su final.
A nivel productivo AMC no dudó en buscar a su productor de confianza Mark Johnson (Breaking Bad, Halt and Catch Fire), que encargó la adaptación a un guionista pata negra como Rolin Jones ( foto).
Rolin Jones era un dramaturgo de gran prestigio en Broadway cuando empezó a probar suerte en la escritura televisiva en ‘Weeds’ para pasar a una joya como ‘Friday Night Lights’ donde escribió ‘The Son’ el mejor episodio de toda la serie, por el que fue nominado al Emmy de mejor guion en 2010.
Posteriormente escribió en series con ‘Smash’ y ‘Boardwalk Empire’ hasta crear la nueva adaptación de ‘Perry Mason’ para aceptar la difícil tarea de adaptar este clásico bajo la supervisión de Mark Johnson.
Rolin Jones buscó encontrar su propia voz al adaptar las novelas, cambiando algunos aspectos temporales que consideraba menos adecuados para las mentalidades actuales, adelantando un siglo la conversión de Louis y cambiando su origen como dueño blanco de una plantación por un propietario criollo de burdeles en el barrio pecador de Storyville en Nueva Orleans.
A pesar de la muerte de la autora Anne Rice en diciembre de 2021 sin poder ver la serie rodada, si que había aprobado los guiones junto a su hijo, rodando en plena pandemia en escenarios naturales de Nueva Orleans.
Su estreno se produjo en octubre de 2022 precedido de la siguiente inquietante promoción.
La trama:
‘Entrevista con el Vampiro’ es la enfermiza historia romántica que se desarrolla a través de muchos años entre el veterano vampiro francés Lestat de Lincourt y el empresario criollo Louis de Pointe du Lac. El relato es narrado por este último en la época actual, a través de una serie de entrevistas con el periodista de investigación Daniel Molloy, retomando cuarenta años después las conversaciones iniciales que mantuvieron sobre su origen y estado vampírico.
Esa narración a través del prisma de Louis nos permite conocer a su numerosa familia católica que no aprueba precisamente sus negocios de burdeles y locales de mala reputación que se alejan de los orígenes de la fortuna de la familia en las plantaciones a lo largo del siglo XIX y que les han convertido en una de las pocas familias adineradas y respetadas no blancas en Nueva Orleans.
Las tensiones raciales y religiosas marcan su devenir hasta que la llegada de Lestat y su conversión le va a cambiar completamente su vida a partir de ese primer encuentro que pueden ver en el siguiente video.
La gran atracción que siente Lestat hacia Louis es el detonante de su conversión vampírica y del inicio de una relación amorosa que en principio iba a durar toda la eternidad, pero que como en toda pareja, la rutina acaba por complicar y bastante.
El principal elemento distorsionador aparece muy rápido con la presencia de Claudia una adolescente que tras una serie de circunstancias es convertida a vampira y se convierte en el tercer miembro de la mansión en que habitan, generando grandes tensiones entre los dos amantes, en especial por la gran aversión que tiene Lestat hacia los vampiros demasiado jóvenes.
La razón es la dificultad de gestionar sus emociones en plena pubertad, lo que convierte a Claudia en un personaje muy inestable que se alimenta de personas, pero sin seguir las reglas de seguridad necesarias para intentar pasar lo más desapercibidos posibles a pesar de matar personas a diestro y siniestro.
‘Entrevista con el Vampiro’ establece su premisa en los dos primeros episodios hasta que la entrada de Claudia rompe el equilibrio de la relación, formando un triángulo de lo más atípico donde la animadversión entre Claudia y Lestat se hace evidente hasta en detalles tan nimios como en esta partida de ajedrez.
Las historias del pasado se van mezclando con las entrevistas del presente con un Daniel Molloy bastante inquisidor acerca de los puntos negros de la historia que le está contando Louis al considerarlo un narrador poco fiable, como pueden ver en el siguiente corte.
‘Entrevista con el Vampiro’ en su 1T avanza a un ritmo excelente, desarrollando las historias de los tres vampiros principales y sus respectivas evoluciones personales, pasadas por el filtro periodístico del presente.
Su mejor virtud es conseguir encontrar su propio camino con un reparto de lo más acertado que ha demostrado que es posible tener un nuevo ángulo para mostrar una historia bastante conocida y llena de referencias audiovisuales, como pueden comprobar en su tráiler oficial.
La excelente producción y ambientación de ‘Entrevista con el Vampiro’ es un factor muy importante para introducirnos de lleno en una historia que personalmente me ha dejado con ganas de más, en especial tras ver el excelente episodio final que abre las puertas de par en par para continuar explorando el universo creado por Anne Rice en una 2T ya confirmada, incluso antes de su emisión y con una extensión a quince capítulos.
Los actores:
El narrador criollo Louis du Pointe du Lac está interpretado por el actor británico Jacob Anderson que tras unos inicios artísticos nada memorables consiguió subirse al carro de la popularidad gracias a su personaje de ‘Gusano Gris’ en la celebérrima ‘Juego de Tronos’ .
Antes de ser elegido para este personaje, Anderson había estado con un papel recurrente en la venerable ‘Doctor Who’, pero toda su carrera puede cambiar gracias a este personaje. Anderson nunca me ha parecido un actor muy expresivo por lo que encaja bastante bien en este personaje atormentado por una conversión vampírica que no deseaba y se debate entre su amor a Lestat y sus obligaciones familiares, pero su imagen cumple a la perfección en esta nueva versión.
Sam Reid es un actor australiano que siempre me ha llamado la atención en sus series australianas protagonizando dos grandes joyas como ‘Lambs of God’ y ‘The Newsreader’ , a un nivel muy superior a sus apariciones en series británicas o USA como la olvidable ‘The Astronauts Wives Club’ .
En esta ocasión está impecable y magnético como el carismático y caprichoso vampiro Lestat de Lincourt que necesita continuamente de nuevos estímulos para ir conllevando su inmortalidad, convirtiendo sus objetivos amorosos en vampiros como le sucede a su victima Louis.
La gran revelación de la serie ha sido la desconocida Bailey Bass, magnífica como la bomba de relojería hormonal que es Claudia, incapaz de controlar como vampira sus estímulos de la pubertad, convirtiéndose en el elemento disruptor de la pareja de Lestat y Louis.
Bailey Bass ha podido compatibilizar este personaje con el de la joven Tsireya en las nuevas secuelas del blockbuster que es ‘Avatar’ en un inicio impresionante de una carrera artística para una chica de apenas diecinueve años.
Por último mencionar a un ilustre veterano como Eric Bogosian, impecable en su personaje del descreído e inquisidor periodista Daniel Molloy.
Bogosian siempre ha sido un personaje muy polifacético combinando la escritura teatral de numerosas obras representadas en Broadway, con papeles en todo tipo de series y películas. Su personaje más duradero en este terreno ha sido el del capitán Danny Ross en ‘Ley y Orden. Acción Criminal’ y un chorizo financiero recurrente en ‘Billions’, pero siempre es un placer verlo en un papel tan ideal para su forma de actuar.
Epilogo:
‘Entrevista con el Vampiro’ la tienen disponible en la plataforma AMC+, como primera cuña del universo de Anne Rice que seguirá este mismo mes de febrero con el estreno de su segunda serie ‘The Mayfair Witches’ por lo que hasta entonces y con la seguridad de su renovación, se pueden adentrar sin mayores problemas en ese gran universo vampírico, en una de las grandes series que pueden disfrutar este principio de año.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima
Lorenzo Mejino