Hap & Leonard . El máximo esplendor del ‘pulp’ sureño. | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Hap & Leonard . El máximo esplendor del ‘pulp’ sureño.

Una de las primeras series originales de SundanceTV fueron las aventuras de  ‘Hap & Leonard` una pareja de buscavidas que se meten en todo tipo de líos por el profundo sur de los Estados Unidos y que se convirtieron en su momento en una de las señas de identidad de la expansión televisiva del estilo del canal del cine independiente SundanceTV.

‘Hap & Leonard’ ha sido uno de los exponentes más recientes de un subgénero, el thriller rural sureño, que ha empezado a resurgir después de dos décadas de letargo, con el éxito de series como “Justified” o “True Detective” ambientadas en esa zona del país.

La receta de poner una buena historia de misterio con bastantes toque irónicos y sarcásticos, y contratar a actores muy conocidos gracias a sus grandes papeles en series de culto como ‘The Wire’, ‘Mad Men’, o ‘Roma’, da como resultado una serie diferente a las habituales, corta y concentrada que se saborea como un chupito de una bebida energética que nos da un subidón inmediato de placer al visionar cada una de sus tres temporadas que vamos a recordar con gran placer a continuación-

Ficha: Hap & Leonard 18 ep ( 3T) 45 min . mar 2015- abr 2018 . Cadena: Sundance TV (USA)/ SundanceTV (E)/ Filmin (E)

Sinopsis: Hap Collins, y su mejor amigo, Leonard Pine son dos perdedores natos que sobreviven a finales de los años ochenta, recogiendo rosas en los campos de cultivo del este de Texas, junto a multitud de inmigrantes ilegales, con los que se disputan los jornales en un trabajo sin pasado, apenas presente y menos futuro.

Ambos transitan por la vida sin apenas ambiciones, hasta que la ex-mujer de Hap, Trudy se cruza en su camino para proponerles un negocio turbio, consistente en encontrar un vehículo en el fondo de un río de la zona pantanosa de Texas, que contiene una gran cantidad de dinero procedente de un robo que nunca fue resuelto y que puede cambiar sus vidas.

Los dos  aceptan a regañadientes, gracias a las tácticas persuasivas de Trudy e inician una serie de aventuras para localizar ese vehículo, metiéndose en medio de un berenjenal de mucho cuidado , con muchas personas interesadas en poseer ese botín que yace en el fondo de un río.

Inicio:
Jim Mickle ( der) es un director de cine independiente que empezó a colaborar en la escritura de sus películas con Nick Damici ( izq) a principios del siglo XXI con diversas películas de terror de bajo presupuesto.

Jim Mickle siempre había admirado el estilo ‘noir’ rural y con toques de literatura ‘pulp’ de la obra literaria del escritor texano Joe R. Lansdale y consiguió junto a su socio Damici adaptar una de sus novelas para la película ‘Cold as July’ con Michael C. Hall y Don Johnson que tuvo un relativo éxito de crítica, tras su presentación en el festival de cine de Sundance.

Al estar el conglomerado Sundance buscando ideas para iniciar la producción de series originales para su canal televisivo y tras ver el éxito de esa primera adaptación, no dudaron en proponer al autor Joe R. Landsdale,  una serie televisiva basada en su saga de novelas ‘Hap & Leonard’ y adaptada por Jim Mickle y Mike Damici.

El formato elegido fue hacer miniseries cortas en las que cada temporada adaptaba un libro, empezando por ‘Savage Season’ el primer libro en que aparecía la extraña pareja de Hap Collins y Leonard Pine.

Tras un rápido rodaje en Louisiana, ‘Hap & Leonard’ tuvo una gran presentación dentro del festival de cine de Sundance antes de su estreno televisivo como una de las primeras series originales del canal SundanceTV, que la promocionó con el siguiente tráiler.


La carrera de Jim Mickle ha seguido por caminos poco trillados con propuestas tan interesantes  como ‘Sweet Tooth’ para Netflix que ha sido renovada para una 2T.

La trama: Las series ambientadas en el profundo sur de los EEUU, tuvieron un cierto predicamento en la década de los ochenta, donde comedias con innumerables persecuciones de coches como “El Sheriff Chiflado” eran las favoritas del “Nascar country” denominación peyorativa para la clase baja sureña blanca y empobrecida, que escucha música country y disfruta con las carreras de coches de serie del campeonato Nascar.

El ambiente de miseria generalizada con casas desvencijadas y con apenas oportunidades de tener un trabajo digno deja un aire de desencanto y melancolia que impregna la serie desde el principio.

Si a eso le unimos el sentido particular de la justicia que tienen las fuerzas de la ley en esos lugares dejados de la mano de Dios, hacen que sea una puesta de escena muy original y poco habitual en nuestras series televisivas con lugares remotos y alejados de los centros urbanos, como el ficticio pueblo de LaBorde al Este de Texas,

En ese lugar la delincuencia o la propia picaresca es la única salida para poder tirar hacia adelante, haciendo lo que sea, como pueden ver en la divertida cabecera ‘pulp’  de ‘Hap & Leonard’.

Una característica singular de ‘Hap & Leonard’ es el cambio del protagonista habitual de los thrillers sureños, que suele ser un héroe individual y de vuelta de todo, con el marshall Raylan Givens de ‘Justified’ como máximo exponente, a tener una pareja de protagonistas al mismo nivel que a pesar de no poder ser más diferentes se complementan en todo y son el centro absoluto de la serie.

Esa extraña pareja la componen Hap Collins, un temporero blanco y mujeriego que fue a la cárcel en su juventud por ser objetor de conciencia, y su mejor amigo, Leonard, un negro gay, veterano del Vietnam, que tiene un pronto bastante violento que le cuesta controlar como pueden ver en esta pelea bastante barriobajera que protagoniza.

En su primera temporada la llegada de Trudy la ex-mujer de Hap es el detonante de una especie de alocada búsqueda del tesoro consistente en encontrar un coche hundido en un rio con una enorme cantidad de dinero en su interior.

La entrada en la mezcla como tercera en discordia de Christina Hendricks ( la gran Joan de Mad Men) en un papel de “femme fatale redneck” y  que manipula a todos los hombres de su entorno, configura un triángulo muy diferente a lo que vemos habitualmente y del que pueden ver una muestra con la llegada de Trudy a la casa de Hap

Todo historia ‘pulp’ que se precie debe tener un villano a la altura y en este caso no se quedan atrás al elegir al perturbador Jimmi Simpson, como Soldier, uno de los malos mas despreciables que he visto , salvaje y macabro como pocos, capaz de hacernos girar la cara en varias ocasiones, antes las acciones que realiza junto a su ayudante Angel ( genial Pollyanna McIntosh) , una pájara esquizofrénica de mucho cuidado, con unos métodos tan expeditivos como los del siguiente video

La 1T de ‘Hap & Leonard’ tiene momentos hiperviolentos, en especial en el tramo final, con el gran enfrentamiento entre nuestros héroes y el villano, donde en mi opinión es el único momento donde la serie se les va algo de las manos, cargando demasiado las tintas en efectismos, que hasta entonces habían dosificado mucho mas, pero siempre fiel al espíritu ‘pulp’ que planea en todo momento.

Para la 2T decidieron adaptar el segundo libro de la saga ‘Mucho Mojo’ en el que tienen que desplazarse hasta una pequeña ciudad cercana debido a la muerte del tío de Leonard que ha permitido descubrir en su casa documentación pornográfica infantil muy comprometedora para su tío fallecido, por lo que Leonard decide investigar para salvar la reputación de su tío Chester, como muestra el tráiler de la 2T.

El nivel de la 2T bajó algunos enteros debido a que los nuevos personajes y en especial los villanos carecían del carisma de los iniciales y desarrolla una trama que transita por los terrenos más trillados del sheriff racista y corrupto de una pequeña ciudad sureña, aunque éste  fuera encarnado por  el gran actor Brian Dennehy, con toda la acción bastante más previsible y perdiendo algo del estilo tan canalla de su 1T.

La 3T de ‘Hap & Leonard’ se basa en la tercera novela de la saga, ‘Two Bear Mambo’ , en la que deberán enfrentarse a un grupo supremacista blanco que campa a sus anchas en Grovetown, una pequeña localidad infestada de miembros del Ku-Klux Klan.

La desaparición en dicha ciudad de Florida Grange una abogada amiga negra de Leonard, junto con la inminente llegada de una tormenta de enormes proporciones es el complicado marco en el que ambos se van a enfrentar a una banda racista denominada ‘Caballeros caucásicos’ junto con otra sheriff corrupta y en connivencia con esos grupos supremacistas blancos de la forma que muestra el siguiente video

El nivel sube un poco en esta tercer entrega, aunque sin alcanzar las cotas de su entrega inicial, pero tiene un buen reparto de estrellas invitadas como Louis Gossett, Jr ( Oficial y Caballero), Corbin Bernsen ( La Ley de Los Angeles, Psych) y Andrew Dice Clay (Las Aventuras de Ford Fairlane, Dice) para dar la replica y poner en todos los peligros posibles a nuestros  dos pobres protagonistas, junto a Laura Allen que va vida a la corrupta sheriff, como pueden ver en el tráiler de la 3T

No voy a negar que siempre he tenido una gran debilidad por este tipo de thrillers sureños y me lo he pasado en grande viendo las interacciones entre Hap y Leonard, aceradas y lanzándose continuamente pullas.

Los diálogos están repletos de dobles y triples sentidos, donde ambos no dejan de echarse en cara lo mal que les ha ido en la vida, y que me han hecho reír de lo lindo en mas de una ocasión, incluso en medio de las partes mas dramáticas de la historia, estableciendo rápidamente el tono de comedía negra que va a predominar en todo momento.

La mezcla de elementos dramáticos con situaciones y sobre todo diálogos que provocan la risa en mas de una ocasión, puede que no sea del gusto de los mas puristas, que prefieren una delimitación mas clara de los géneros, pero precisamente en mi opinión, ahí es donde radica gran parte del encanto de los personajes y sus actuaciones de ‘Hap & Leonard’ como mandan las cánones de una buena ‘buddy movie’.

El reparto :

No es ningún secreto señalar la necesidad de tener dos grandes actores para que este tipo de serie basada en dos personajes pueda funcionar, por ello la contribución de gente consagrada como James Purefoy ( ‘Roma’, ‘The Following’, der ) y sobre todo Michael K. Williams ( el inolvidable Omar de “The Wire” y Chalky en “Boardwalk Empire”, izq) en esos dos papeles hacen que su juego de ping-pong dialéctico sea una verdadera exhibición tanto en las partes dramáticas como en las cómicas.

Ambos transmiten lo bien que se lo están pasando trabajando en esa serie e interpretando a esos dos personajes que les permiten mostrar la enorme versatilidad que se necesita en una comedia negra para evitar caer en el ridículo o la sobreactuación como desgraciadamente sucede en muchos casos.

Esa alegría y buen rollo entre ambos, la percibimos como espectadores y de hecho nos hace sentir como el compañero invisible de las andanzas de ese dúo tan improbable que se ha plasmado de forma impecable en la pantalla.

Además ha sido una de las últimas interpretaciones de Michael K, Williams antes de ser encontrado muerto en su apartamento por sobredosis en septiembre de 2021, por lo que nada mejor que recordarlo en uno de sus mejores papeles.

Final y Epílogo:

A pesar de tener las mejores audiencias de la historia de la minúscula SundanceTV  así como  unas grandes críticas y presencia en redes sociales, SundanceTv decidió cancelar de forma unilateral y sin explicación alguna,  ‘Hap & Leonard’ al final de su 3T ante la desesperación de su autor literario Joe R. Lansdale que intentó hacerles cambiar de opinión de forma infructuosa, pero la decisión fue firme e irrevocable.

Si les ha picado la curiosidad de conocer a ‘Hap & Leonard’ una pareja diferente a todo lo que vemos habitualmente en la televisión, la pueden disfrutar en la actualidad agazapada dentro del catálogo de Filmin,

Si desean exponer sus opiniones y comentarios, lo pueden hacer aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


febrero 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728