FUBAR : Schwartzenegger en una sitcom familiar de espionaje | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

FUBAR : Schwartzenegger en una sitcom familiar de espionaje

El cambio de estrategia de Netflix tras la pandemia ha sido bastante evidente al centrarse en producir series ligeras y entretenidas para todos los públicos como ha sido el caso de ‘El Agente Nocturno’ o ‘La Diplomática’. Su último esfuerzo en ese sentido ha sido ‘Fubar’ cuyo principal atractivo es ser la primera serie protagonizada por el inmensamente popular Arnold Schwarzenegger

‘Fubar’ ha sido diseñada para el lucimiento absoluto del actor de orígen austriaco, con un tono muy ligero de trama de espionaje y acción, insertando muchos momentos cómicos por piques y malentendidos dentro del grupo protagonista.

‘Fubar’ en un ejercicio escapista sin apenas pretensiones y que le puede servir para desconectar en las largas tardes de agosto, con esa mezcla de escenas de acción con otras más mucho más livianas en busca de la sonrisa del espectador.

Ficha: Fubar 8 + ep 50 m may 2023- Cadena: Netflix (USA/ E)

Sinopsis: Luke Brunner es un veterano operativo de la CIA, algo que siempre ha ocultado a toda su familia al llevar una doble vida como empresario de una empresa de material de fitness.

Para su sorpresa, un día descubre, al toparse con ella en una misión en Colombia,  que su hija Emma ha seguido sus pasos en la CIA, como una agente de campo encargada de peligrosas misiones por todo el mundo.

A partir de ese punto, la CIA decide que trabajen juntos aunando sus experiencias lo que les va a permitir conocerse mucho mejor que la montaña de mentiras sobre la que habían edificado su relación paterno-filial.

El inicio:

Arnold Schwarzenegger ha sido una de las estrellas cinematográficas de acción más populares de las últimas décadas. Bien entrado en la setentena, empezó a considerar que una serie televisiva podía ser una buena manera de mantenerse en el candelero, por lo que tras diversos contactos firmó un contrato con la productora Skydance para protagonizar una serie de espionaje ligera y familiar.

La casualidad hizo que uno de los guionistas en la plantilla de Skydance era Nick Santora, un veterano escritor especializado tanto en procedimentales de acción desde ‘Prison Break’ o ‘Reacher’, como en historias de grupos en todo de misiones con un tono mucho más ligero y divertido como ‘Breakout Kings’ o ‘Scorpion’,

Santora optó por la segunda opción diseñando para Arnold Schwarzenegger un procedimental de espionaje desenfadado y con desparpajo, a partir de esa premisa inicial de la pareja padre e hija que desconocen que ambos son espías y se ven obligados a trabajar conjuntamente, como fuente de múltiples malentendidos.

Como título de la serie eligieron el acrónimo FUBAR que en ingles, en argot militar, significa ‘Fucked Up Beyond All Recognition’ que podemos traducir más o menos como ‘Jodidos hasta lo irreconocible’ , como descripción de las situaciones a las que se enfrentan Luke y Emma Brunner a lo largo de la 1T.

La pandemia trastocó los planes iniciales y retrasó bastante el rodaje, pero finalmente ‘FUBAR’ se estrenó el pasado mes de mayo, con una buena acogida por parte del público nostálgico por volver a ver en acción al viejo amigo Arnold, pero bastante vilipendiada por la crítica por la poca mordiente que veían en su debut televisivo, precedido de la siguiente promoción.

A pesar de esas críticas, su buena acogida le proporcionó una rápida renovación para una 2T que se estrenará próximamente

La trama:

‘FUBAR’ es una serie diseñada teniendo en mente dos grandes referencias, por un lado la película ‘True Lies’ protagonizada por el propio Arnold Schwarzenegger, que se centraba en el descubrimiento  por parte de la esposa, de la profesión de espía de su marido, para ponerse a trabajar a su lado. En este caso han cambiado a la mujer por la hija, trabajando ambos para la CIA.

La segunda influencia viene dada por ‘Scorpion’ una serie previa de su creador Nick Santora, con un grupo de agentes cerebritos  enviado a diferentes misiones por todo el mundo, pero en un tono muy ligero.

El resultado es bastante fiel a sus orígenes con tres tipos de relaciones principales. La trama central es la nueva relación que se establece entre padre e hija, una vez conocen que ambos son espías y se ven obligados a colaborar.

Ese descubrimiento sucede en el primer episodio y de la forma que pueden ver en el siguiente corte, en medio de la selva colombiana.

En un segundo nivel tenemos la complicada vida personal de ambos protagonistas, en el caso de Emma con su novio Carter, un apocado profesor de guardería que no sabe nada de las actividades secretas de su novia, mientras que para Luke, la cosa es más complicada al intentar recuperar por todos los medios a Tally, su exmujer y madre de Emma.

Ambos comparten el problema de engañar continuamente a sus allegados durante sus misiones encubiertas mediante tapaderas oficiales que cuestan mucho de mantener.

Por último tenemos la relación con el grupo profesional de la CIA en el que ambos son encuadrados y donde les asignan las diferentes misiones encaminadas a detener al peligroso Boro Polonia, un peligroso traficante de armas colombiano, con el que padre e hija han tenido mucha relación en el pasado.

El grupo de la CIA lo conforma el núcleo habitual de cerebritos, informáticos y musculitos para cubrir todos los aspectos de apoyo en las misiones que van cubriendo nuestros dos protagonistas, con hitos parciales que van cumpliendo en cada episodio, hasta llegar a la gran traca final.

A pesar de ser una serie de  espionaje, ‘FUBAR’ establece rápidamente un tono muy distendido, insertando momentos cómicos o frases lapidarias incluso dentro de  las numerosas escenas de acción, por lo que no engaña a nadie con el tono que busca desde el principio.

De hecho desde el tráiler ya muestran sus intenciones a medio camino entre el espionaje y la comedia, con muchos guiños al pasado de Arnold en el cine.

‘FUBAR’ incluye en cada episodio dos o tres espectaculares escenas de acción, tiroteos y peleas que permiten ir avanzando y acabando de forma expeditiva con sus enemigos.

Entre esos momentos más adrenalíticos, se  incluyen escenas y tramas de enredos y piques que podrían encajar en una sitcom familiar  clásica, lo que para algunas personas puede ser un repelente por esa mezcla de géneros que no es para todos los paladares.

Personalmente me ha dejado bastante indiferente, al percatarme rápidamente que el tono de sitcom familiar y el de espionaje no encajaban muy bien, al forzar demasiado la mano en ambas direcciones, intentando ser demasiado seria y solemne en determinadas ocasiones, mientras que en otras, era un encadenamiento de gags previsibles y sin mucha gracia, debo añadir.

Un aspecto a su favor es disfrutar de lo bien que se lo pasaba Arnold Schwarzenegger interpretando a ese espía dinosaurio que se niega a reconocer que su hija es toda una espía y no una niña pequeña, de la que tampoco se ocupó mucho, durante su infancia y juventud.

Un ejemplo de ese tono desenfadado que planea en todo momento en ‘FUBAR’ es este video con una selección de las tomas falsas.

Los actores:

Arnold Schwarzenegger ha tenido una carrera muy polifacética desde sus inicios como culturista en Austria y su marcha a los EEUU para desarrollar una exitosa carrera con numerosos títulos mundiales como culturista que atrajeron a los productores de Hollywood.

Su físico impresionante y su fuerte acento alemán al hablar ingles, le dirigieron rápidamente hacia el terreno de los héroes de acción como Conan y Hércules, hasta que encontró su personaje perfecto como el robot ‘Terminator’ donde su falta de expresividad no importaba lo más mínimo.

Tras protagonizar numerosas películas supertaquilleras de acción, Schwarzenegger empezó a flirtear con la comedia con bastante acierto en películas como ‘True Lies’. ‘Los Gemelos golpean dos veces’ o ‘Junior’ .

Su enorme popularidad le hizo presentarse y ganar el puesto de gobernador de California por el partido republicano, por lo que se retiró de la actuación entre los años  2003-2011. A su vuelta entró en la saga ‘Los Mercenarios’ hasta que aceptó involucrarse en el proyecto de ‘FUBAR’.

Schwarzenegger hace básicamente el mismo personaje del Schwarzenegger de sus comedias, un registro en el que se encuentra cómodo y que es el que esperan sus fans. Su capacidad cómica se trasladó a la promoción de la serie, donde su principal diversión eran hacer bromas a sus compañeros de reparto de la forma que pueden ver en el siguiente video.

El segundo papel en importancia de ‘FUBAR’, el de la hija Lucy Brunner, ha recaído en una actriz mucho menos conocida, Mónica Barbaro, que tras unos inicios como bailarina empezó a a hacer sus pinitos en la interpretación en la 2T de ‘Unreal’ y en ‘Chicago Justice’, pero sin deslumbrar.

Barbaro ha aprovechado su gran oportunidad en un personaje de acción con toques de comedia, compartiendo gran parte de las escenas y sin perderle la cara a Arnold Schwarzenegger, por lo que salir airosa de ese envite es el mayor elogio que se le puede hacer.

El trío de apoyo en el grupo de la CIA de la pareja protagonista les permitía cubrir la cuota necesaria de diversidad sexual y racial . A la izquierda tenemos a Travis Van Winkle ( The Last Ship) , el musculitos y guaperas que no dudaba en mostrar su torso desnudo a la más mínima ocasión, como el agente de campo Aldon.

En el centro tenemos a Fortune Feimster ( The Mindy Project, Kenan) que interpreta a la científica Roo, encargada de resolver con sus conocimientos de física y matemática los enigmas a los que se enfrentan.

Por último a la derecha tenemos al casi debutante Milan Carter, que interpreta a Barry que lleva muchos años siendo la mano derecha de Luke Brenner en todas sus misiones y es el encargado de la difícil misión de integrar a padre e hija en su equipo.

Por último mencionar al villano principal de la 1T, Boro Polonia, interpretado por Gabriel Luna que tuvo su primer papel importante como protagonista de una serie futbolera denominada ‘Matador’ y posteriormente entró en el universo MCU, al interpretar a Ghost Rider en ‘Agents of S.H.I.E.L.D’

 

No me ha dado la sensación de que Gabriel Luna haya estado muy fino como el megavillano de opereta Boro Polonia, en especial con los giros de guion y sorpresas que le han venido bastante grandes al discreto actor que siempre me ha parecido.

 

Epilogo:

‘FUBAR’ es una de esas series que hay que probar para ver si encaja con nuestros gustos o simplemente nos limitamos a disfrutar viendo de nuevo a Arnold Schwarzenegger, como un espía cascarrabias a sus setenta y cinco años y con la seguridad de que ha sido renovada para una 2T, de la forma que pueden ver en el siguiente video.

En todo caso hay que tener bastante claro lo que nos va a ofrecer para evitar llevarnos grandes decepciones por unas expectativas muy diferentes, porque si ‘FUBAR’ no se toma muy en serio, tampoco tenemos que hacerlo sus espectadores.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@lmejino). Hasta la próxima

Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


agosto 2023
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031